Cambios

Figueroa reorganiza funciones para mejorar la gestión de recursos hídricos

La subsecretaría liderada por Horacio Carvalho pasará a estar bajo el Ministerio de Energía y Recursos Naturales, dado que sus actividades requieren una coordinación activa con dicha área.

Neuquén Post

A través del decreto 1205, el gobernador Rolando Figueroa ha reasignado funciones en el marco de la Ley Orgánica de Ministerios Nº 3420. A partir del 1 de octubre, la subsecretaría de Recursos Hídricos, que anteriormente dependía del Ministerio de Infraestructura, se integró al Ministerio de Energía y Recursos Naturales. El ingeniero Horacio Carvalho continuará en su cargo de subsecretario, aunque bajo esta nueva dependencia ministerial.

Figueroa reorganiza funciones para mejorar la gestión de recursos hídricos

"Se estima procedente reasignar funciones establecidas por la Ley Orgánica de Ministerios 3420 al Ministerio de Infraestructura y encomendarlas al Ministerio de Energía y Recursos Naturales, en función de los objetivos y competencias de dicho organismo", se consignó en el decreto.

Esta decisión se tomó para garantizar un óptimo funcionamiento del área, ya que las particularidades de la actividad que desempeña la subsecretaría implican una activa coordinación con Energía y Recursos Naturales. La combinación de las diferentes áreas dentro de un mismo ámbito ministerial facilitará un avance más eficiente en el proceso de regionalización promovido por el gobernador Figueroa, especialmente en lo que respecta a proyectos, programas y acciones vinculados al uso y aprovechamiento de los recursos hídricos, tanto propios como compartidos.

Esta modificación a la ley que crea la actual estructura del Poder Ejecutivo, estableciendo las competencias orgánicas funcionales, se da conforme el artículo 46 que faculta al gobernador "a modificar la estructura ministerial por decreto, sin aumentar el número de ministerios, a disponer la creación y/o supresión de secretarías y subsecretarías, a reasignar la dependencia funcional de los organismos y empresas públicas".

A partir de la publicación del decreto en el Boletín Oficial de este viernes, el ministerio que conduce Gustavo Medele tiene entre sus competencias "entender en todo lo relativo a los proyectos, programas y acciones relacionados con el uso y aprovechamiento de los recursos hídricos propios y compartidos, asumiendo la relación con los organismos interjurisdiccionales competentes".

De esta manera, el Ministerio de Energía y Recursos Naturales queda compuesto por la secretaría de Ambiente de la cual depende la Subsecretaría de Cambio Climático; la subsecretaría de Energía, Minería e Hidrocarburos -bajo cuya órbita se encuentra la Corporación Minera del Neuquén S.E. (Cormine S. E.)-, GyP y la subsecretaría de Recursos Hídricos.

Fuente: medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Recursos hídricos
Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas
Inversión

Promueven la inversión privada para reactivar las centralitas abandonadas

Neuquén busca impulsar la economía con la creación de proyectos de energía limpia, en manos de inversores privados. La iniciativa busca recuperar centrales abandonadas.
Neuquén y Río Negro exigen acuerdos en la gestión de las represas
Recursos neuquinos

Neuquén y Río Negro exigen acuerdos en la gestión de las represas

Figueroa reiteró al secretario de Energía de la Nación, Eduardo Chirillo, la demanda de que las provincias mantengan su dominio sobre los recursos hídricos.
últimas noticias
Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas
Brutal agresión

Una chica fue golpeada por los hijos de "El Galán" tras ser entregada por sus amigas

Los denunció la mamá de la menor de 14 años. "Te tenemos un regalo" le expresaron las tres amigas de la chica, y la llevaron a la plaza dónde los otros la golpearon.

Neuquén Post

El Congreso debate el rechazo a los vetos a las leyes del Garrahan y las Universidades
Sesión

El Congreso debate el rechazo a los vetos a las leyes del Garrahan y las Universidades

La sesión especial promovida por la oposición comenzó con la presencia de 132 legisladores.

Neuquén Post

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei
Emergencia pediátrica y universidades

Diputados neuquinos definen su voto frente a los vetos de Milei

La Cámara de Diputados debatirá este miércoles los vetos presidenciales a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario. Los neuquinos anticiparon cómo será su voto.

Neuquén Post