Bienes estatales

Figueroa ratifica el reclamo por fondos de jubilaciones y apunta a recursos de Nación

El gobernador de Neuquén volvió a reclamar por los fondos que la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) adeuda a la provincia y sugirió compensar la deuda mediante la cesión de bienes nacionales en desuso.

Neuquén Post

Este viernes, Figueroa afirmó: "Hay muchos bienes que el Gobierno Nacional tiene y que no los usa. Llegó la hora de que podamos hacernos cargo de ellos para hacer crecer las ciudades", en referencia a la deuda que Neuquén sostiene por haber armonizado parcialmente su régimen de jubilaciones con el nacional.

Según recordó, la última auditoría del Instituto se realizó en 2017 y el monto de los fondos devengados rondaría los 180 millones de dólares. Ante la imposibilidad de compensación directa de la deuda -ya que la provincia no le debe nada a Nación-, Figueroa propuso que los bienes estatales que el Gobierno Nacional no utiliza sean transferidos a Neuquén.

"Estamos trabajando en ese sentido, creemos que es un trabajo importante, hemos sido muy bien recibidos y la iniciativa tiene una posibilidad de solución a través del Gobierno Nacional. Es un camino que tenemos que transitar, pero creemos que va a ser fructífero", agregó.

El gobernador indicó que la provincia evalúa diferentes bienes y busca consensuar la manera de computar la deuda que el Estado Nacional mantiene con los neuquinos.

La armonización de jubilaciones

Neuquén reclama el pago de aportes por haber armonizado parcialmente su régimen del ISSN con el sistema nacional. Según el decreto de la ley de armonización, las provincias debían cumplir cinco requisitos; Neuquén ya cumple dos: respetar los 30 años de aportes y garantizar un piso de contribuciones superior al de Nación (31 % frente a 27 %).

Los puntos pendientes incluyen la edad jubilatoria, la determinación del haber inicial y el mecanismo sustentable de movilidad de los haberes jubilatorios.

La Constitución provincial, en su artículo 38, establece que las jubilaciones y pensiones deben ser móviles y no inferiores al 80 % del salario del trabajador en actividad. Además, el decreto de reglamentación aclara que si cláusulas constitucionales impiden la convergencia con la normativa nacional, la provincia debe realizar un esfuerzo fiscal adicional por su cuenta, sin financiamiento del Estado Nacional.

"Tenemos que visualizar distintos lugares y ponernos de acuerdo de qué manera podemos computar esta deuda que tiene el Estado Nacional con los neuquinos", concluyó Figueroa.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Figueroa se reúne con Francos y exige a Nación el pago de deudas a Neuquén
Fondos previsionales

Figueroa se reúne con Francos y exige a Nación el pago de deudas a Neuquén

El gobernador se encontró en Casa Rosada con el jefe de Gabinete para reclamar una compensación por la deuda de ANSES. Planteó la posibilidad de cobrarla con bienes del Estado y defendió que la provincia mantiene superávit y baja deuda.
Los ingresos del gobierno de Figueroa crecieron un 6,6% en julio en términos reales
Recaudación

Los ingresos del gobierno de Figueroa crecieron un 6,6% en julio en términos reales

La provincia recaudó $435.683 millones entre regalías, impuestos locales y fondos nacionales. El petróleo cayó levemente, pero el gas y la recaudación propia impulsaron la suba. Nación aportó el 19% de los ingresos, aunque Neuquén reclama por el reparto de la coparticipación.
últimas noticias
Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales
Desarrollo

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales

El programa contempla una inversión de 269,9 millones de dólares y se financiará con el Fondo Neuquino para la Vivienda. Incluirá mensuras, lotes con servicios, viviendas nuevas y complejos para adultos mayores en toda la provincia.

Neuquén Post

Neuquén ya tiene candidatos, ¿quiénes encabezan cada lista al Congreso?
Elecciones 2025

Neuquén ya tiene candidatos, ¿quiénes encabezan cada lista al Congreso?

A 48 horas del cierre para la presentación de candidaturas, la Libertad Avanza y Fuerza Patria confirmaron sus nóminas en la provincia. También presentaron sus listas La Neuquinidad, el Frente de Izquierda, Fuerza Libertaria, Más por Neuquén, Desarrollo Ciudadano y Unidad Popular.

Neuquén Post

Murió un motociclista y otro resultó herido tras chocar contra un poste en Cipolletti
Tragedia

Murió un motociclista y otro resultó herido tras chocar contra un poste en Cipolletti

El accidente ocurrió este jueves por la noche frente a la cancha de Los Cerezos. La moto se estrelló contra una columna de alumbrado y ninguno de los ocupantes llevaba casco. El sobreviviente permanece internado con una fractura.

Neuquén Post