Energía

Figueroa lanzó la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta: los ejes del nuevo acuerdo

El gobernador encabezó en Buenos Aires la conformación de la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta, junto a empresas, sindicatos y cámaras del sector. El espacio busca coordinar inversiones, mejorar la eficiencia operativa y promover empleo local con impacto ambiental controlado.

Neuquén Post

El gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, encabezó este jueves un encuentro en la Casa del Neuquén en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde se lanzó formalmente la Mesa de Competitividad de Vaca Muerta. La iniciativa busca articular esfuerzos entre el sector público, privado y sindical para impulsar inversiones, mejorar la eficiencia productiva y fortalecer el desarrollo sustentable de la cuenca neuquina.

El encuentro reunió a representantes de la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH), la Federación de Cámaras del Sector Energético de la Provincia del Neuquén (Fecene), y -por invitación del gobernador- al Sindicato de Petroleros Privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa. También participaron funcionarios del gabinete provincial.

Vaca Muerta, el motor de Argentina

Durante la reunión, Figueroa remarcó la necesidad de consolidar un modelo de desarrollo basado en el diálogo, la planificación y la responsabilidad compartida. "Vaca Muerta necesita reglas claras, cuidado del ambiente, y compromiso con los trabajadores y las comunidades. Si trabajamos en conjunto, todos podemos ganar", afirmó.

El gobernador pidió a las operadoras priorizar la contratación de trabajadores y empresas neuquinas, y reiteró el compromiso del Estado de garantizar la paz social para favorecer la productividad. 

"Estamos logrando infraestructura y muchas veces supliendo con fondos provinciales la falta de inversión privada para que la industria crezca", sostuvo.

Además, subrayó la importancia de generar más oportunidades de capacitación para los neuquinos, y destacó las inversiones en salud, educación y rutas que el gobierno provincial viene realizando para acompañar el desarrollo de la industria.

La comitiva neuquina estuvo integrada por el jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset; el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele; el ministro de Planificación, Innovación y Modernización, Rubén Etcheverry; el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig; y la secretaria de Ambiente y Recursos Naturales, Leticia Esteves.

En tanto, participaron el presidente de Fecene, Mauricio Uribe, y el secretario general del sindicato de Petroleros Privados, Marcelo Rucci.

Hacia un desarrollo energético unificado

La Mesa de Competitividad fue firmada por todos los sectores presentes, con el objetivo de coordinar estrategias conjuntas para mejorar la eficiencia operativa, reducir la accidentabilidad e impacto ambiental, e impulsar el valor económico y social de Vaca Muerta como motor energético del país.

Entre sus ejes centrales se incluyen: la implementación de protocolos unificados de seguridad y ambiente; el desarrollo de infraestructura estratégica para optimizar la logística; el impulso de prácticas de economía circular y sustentabilidad; y el fortalecimiento del empleo local y el desarrollo territorial.

Como parte del acuerdo, se creará un Comité de Gestión encargado de coordinar los grupos de trabajo, definir planes de acción y monitorear avances mensuales. También se prevé la incorporación progresiva de actores clave del ecosistema hidrocarburífero, como proveedores tecnológicos, universidades y centros de investigación.

La iniciativa se inscribe en uno de los ejes centrales de la gestión de Figueroa: revertir el déficit en infraestructura heredado y promover un desarrollo energético integral a través de alianzas público-privadas que potencien la competitividad, el empleo calificado y la inversión a largo plazo.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Vaca Muerta
Falleció un geólogo de Vialidad Provincial mientras trabajaba en una ruta de Vaca Muerta
Conmoción

Falleció un geólogo de Vialidad Provincial mientras trabajaba en una ruta de Vaca Muerta

Orlando Carnacini tenía 55 años y era de Zapala. Se descompensó en plena tarea de demarcación en San Patricio del Chañar. La familia vial lo despidió con profundo pesar.
Avanza el bypass de Añelo que aliviará el tránsito pesado hacia Vaca Muerta
Obra clave

Avanza el bypass de Añelo que aliviará el tránsito pesado hacia Vaca Muerta

La obra, que ya superó el 60% de avance, busca mejorar la circulación en las rutas 7 y 17, descomprimir el ingreso a Añelo y potenciar la infraestructura estratégica de Vaca Muerta. Se complementará con una nueva circunvalación financiada por empresas del sector.
últimas noticias
La Selección de vóley cayó 3-1 ante EE.UU. y ya no puede avanzar en la VNL
Fin del sueño

La Selección de vóley cayó 3-1 ante EE.UU. y ya no puede avanzar en la VNL

El equipo de Marcelo Méndez sumó su tercera derrota consecutiva y se despidió de la posibilidad de seguir en la Volleyball Nations League. Kukartsev, la gran figura.

Neuquén Post

Desarticulan búnker narco en Cipolletti: dos mujeres presas y más de $5 millones incautados
Operativo

Desarticulan búnker narco en Cipolletti: dos mujeres presas y más de $5 millones incautados

La PFA detuvo a dos mujeres y secuestró cocaína, marihuana, armas y dinero en dos allanamientos realizados en el barrio 1200 Viviendas de Cipolletti. La investigación estuvo supervisada por el Juzgado Federal de General Roca.

Neuquén Post

La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes
Educación

La nueva ley que prohíbe celulares en las aulas estará vigente desde el lunes

El desafío va más allá de lo técnico, siendo también cultural. Con el compromiso de las escuelas y el apoyo de las familias, Neuquén inicia un camino que capta la atención de otras provincias.

Neuquén Post