Auditoría

El Gobierno rechaza el acampe y acusa a las organizaciones por incumplimientos

El ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, destacó que "en la provincia que estamos construyendo, no hay lugar para intermediarios. Vamos a atender las necesidades de los neuquinos y neuquinas, por eso vamos a defender sus recursos".

Neuquén Post

Tras la advertencia realizada el viernes pasado cuando se concentraron en Casa de Gobierno, las organizaciones sociales confirmaron otro acampe en pleno centro de Neuquén. El acampe por tiempo indeterminado iniciará este martes 30 de enero, a las 10 en Casa de Gobierno.

Respecto a esta medida, el ministro de Trabajo y Desarrollo Laboral, Lucas Castelli, se pronunció en contra de la medida de fuerza que tienen previsto para esta mañana en Casa de Gobierno: "Rechazamos esta medida que están llevando adelante las organizaciones sociales", y mencionó que las mismas están nucleadas dentro de la Cooperativa Viento Sur Ltda.

"Estamos ante un reclamo absurdo, quienes hoy obstaculizan el trabajo de miles de neuquinos y neuquinas, y reclaman por incumplimientos de pagos, son quienes en el mes de enero de 2023 firmaron un convenio para recibir la suma de 1.177 millones de pesos en concepto de Aporte No Reintegrable, destinado a generar capacitaciones y hasta la fecha, no se tiene un conocimiento certero de qué se realizó y hay inconsistencias con las rendiciones", detalló Castelli.

El convenio mencionado se rubricó en el marco del Programa de Acciones de Fortalecimiento para Capacitación de Integrantes de las Organizaciones de la Sociedad Civil, el 23 de enero de 2023, con vigencia hasta marzo del mismo año, por un importe de 141.174.880 pesos.

Posteriormente, en el mes de abril se realizó una adenda hasta el mes de septiembre por un total de 564.143.680. En tanto que la segunda adenda con vigencia de octubre a diciembre de 2023 fue por un importe de 428.229.120. Asimismo, se otorgó un nuevo Aporte No Reintegrable en concepto de diferencia de saldo, por los meses de agosto y septiembre, y por un total de 43.890.880 pesos.

El ministro detalló que se realizó una auditoría del convenio suscripto y se detectaron graves inconsistencias en la administración de estos recursos. Respecto de la rendición "sólo se presentaron ocho recibos por gastos superfluos y distintos importes, es decir no presentaron la totalidad de comprobantes que respalden la compra de herramientas o pagos a capacitadores, y peor aún no se sabe fehacientemente si los beneficiarios realizaron dichas capacitaciones".

Conforme al informe presentado por la auditoría, "la solicitud del aporte no solo se aparta del objeto del programa, sino que además se constató que no hay comprobantes presentados por un monto de 5.074.671 pesos", agregó.

"Entendemos la situación en la que se encuentran miles de familias neuquinas, y las acompañamos, pero no avalamos a los intermediarios", señaló. "Hemos escuchado a las organizaciones atribuyéndose de que realizan lo que le corresponde al Estado y hoy podemos ver como defraudan a quienes dicen defender, no vamos a seguir financiando el beneficio de unos pocos".

"En la provincia que estamos construyendo, no hay lugar para intermediarios" ratificó. "Vamos a atender las demandas y necesidades que cada neuquino y neuquina tiene, por eso vamos a defender sus recursos".

Fuente: Mejor Informado

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Organizaciones sociales
Allanamientos a organizaciones sociales: qué acciones se esperan este lunes
Respuesta

Allanamientos a organizaciones sociales: qué acciones se esperan este lunes

Libres del Sur llevará a cabo una conferencia de prensa en la sede de ATEN Provincial para denunciar los abusos sufridos por dirigentes sociales mujeres y para discutir los pasos a seguir.
Allanaron 14 viviendas y locales de referentes de organizaciones sociales
Operativo policial

Allanaron 14 viviendas y locales de referentes de organizaciones sociales

Uno de los objetivos del operativo es verificar si la comida asignada por el Estado para su uso en comedores a cargo de las organizaciones sociales efectivamente llegó a destino.
últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post