Fondos previsionales

Figueroa se reúne con Francos y exige a Nación el pago de deudas a Neuquén

El gobernador se encontró en Casa Rosada con el jefe de Gabinete para reclamar una compensación por la deuda de ANSES. Planteó la posibilidad de cobrarla con bienes del Estado y defendió que la provincia mantiene superávit y baja deuda.

Neuquén Post

Tras la tensión con los gobernadores, el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, recibirá este mediodía en Casa Rosada al mandatario neuquino Rolando Figueroa, quien llega a Buenos Aires para reclamar una deuda que la Nación mantiene con su provincia.

El encuentro se da en la previa al cierre de listas para las elecciones nacionales del 26 de octubre y marca un gesto de reactivación del diálogo entre el Poder Ejecutivo y los representantes provinciales aliados.

El reclamo de Neuquén

Antes de ingresar a la reunión, Figueroa oficializó el reclamo: una compensación de 180 millones de dólares que la ANSES adeuda a Neuquén en concepto de cajas previsionales.

"Estamos hablando de las distintas compensaciones de deuda que hemos firmado con el Gobierno Nacional. Neuquén no tiene deuda con la Nación, entonces tenemos acreencia del ANSES y queremos ver de qué manera podemos lograr una compensación", señaló en declaraciones radiales.

Las propuestas de Figueroa a la mesa nacional

Entre las propuestas que llevará a la mesa, el gobernador incluirá la posibilidad de saldar parte de la deuda con bienes del Estado Nacional ubicados en la provincia. "Es uno de los planteos, junto con nuestra voluntad de trabajar por una Argentina diferente", subrayó.

En ese sentido, aclaró que no se trata de una disputa política, sino de un reclamo concreto: "No peleamos por pelear, peleamos por Neuquén. Si alguna medida beneficia a Neuquén, la apoyaremos; si la perjudica, no".

El mandatario precisó que el monto final aún debe ser confirmado por una auditoría nacional sobre las cajas jubilatorias provinciales. "La solicitamos hace mucho tiempo, porque ratifica cuál es la composición real de la deuda", indicó.

Finalmente, destacó la solidez de las cuentas provinciales: "Somos muy prudentes con los números, muy serios en el manejo de las finanzas. Neuquén tiene superávit, redujo más de un 25% la deuda pública consolidada y canceló la deuda flotante. Estamos destinando el 25% del presupuesto provincial a obra pública, porque creemos que es la manera en que las provincias deben crecer: con infraestructura que beneficie a sus habitantes".

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Guillermo Francos
Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA
Polémica con AFA

Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA

La ministra de Seguridad apuntó contra el tesorero de AFA por sus dichos contra Guillermo Francos y anticipó una medida inédita.
El feroz ataque de Toviggino a Francos tras las críticas al regreso de los visitantes
Cruce político

El feroz ataque de Toviggino a Francos tras las críticas al regreso de los visitantes

El tesorero de la AFA, mano derecha de Chiqui Tapia, reaccionó con dureza luego de que el jefe de Gabinete cuestionara el rol político de la dirigencia en la vuelta del público visitante.
últimas noticias
Carlitos Balá, a 100 años del nacimiento de un ícono de la cultura popular argentina
Legado imborrable

Carlitos Balá, a 100 años del nacimiento de un ícono de la cultura popular argentina

Nacido en Chacarita en 1925, Carlitos se convirtió en un referente del entretenimiento familiar con sus programas, sus gestos y su humor sano. Su legado sigue vigente a casi tres años de su partida.

Neuquén Post

Se viene un fin de semana largo en agosto: ¿es feriado el viernes 15?
Atención turistas

Se viene un fin de semana largo en agosto: ¿es feriado el viernes 15?

El viernes 15 de agosto será un día no laborable, generando un fin de semana largo que busca impulsar el turismo interno y promover el descanso prolongado en todo el país.

Neuquén Post

Docentes de la UNCo se suman al paro universitario por salarios y presupuesto
Medida nacional

Docentes de la UNCo se suman al paro universitario por salarios y presupuesto

La protesta, que se extenderá del 11 al 15 de agosto y continuará con paros rotativos hasta septiembre, afectará a 57 universidades en todo el país. Reclaman recomposición salarial, más fondos para ciencia y actualización de becas estudiantiles.

Neuquén Post