Cámara de Diputados

Figueroa pidió saltear la grieta y apoyar la ley de GNL

El gobernador electo, Rolando Figueroa, participó de la reunión de comisiones de tratamiento de ley de Régimen de Promoción de Gas Natural Licuado.

Neuquen Post

El gobernador electo de la provincia del Neuquén, Rolando Figueroa, participó de la reunión conjunta de las comisiones de Energía y Combustibles y de Presupuesto y Hacienda para avanzar en el tratamiento del proyecto de ley que establece el Régimen de Promoción del Gas Natural Licuado (GNL) en el país. Con un mensaje por encima de la grieta, pidió apoyo a la ley.

El proyecto busca que Argentina mejore su competitividad a nivel mundial; le permite a YPF llevar el costo del producto al mismo que tiene en otros países.

Figueroa destacó la posibilidad de llegar con el gas al centro y norte argentino, como también a Brasil y al resto de Latinoamérica con la reversión del gasoducto a Bolivia. Sin embargo, aseguró a los integrantes de la comisión que si no se logra "la escala mundial de poder transportar en barco el gas, vamos a tener la riqueza debajo de nuestro subsuelo y una vez más vamos a poder decir todos los argentinos que hemos fracasado porque no pensamos verdaderas políticas de Estado".

"No queremos ser Venezuela que tiene petróleo y gas para 2mil años pero no lo puede sacar. Nosotros le llevamos gas al resto del país pero también podemos exportar", dijo el diputado.

El gobernador electo de Neuquén pidió que en el tratamiento de esta ley estén todos "fuera de la grieta" para "que el país pueda generar 20.000 millones de exportación en los próximos años, que se traduzca en un saldo positivo en la balanza de pago". En ese sentido, aseguró que Vaca Muerta "es otra pampa húmeda sin riesgo climático", remarcó.

Minutos antes, Figueroa estuvo reunido con el presidente de YPF, Pablo González, que también participó de la comisión y destacó la importancia que tiene Argentina en el mundo gracias a las reservas de gas en un escenario energético de transición. "Teniendo en cuenta la demanda de energía en el mundo, es muy saludable que estemos todos acá reunidos tratando un tema que debe configurar una política de Estado", dijo.

Argentina cuenta con reservas para 170 años, en un marco de transición que no va a durar ese tiempo. Por eso, consideran importante abastecer la demanda local y monetizar el saldo exportable con el proyecto de GNL. "A través de este proceso se abre la oportunidad de exportar al mundo", concluyó. 

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Neuquén
Escándalo y renuncia sacuden la campaña de Gloria Ruiz en Neuquén
Elecciones 2025

Escándalo y renuncia sacuden la campaña de Gloria Ruiz en Neuquén

La salida de Marisa Torres San Juan, motivada por el escándalo de su hijo, deja a Ruiz prácticamente sin respaldo a semanas de las elecciones del 26 de octubre.
La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén
Sin freno

La brecha que asfixia: los alquileres duplican y triplican a la inflación en Neuquén

El índice de alquileres aumentó en 15 de los últimos 17 meses por encima del IPC. La presión sobre el presupuesto familiar obliga a resignar consumo básico.
últimas noticias
Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado
Alarma

Río Negro investiga un caso sospechoso de fentanilo contaminado

Las autoridades sanitarias de Río Negro confirmaron la investigación de un caso sospechoso de intoxicación. El paciente se encuentra hospitalizado en una clínica privada de la provincia.

Neuquén Post

Agostina Hein rompe récords y es la nueva campeona mundial juvenil de natación
Consagración

Agostina Hein rompe récords y es la nueva campeona mundial juvenil de natación

La oriunda de Campana,Agostina Hein, de 17 años, se consagró campeona mundial juvenil de natación en los 400 metros medley y rompió marcas históricas.

Neuquén Post

Guillermo Francos se muestra confiado de cara a las elecciones de octubre
La Libertad Avanza

Guillermo Francos se muestra confiado de cara a las elecciones de octubre

Según el jefe de Gabinete, la fuerza de Javier Milei obtendrá más del 40% de los votos y las encuestas reflejan rechazo al kirchnerismo en distritos peronistas.

Neuquén Post