Gabinete

Figueroa apuesta al "reordenar para distribuir" en su discurso de apertura en la Legislatura

El gobernador de Neuquén bajará un mensaje de consolidación de la gestión, tras un año de "ordenar". Esta semana reunió al gabinete para recibir los informes por área.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa reunió a su gabinete esta semana para avanzar en el discurso de apertura de sesiones del próximo 1 de marzo y en el paquete de leyes que enviará a la Legislatura para consolidar su gestión.

Figueroa busca dejar en claro que las condiciones en términos nominales son idénticas a las de 2023. En este sentido, explicará que el superávit alcanzado en 2024 y lo proyectado para 2025 en las cuentas públicas es fruto de una "buena administración y el ahorro" que se logró dentro del estado provincial y no por un mayor ingreso de fondos, por ejemplo, de las regalías hidrocarburíferas.

El comportamiento de estos recursos está siendo seguido de cerca por el Gobierno, dado que si bien en términos reales (es decir, contrastando la inflación) en casi todo 2024 dieron en alza, en los dos últimos meses se mostraron en baja.

Figueroa apuesta al "reordenar para distribuir" en su discurso de apertura en la Legislatura

En diciembre, en el comparativo interanual, las regalías arrojaron una caída del 26,6%, que se debió a un hecho extraordinario que fue la devaluación de diciembre de 2023, que se dio antes de su liquidación, lo que originó que en ese momento se recibiera el doble de ingresos de lo que estaba previsto por este concepto.

Otro elemento que influyo es que el tipo de cambio durante 2024 creció muy por debajo de la inflación y las regalías se explican por precio, producción y por tipo de cambio.

Además, en enero de este año, las regalías volvieron a dar en baja (-8,4%). Lo que se explicó desde la Subsecretaría de Ingresos Púbicos es que si bien la producción creció más de un 20%, el precio se mantuvo estable (en dólares) y el dólar no acompañó a la inflación. Se indicó que en los meses siguientes se va a ir morigerando esa distorsión entre devaluación e inflación y hacia fin de año va a pesar más el efecto cantidad (producción).  

"Reordenar para distribuir": el eje central del superávit según Figueroa

"El ahorro fue la primera razón del superávit", se recalcó desde el Gobierno, apuntando a la frase que el propio Figueroa lanzó más de una vez de "reordenar para distribuir".

El gobernador encabezó el martes una reunión de gabinete donde, entre otras cosas, se acordó que cada ministerio haga su propio informe de gestión, que después será plasmado en el discurso que Figueroa dará ante los diputados provinciales.

También se hará hincapié en el estado de situación general en que se encontraba la provincia y que llevó a tener que hacer foco durante 2024 en un reordenamiento de la administración y de las cuentas públicas.

Y, pensando en el 2025, en lo que será la puesta en marcha de la obra pública.

Trascendió que se está armando una campaña, que podría llamarse "Neuquén en obra" o que quizá pueda tener otra denominación, para explicar las complicaciones para la circulación que traerán los trabajos que ya comenzaron a realizarse y otros que se iniciarán en distintos puntos de la provincia, como, por ejemplo, sobre las rutas.

Figueroa apuesta al "reordenar para distribuir" en su discurso de apertura en la Legislatura

serie de proyectos

Como ocurre habitualmente en la apertura de sesiones, se espera que el gobernador anuncie el envío de una serie de proyectos para poner a consideración de los legisladores. En eso también están trabajando los ministros, aunque no se pudo sobre qué temáticas.

La Cámara ya tiene para tratar algunas leyes importantes que se especulaba que iban a ser abordadas en sesión especial y que se tratarán a partir del inicio del período ordinario que comenzará en 10 días, como el proyecto de Emplea Neuquén, el de ficha limpia y otro relacionado a esto último, como es la actualización de la ley 5, de Declaración Jurada de Patrimonio.

Esto se vincula con el decreto firmado por Figueroa que establece que todos los funcionarios deberán presentar sus declaraciones juradas en un plazo de 30 días hábiles, a partir de la publicación en el Boletín Oficial de la provincia. En caso de que no lo hagan en los plazos previstos se les retendrá los haberes y tampoco podrán tomar posesión del cargo.

La ley 5 data de 1958 y lo que buscará el Gobierno es adecuarla, a través de una nueva valoración contable sobre lo que los funcionarios públicos deberán declarar.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Rolando Figueroa
El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano
Políticas públicas

El Estado provincial impulsa oportunidades con inversión récord en desarrollo humano

El gobernador Rolando Figueroa y la ministra Julieta Corroza encabezaron una reunión de trabajo donde presentaron el plan integral del Ministerio de Desarrollo Humano, que incluye inversiones en cultura, deporte, inclusión y desarrollo social, con eje en la igualdad de oportunidades y presencia activa en toda la provincia.
Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional
Identidad neuquina

Neuquén celebra los 70 años de su provincialización con un gesto institucional

El gobernador Figueroa dispuso que toda la documentación oficial y páginas web del Estado lleven durante 2025 la leyenda conmemorativa. Invitan a municipios y entidades privadas a sumarse.
últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post