Figueroa sobre la condena de CFK: "No vamos a caer en la grieta"

El gobernador de Neuquén evitó pronunciarse directamente sobre la condena a Cristina Fernández de Kirchner y cuestionó la grieta política. Además, anticipó una fuerte polarización con La Libertad Avanza en las próximas elecciones nacionales.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa evitó tomar una postura directa sobre la condena a la ex vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner y cuestionó la polarización política que, según dijo, impide avanzar al país. También analizó el escenario electoral en Neuquén y el rol de La Libertad Avanza como principal fuerza opositora.

Al finalizar un acto en el Centro de Convenciones Domuyo, Figueroa fue consultado por la prensa sobre el fallo de la Corte Suprema que ratificó la condena a la ex mandataria. Sin pronunciarse de manera explícita, aprovechó para criticar la histórica división política en Argentina.

"Desde hace tiempo hay hechos que alimentan una grieta que no le ha hecho bien a la Nación. Nosotros preferimos construir desde las coincidencias, tanto con la dirigencia como con el pueblo de Neuquén", expresó.

Figueroa remarcó que su gestión busca evitar ese tipo de confrontaciones: "Cuando nos quieren empujar a la grieta, decimos que no vamos a caer. Al contrario, trabajamos con acciones que generen bienestar, a través de políticas de Estado y obras que impulsan el crecimiento de Neuquén, que hoy avanza a un ritmo más acelerado que el del país".

Ante la insistencia de los periodistas sobre su posición frente al fallo judicial, el gobernador reiteró: "Este tema forma parte de esa grieta a la que no queremos entrar. En Neuquén apostamos a construir acuerdos que mejoren la vida de la gente, no a pelearnos entre nosotros".

El escenario electoral y la disputa con La Libertad Avanza

En cuanto a las elecciones nacionales, Figueroa se refirió al armado de La Libertad Avanza en la provincia. Si bien aseguró que "cada uno puede armar lo que quiera", advirtió que esas fuerzas "van a recibir órdenes de quienes conducen el partido a nivel nacional". En contraposición, destacó: "Nosotros obedecemos a los neuquinos".

El mandatario reconoció que La Libertad Avanza será su principal competidor: "La elección se va a polarizar entre la Neuquinidad y La Libertad Avanza, eso lo estamos viendo en los estudios que realizamos".

Recordó además cómo funciona el sistema de reparto de bancas: "En senadores, quien gana por un voto se lleva dos bancas y el segundo una. En diputados, hay que duplicar al tercero para acceder a una segunda banca". Y concluyó: "Nuestro espacio tiene altísimas chances de lograr dos bancas porque tanto nosotros como La Libertad Avanza estamos cerca del 30%, mientras que la tercera fuerza aparece muy por debajo. La polarización será muy fuerte".

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de grieta
Entre interna y críticas, el Presidente inicia mañana su gira por Europa

Entre interna y críticas, el Presidente inicia mañana su gira por Europa

Después de una semana de cuestionamientos del kirchnerismo el mandatario partirá a España y luego irá a Alemania. Alberto Fernández ha decidido mantenerse en silencio.
últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post