Negociación

Glenda Temi, presidenta del CPE destacó el compromiso del gobierno con la educación

Además, subrayó que la decisión del gobierno de invertir en lo educativo va más allá de lo salarial ya que se habla de una propuesta integral.

Neuquén Post

En medio de un contexto marcado por paros y feriados, Glenda Temi, subsecretaria de Políticas Educativas y presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE) de Neuquén, enfatizó la importancia de una visión integral en la inversión educativa. Ante la semana sin clases debido al paro de 72 horas de ATEN y los feriados de Semana Santa, Temi destacó que la decisión del gobierno de invertir en educación va más allá de lo salarial.

"Es una decisión política invertir en educación, no solamente como respuesta a la cuestión salarial sino en forma integral", sostuvo Temi, resaltando la premisa gubernamental de ordenar para redistribuir los recursos, con un énfasis en áreas esenciales como la educación.

Temi destacó que en Neuquén la actualización salarial se realiza de acuerdo al índice de precios al consumidor (IPC), lo que brinda estabilidad al poder adquisitivo de los docentes y certidumbre en cuanto a sus ingresos. Además, mencionó que la provincia asumió el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID), que fue eliminado a nivel nacional.

La funcionaria provincial subrayó que la propuesta del gobierno impacta en diversos aspectos, no solo en lo salarial, sino también en las condiciones laborales y en la calidad educativa en general. Resaltó la importancia de medidas como la mejora en conectividad para los docentes, que les permite cubrir gastos relacionados con su labor pedagógica.

En cuanto a los logros en los primeros 100 días de gobierno, Temi destacó la creación de miles de horas cátedra y cargos docentes, con énfasis en sectores como la educación inicial, primaria y secundaria técnica. También mencionó un incremento significativo en partidas destinadas a comedores escolares y gastos generales, así como inversiones en mantenimiento y obras en escuelas de toda la provincia.

Frente al rechazo del gremio docente a la propuesta integral, Temi expresó sorpresa, argumentando que el gobierno ha destinado recursos considerables hacia mejoras en condiciones laborales y educativas. Destacó el esfuerzo por redistribuir recursos de manera equitativa en toda la provincia, ofreciendo oportunidades para el desarrollo educativo en cada rincón de Neuquén.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
últimas noticias
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post