Río de Janeiro

Gaido expondrá sobre el desarrollo en Neuquén en el G20 y en la U20

Con el lema "Construir un mundo justo y un planeta sostenible", del G20 surgirán nuevas políticas de medio ambiente y de sostenibilidad climática.

Neuquén Post

Especialmente convocado por el alcalde de Río de Janeiro, Eduardo Paes, y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el intendente Mariano Gaido que expondrá este viernes en Brasil en la Cumbre de Líderes del G20 y en el grupo Urban 20 (U20), este jueves por la mañana mantuvo un encuentro con su par de Mendoza, Ulpiano Suárez y el Urbanista colombiano, Carlos Moreno.

Este encuentro tiene como objetivo acordar mayores acciones que mejoren la calidad de vida de las y los neuquinos y sus visitantes, aseguró Gaido. "Con Suárez, ya hemos realizado diferentes convenios en busca de potenciar los lugares y los eventos que fomenten el turismo para lograr más y mejores ingresos para las familias de Neuquén".

También mantuvo una interesante reunión con Carlos Moreno, Urbanista colombiano, que tiene su centro en París, con quien acordaron una posible visita a nuestra ciudad con el fin de intercambiar saberes.

En este encuentro, Gaido habló sobre "los trabajos que se están ejecutando en nuestra ciudad en busca de optimizar los tiempos que se tardan en recorrer nuestra capital, mejorando toda la circulación interna con obras de pavimentación importantísimas en busca de lograr tener la ciudad de los 15 minutos. Es decir, que podamos recorrer de norte a sur o de este a oeste toda la extensión de esta ciudad pujante que no para de crecer".

También el intendente puso el acento en las acciones que se realizan en su gestión de gobierno, en busca de obtener una mayor inclusión social de sectores vulnerables a través de diferentes programas tales como, capacitación, empleo, loteos sociales, deportes, recreación, entre otros.

A partir del viernes, Gaido presentará los proyectos de la ciudad de Neuquén, en la agenda del jefe comunal figuran el primer parque solar en la Meseta, el nuevo centro ambiental de disposición segura de residuos para la región que se comienza a construir en breve, y el Polo Científico Tecnológico de trascendencia mundial y único en la Patagonia.

Gaido, acompañado por el secretario de Gobierno y Coordinación, Juan Hurtado, y de otros funcionarios de su gobierno, hablará este viernes "de la experiencia neuquina al mundo, es un orgullo", destacó y señaló que de este ámbito pueden surgir grupos inversores interesados.

"Buscamos tener aquí la visibilidad y el apoyo que obtuvimos en Houston (Estados Unidos). Esos acuerdos permitieron consolidar a Neuquén capital y a Houston como ciudades hermanas, lo cual permitió el desarrollo de obras y de inversiones", comentó el intendente.

Anticipó, por otro lado, que junto a los alcaldes del mundo suscribieron un documento previo a la realización de la gran Cumbre que "vamos a dejar a los presidentes del mundo y que pone el acento en la importancia de los gobiernos locales y de la participación ciudadana".

Fuente Diario Rio Negro

Esta nota habla de:
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post