Oleoducto Sierras Blancas-Allen

Francisco Sánchez: "La política energética que viene no será improvisada"

Así lo expresó el diputado neuquino durante la inauguración de este martes. También se refirió al gasoducto y a la promoción del GNL.

Neuquen Post

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Francisco Sánchez, participó del acto de inauguración del oleoducto que se extiende por más de 100 kilómetros desde el yacimiento Sierras Blancas, en la provincia de Neuquén hasta Allen, en la provincia de Río Negro. 

Durante el acto, directivos de las empresas concesionarias, constructoras y operadoras destacaron la importancia de poder contar con reglas y condiciones claras e infraestructura para el desarrollo del Vaca Muerta y de las provincias donde se encuentran estos recursos. Al término del mismo, el diputado Sánchez se refirió al evento y celebró la inauguración de este de este tramo de oleoducto, además pidió que "se acelere la construcción del gasoducto, que será clave para el autoabastecimiento energético, la exportación y el desarrollo de Vaca Muerta, de la provincia de Neuquén, y por supuesto que de toda la Argentina". 

El también vicepresidente de la comisión de Energía en el Congreso de la Nación recordó los proyectos de su autoría presentados, en materia energética, entre ellos, el de la promoción del GNL. 

Éste último ha tenido un impulso desde el oficialismo últimamente, aunque han evitado tratar el del legislador neuquino: "El proyecto tiene tres cuestiones fundamentales: primero declara al gas natural licuado como bien público en Argentina y se pone a esta actividad en un lugar central para el Estado nacional", explicó el autor. "Y los otros aspectos tienen que ver con delimitar los actores y beneficiarios de este régimen promocional, que es bastante amplio y a escala internacional", agregó el legislador. 

Francisco Sánchez: "La política energética que viene no será improvisada"

"Y el último capítulo tiene que ver con las exenciones impositivas o beneficios, que tienen que ver con el impuesto al valor agregado, el impuesto a las ganancias y la libre disponibilidad de los recursos. Es decir que las empresas que se inscriban a participar de este Régimen Promocional y que sean habilitadas por un registro impulsado por el Poder Ejecutivo Nacional, podrán disponer de las ganancias de las actividades que se desarrollen en dicho marco. Vamos a reconstruir el país con una política energética planificada, no improvisada", amplió Sánchez, 

El diputado nacional asistió al evento acompañado del candidato concejal de la ciudad de Neuquén por el Pro, el abogado Nicolás Montero, quien también se refirió a la política a seguir respecto de la energía: "queremos que desde de los estamentos jurídicos públicos se de previsibilidad a las empresas y a los inversores del país y de la provincia. Por eso creo que las reglas claras, con especial atención en el aliento de la inversión y de la disponibilidad de recursos, evitando la burocracia, son clave para el país, la provincia y la ciudad que queremos", concluyó Montero.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Oleoducto
El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave
Luz verde

El RIGI aprobó una inversión millonaria en Vaca Muerta: de qué se trata este proyecto clave

Con una inversión de 2.900 millones de dólares, la obra busca potenciar las exportaciones de crudo y fortalecer la infraestructura energética del país. Se espera que genere miles de empleos y un impacto económico importante para la región.
YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas
Vaca Muerta

YPF y sus socias buscan un préstamo para el oleoducto más grande en dos décadas

Espera el ingreso al RIGI del proyecto, de una inversión de al menos USD 2.500 millones. La construcción empezó en enero con contratistas, movimiento de tierras y entrega de tuberías.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post