Cámara Baja

Francos defiende en el Congreso la reforma de inteligencia y la gestión de Milei

"Bajo el liderazgo del presidente Milei estamos llevando adelante transformaciones radicales, que encausarán al país hacia el crecimiento, aseguró el jefe de Gabinete.

Neuquén Post

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se presentó en el Congreso de la Nación desde las 11 hs. de la mañana, donde ante la Cámara de Diputados  brindó su primer informe de gestión después de responder más de 2000 preguntas por parte de los legisladores. 

"Bajo el liderazgo del presidente Milei estamos llevando adelante transformaciones radicales, que encausarán al país en la senda de crecimiento y desarrollo que abandonamos hace tanto tiempo", destacó.

Francos fue recibido por Martín Menem, titular de la Cámara baja, en una sesión que podría tener una duración de siete horas. En su discurso, el funcionario se expresó sobre la reducción de precios de alquileres, eliminación de trámites, recorte del gasto público, desregulaciones comerciales y flexibilizaciones en mecanismos de pago. En ese marco, sintetizó que las decisiones del actual Gobierno "ponen en marcha una expectativa distinta para la actividad económica".

"Mientras históricamente los organismos de inteligencia en Argentina llegaron a tener presupuestos de 250 millones de dólares, en 2023 la AFI tuvo sólo 50 millones de dólares asignados", argumentó el jefe de Gabinete durante su exposición del informe de gestión en la Cámara baja.

Guillermo Francos, afirmó este miércoles que el presupuesto de 100 mil millones de pesos adicionales en gastos reservados para la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) que por decreto dispuso el Gobierno nacional es "una suma completamente razonable para montar un sistema de inteligencia que verdaderamente proteja a los argentinos".

"Mientras históricamente los organismos de inteligencia en Argentina llegaron a tener presupuestos de 250 millones de dólares, en 2023 la AFI tuvo sólo 50 millones de dólares asignados. Esto no se alinea ni siquiera con el presupuesto designado por el sector privado para algo tan sensible como la ciberseguridad", argumentó.

"Vinimos a modernizar el sistema de inteligencia y alejarlo de cualquier interés personal y partidario de la administración de turno. Por eso, enviamos sendos DNUs al Congreso para discutir el presupuesto que requiere la nueva SIDE, con una suma completamente razonable para montar un sistema de inteligencia que verdaderamente proteja a los argentinos", señaló el funcionario.

Durante su discurso en la Cámara baja para exponer el informe sobre la marcha de la gestión, Francos defendió la decisión del Gobierno de Javier Milei de disolver la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) que a su juicio estaba "totalmente desmantelada y desfinanciada, sin capacidad técnica, profesional ni material para hacer frente a las tareas de suma importancia que debía desarrollar".

"Durante años, muchos de los fondos que debían destinarse a garantizar la seguridad de los argentinos fueron utilizados para el espionaje político, la persecución ideológica y el tráfico de influencias", comparó el ministro coordinador.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de gestión
La fiscalía se prepara para imputar a Gloria Ruiz por enriquecimiento ilícito y malversación
En la mira

La fiscalía se prepara para imputar a Gloria Ruiz por enriquecimiento ilícito y malversación

La exvicegobernadora de Neuquén está bajo investigación por la compra de una camioneta de lujo, la construcción de una pileta en un terreno no declarado y el presunto desvío de fondos públicos durante su gestión en Plottier.
Gaido y Figueroa recorrieron el Polo Científico: la obra estará lista en septiembre
Cuenta regresiva

Gaido y Figueroa recorrieron el Polo Científico: la obra estará lista en septiembre

Con fondos municipales y un diseño de vanguardia, el nuevo edificio apunta a consolidar la economía del conocimiento en Neuquén.

últimas noticias
Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año
Tragedias al volante

Neuquén, en emergencia vial: ya son 39 las víctimas fatales en el año

En lo que va del 2025, ya se registraron más de 2.100 choques en la provincia. La falta de educación vial, el mal estado de las rutas y la imprudencia al volante son parte de una crisis que no da tregua.

Neuquén Post

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino
Ciencia desde el Sur

Un estudiante neuquino explora el fondo del mar con un robot submarino

Un estudiante de Biología Marina de la UNCo investiga el fondo del Golfo San Matías con un robot submarino de alta precisión. Su trabajo combina tecnología, conservación ambiental y compromiso con el territorio.

Neuquén Post

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales
Conmoción

Un sismo en Chile provocó derrumbe en una mina de Codelco: hay seis víctimas fatales

El derrumbe ocurrió tras un sismo de magnitud 4,2 en la mina El Teniente, en la región de O'Higgins. Nueve personas resultaron heridas y las operaciones fueron suspendidas.

Neuquén Post