Guillermo Francos se muestra confiado de cara a las elecciones de octubre
Según el jefe de Gabinete, la fuerza de Javier Milei obtendrá más del 40% de los votos y las encuestas reflejan rechazo al kirchnerismo en distritos peronistas.
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se mostró confiado sobre los resultados de las próximas elecciones legislativas y vaticinó un contundente desempeño de La Libertad Avanza (LLA) el 26 de octubre. Según sus estimaciones, el espacio liderado por Javier Milei se impondrá con más del 40% de los votos.
"Creo que con un 40% ganamos en la provincia de Buenos Aires y ganamos en las nacionales. Por ahí algunos puntos más, pero vamos a sacar más que eso en lo nacional, seguro", sostuvo Francos.
A pesar de reconocer la dificultad de competir contra el kirchnerismo en territorio bonaerense, destacó el descontento social con el oficialismo: "Tal vez sea una elección más peleada porque el justicialismo tiene muchas intendencias, pero yo creo que la gente está harta también".
El jefe de Gabinete también se mostró esperanzado por los resultados que anticipan las encuestas en distritos tradicionalmente peronistas, como La Matanza, y proyectó confianza hacia los comicios provinciales del 7 de septiembre. "Cuando uno ve algunas encuestas de la provincia o de La Matanza, se ve que la gente rechaza al justicialismo en cantidades, en volúmenes de votos muy altos", afirmó.
Francos celebró la labor del bloque libertario en el Congreso, aunque se encuentre en minoría, y se mostró optimista de cara a la nueva conformación parlamentaria. Sobre posibles cambios en el Gabinete tras las elecciones, evitó dar precisiones: "No se lo he preguntado aún al Presidente. Falta bastante. En diciembre recién se producirá el cambio", señaló, y agregó: "Supongo que el Presidente lo debe estar meditando, debe tener algún nombre, pero va a depender mucho de cómo se conformen los cuerpos legislativos, cuáles sean las figuras que el Presidente quiere o necesita para poder llevar adelante las reformas en el Parlamento".
Por otro lado, Francos cuestionó al actor Pablo Echarri, conocido crítico del presidente Javier Milei y de las declaraciones de Guillermo Francella sobre el cine nacional: "La verdad que cuando uno lo escucha a Echarri, me pregunto: ¿quién se cree? ¿Dueño de qué? ¿Dueño de la verdad cultural de la Argentina?", arremetió, y concluyó: "Lo que él califica es como que algunos son democráticos y el resto no lo son. Es como una especie de cancelación de la oposición a sus ideas. Creo que esa etapa ya está superada en la Argentina".
Con estas declaraciones, Francos busca mostrar confianza en el respaldo popular hacia La Libertad Avanza y, al mismo tiempo, marcar distancia con voces opositoras críticas a la gestión cultural y política del Gobierno.
Fuente: Medios.