Medida

Gaido y los funcionarios municipales duplicarán su sueldo ¿a qué se debe?

Sostienen que la medida intenta evitar que los profesionales convocados a la gestión se vayan al sector privado, que paga mejores sueldos. Esta medida se extenderá también a concejales.

Neuquén Post

El intendente Mariano Gaido y todos los funcionarios municipales que tienen sus haberes enganchados con su sueldo, incluidos los concejales, tendrán un incremento en sus salarios del ciento por ciento. Lo aprobó el Concejo Deliberante por iniciativa de los libertarios Guillermo Monzani y José Luis Artaza.

Mariano Gaido, que cobraba 800 mil pesos por mes, pasará a tener más de un millón y medio de pesos mensuales de ingresos por las mismas funciones que hasta ahora. Además, como los sueldos de los cargos políticos se calculan como porcentaje del que cobra el jefe comunal, la suba del ciento por ciento se extenderá a varias decenas de funcionarios y concejales.

Los miembros del Tribunal de Cuentas y la Sindicatura Municipal, como los secretarios y subsecretarios del Ejecutivo comunal terminarán el año con la duplicación de sus sueldos.

Los concejales José Luis Artaza y Guillermo Monzani flanquean a Carlos Eguía, quien los reclutó para integrar la fuerza libertaria municipal.

El argumento esgrimido por los autores de la iniciativa para duplicar los sueldos políticos, los suyos incluidos, es que, como cobraban poco, les convenía más irse a la actividad privada.

Monzani y Artaza, quienes cobran sueldo del Estado Municipal desde que el radical Horacio Pechi Quiroga llegó a la Intendencia, hace más de dos décadas, aseguraron que el intendente Gaido tuvo problemas para armar su gabinete porque cuesta conseguir interesados por el sueldo que se les ofrecía.

Las partidas para duplicar los sueldos políticos estaban contempladas en el Presupuesto 2024, que fue aprobado el jueves por el plenario del Concejo Deliberante.

A favor de su iniciativa, Monzani aseguró que es muy difícil retener a los funcionarios profesionales dentro de la comuna por los bajos sueldos que se ofrecen. Esos salarios están atados al del jefe comunal por ordenanza. Dijo que propuso duplicarlos para frenar el éxodo del personal a las empresas privadas, donde aseguró les ofrecen hasta triplicar los sueldos.

"Nos tenemos que poner en contexto: estamos en una provincia petrolera y los sueldos que ofrece la Municipalidad son bajos, quedaron desfasados. Lo que ofrece el sector público quedó muy retrasado con respecto al sector privado y por ejemplo, conseguir profesionales de ingeniería y arquitectura va a ser difícil", explicó.

Además, fundamentó a favor del dietazo que los directores cobran más que los subsecretarios en la comuna. Entonces, dijo, los directores no quieren saber nada con ser nombrados subsecretarios.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de municipio
Así es el operativo para retirar muebles y electrodomésticos en desuso
Limpieza urbana en Cipolletti

Así es el operativo para retirar muebles y electrodomésticos en desuso

El municipio lanzó un operativo puerta a puerta para eliminar residuos voluminosos. Enterate cómo y cuándo sacar muebles, electrodomésticos y otros elementos en desuso.


Acuerdo histórico en Senillosa: municipales logran bono y participan de la recaudación
Negociación

Acuerdo histórico en Senillosa: municipales logran bono y participan de la recaudación

Los empleados municipales de Senillosa acordaron un bono mensual de 100 mil pesos y la implementación de un fondo de estímulo que les permitirá participar en la recaudación del municipio.
últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post