Desarrollo

Figueroa busca inversores para Vaca Muerta y el tren binacional en Chile

"Tenemos mucho para crecer en conjunto toda la región norpatagónica a ambos lados de la Cordillera porque estamos dispuestos a proyectarnos" expresó el gobernador.

Neuquén Post

"La Cordillera nos une, no puede taparnos la visión", dijo el gobernador de la provincia de Neuquén, Rolando Figueroa, en el inicio de su visita oficial a Chile, con la mirada puesta en el desarrollo turístico conjunto, la promoción del gas de Vaca Muerta y la concreción de un ferrocarril binacional que unan los puertos del Atlántico con los del Pacífico.

Según se informó desde el gobierno provincial, Figueroa mantuvo en primer lugar una reunión de trabajo con su par de la región del Biobío, Rodrigo Díaz Wörner; y los gabinetes de ambos mandatarios.

Fue la primera actividad de la visita oficial del gobernador neuquino al país trasandino, donde también firmarán un acuerdo para el desarrollo turístico binacional y, junto a operadoras de la cuenca neuquina, promocionar el gas de Vaca Muerta en el país trasandino.

"Tenemos mucho para crecer en conjunto toda la región norpatagónica a ambos lados de la Cordillera porque estamos dispuestos a proyectarnos y a trazar políticas de Estado que perduren en el tiempo y trasciendan nuestras gestiones, porque muchas de las decisiones que podamos tomar nos van a trascender a nosotros como gobernantes, pero sí tenemos la obligación de dejar esta piedra fundamental para que se consolide la posibilidad de crecimiento de estas dos regiones en conjunto", dijo Figueroa.

Encuentro

Díaz Wörner, por su parte, valoró la presencia de Figueroa y su equipo de trabajo en Concepción; y recordó que Biobío tiene 1,6 millón de habitantes, de las cuales 1 millón se concentran en lo que se conoce como "Gran Concepción".

"Con la gran cantidad de pasos internacionales que tenemos en común, hay mucho para construir el futuro de nuestras regiones en conjunto. Estos dos días aquí nos brinda la posibilidad de construir confianza para poder proyectarnos en el tiempo", subrayó el gobernador neuquino, quien estuvo acompañado por el ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry; la secretaria de Secretaría de Planificación y Vinculación Institucional, Leticia Esteves; la subsecretaria de turismo, Silvana Cerda; el intendente de Villa Pehuenia, Arturo De Gregorio y el ex ministro de Energía y asesor en materia energética, Alejandro Monteiro.

Tren

"Estamos convencidos de que nuestra historia nos favorece, pero sobre todo la construcción de un futuro conjunto", dijo Figueroa, y agregó: "los hombres de Estado tenemos que mirar más allá. Hoy el Canal de Panamá está teniendo problemas, México está construyendo un gran ferrocarril, pero el tren del Cono Sur tiene que ser el que une a Neuquén con la Araucanía y Biobío, para unir los puertos del Atlántico con los del Pacífico".

En este sentido, dijo que se está "muy cerca de la punta de rieles, hay interés privado internacional para poder desarrollar la obra y convertirnos en una alternativa del Cono Sur al Canal de Panamá, no es cualquier cosa". Y recordó, además, que Neuquén ya cuenta en Zapala con una zona franca libre de impuestos.

En este proceso, Figueroa sumó tanto a la provincia del Río Negro, con cuyas autoridades ya se trabaja en conjunto para el desarrollo regional; y a la Región de la Araucanía, donde ya existe un tendido férreo para unir ambos lados de la Cordillera de los Andes.

Fuente LMNeuquén

Esta nota habla de:
últimas noticias
Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"
Estafadores

Allanan a un traumatólogo infantil en Neuquén por cirugías "fantasma"

Una fiscal de Neuquén ordenó allanamientos en una clínica privada y en los domicilios de profesionales. Se los investiga por estafas a la obra social del sindicato petrolero, por cirugías que no se habrían realizado.

Neuquén Post

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra
Investigación

Una joven cayó en un desagüe de la Ruta 7 tras una peligrosa maniobra

La mujer manejaba por la Ruta 7 cuando una camioneta la encerró, provocando que su auto se despistara. La conductora fue hospitalizada y se debate sobre la agresividad en el tránsito.

Neuquén Post

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas
Neuquén

Créditos del Banco Nación para comprar autos: las concesionarias adheridas

El programa +Autos con BNA permite financiar hasta el 100% del valor de vehículos 0km o usados de hasta 10 años. En la provincia son 19 las concesionarias que participan.

Neuquén Post