Elecciones 2023

Figueroa: "La desigualdad y la injusticia castigan al pueblo de Neuquén"

El candidato por Comunidad, aseguró que el sello del MPN está vacío y que su lista representa "un modelo amplio que acepta las diferencias".

Neuquen Post

El candidato a gobernador Rolando Figueroa pasó por los estudios de la Televisión Pública Argentina y dejó algunas definiciones en el último tramo de la campaña. Aseguró que el sello del MPN está "vacío" y que la ciudadanía "se merece un cambio". 

"El oficialismo -los azules- se quedaron con un sello vacío", afirmó el Diputado Nacional y agregó: "nosotros tenemos los valores fundacionales del MPN, un modelo amplio que acepta las diferencias".

"Neuquén se merece y necesita un cambio y entendemos que así lo interpreta la ciudadanía". 

Sobre la conformación del frente Neuquinizate, explicó que es un fenómeno  de la norpatagonia donde "se está generando una identidad muy propia". comentó que son "espacios políticos que miran la provincia por sobre todo".

En su caso, puntualizó: "lo que nos interesa es el desarrollo de Neuquén" y comentó que el pueblo nota que "la desigualdad y la injusticia lo castigan duramente". 

"Neuquén provee gas, electricidad, petróleo pero somos una colonia, damos los productos en bruto y los recibimos más caros. Nosotros hacemos crecer al país pero cuándo miramos puertas adentro vemos desigualdad", aseveró. 

Al ser interpelado por los apoyos que recibió de referentes nacionales de distintos partidos, remarcó que el espacio que lidera tiene "un compromiso con los neuquinos, gane quien gane en la elección nacional nosotros nos vamos a concentrar en que los neuquinos vivan mejor".

Figueroa criticó la actual gestión de ejecutivo provincial y puntualizó: 38% de pobreza, volvió a crecer el desempleo, faltan 80 mil hogares y el gobierno construye 360 por año. 

También se manifestó respecto de otros candidatos como funcionales al oficialismo, en ese sentido dijo que "hay distintas expresiones que pueden verse como una oposición pero contribuyen a que todo siga igual. Las familias del poder no están solo en el oficialismo".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.
Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"
Elecciones 2025

Ousset: "La Neuquinidad es una forma de vida y un modelo de gestión propio"

El candidato a senador nacional destacó la autonomía provincial, la inversión en salud, educación y seguridad, y reclamó mayor coparticipación para Neuquén. Resaltó además la pluralidad de su lista, definida mediante internas abiertas.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post