Figueroa presenta un ambicioso plan de puentes elevados en la Autovía Norte
El gobernador neuquino adelantó que la provincia construirá puentes elevados en la rotonda de Casimiro Gómez, sobre la Autovía Norte, como parte de un plan integral para mejorar los accesos a la capital.
El gobernador Rolando Figueroa adelantó que la provincia construirá puentes elevados en la rotonda de Casimiro Gómez, sobre la Autovía Norte, con el objetivo de agilizar los accesos a Neuquén capital y aliviar la congestión provocada por el intenso tránsito de camionetas petroleras.
El anuncio se dio durante la inauguración de la Avenida Los Paraísos, una multivía de cuatro carriles en el noroeste de la ciudad. Allí, junto al intendente Mariano Gaido, Figueroa presentó las próximas obras viales que se ejecutarán para mejorar los ingresos a la capital y avanzar en la planificación de la llamada "ciudad de los 15 minutos".
"Eso le corresponde a la provincia y vamos a hacer directamente puentes, para evitar que los vehículos se detengan y paralicen el tránsito", explicó el mandatario. Agregó que ya se están finalizando los proyectos ejecutivos y que estas obras se complementarán con la duplicación de la Ruta 67 hacia Vaca Muerta y con la ampliación de la Ruta 7.
El gobernador sostuvo que los puentes elevados forman parte de un plan integral que busca ordenar el tránsito en la zona norte, especialmente en las horas pico. Además, adelantó que se harán reordenamientos en vías provinciales y derivadores en distintos puntos del ejido urbano.
Figueroa presentó las próximas obras viales que se ejecutarán para mejorar los ingresos a la capital.
"En conjunto con Mariano (Gaido) y su equipo se van a modificar los accesos en la rotonda conocida como ‘del shopping'. Es un plan integral que lanzamos hace algunos meses", indicó Figueroa, y señaló que también se contemplan nuevas obras para facilitar el ingreso de vehículos provenientes de localidades vecinas, que duplican a diario el parque automotor de la ciudad.
La obra más grande de la historia municipal
Mariano Gaido destacó que la construcción de las avenidas Los Paraísos y Eslovenia demandó una inversión de 10 mil millones de pesos, convirtiéndose en la obra pública municipal más grande del país.
"Son 30 cuadras de avenida que cambian la conectividad vial de la ciudad. Este proyecto forma parte de la planificación de la ciudad de los 15 minutos y se complementa con otras obras como la bajada de Maida, Río Colorado, Chascomús, Chivilcoy y Cruzeilles", detalló el intendente.
Gaido remarcó que estos trabajos son financiados con fondos provinciales y municipales, generando empleo y desarrollo con recursos locales.
ESTAMOS TRABAJANDO PARA MEJORAR EL ACCESO NORTE A LA CIUDAD
— Rolo Figueroa (@Rolo_Figueroa) September 1, 2025
Inauguramos junto al intendente @MarianoGaidoOk la pavimentación de la Avenida Los ParaÃsos y la calle República de Eslovenia hasta la rotonda de Casimiro Gómez. Una nueva arteria que va a facilitar el ingreso y egreso⦠pic.twitter.com/cXeGqVxb49
Tanto Figueroa como Gaido coincidieron en señalar que estas obras se concretaron pese a la falta de financiamiento nacional. El intendente recordó que el proyecto había sido asumido por la gestión anterior de Nación, pero tras la paralización de la obra pública, las administraciones neuquinas decidieron avanzar con recursos propios.
"Mirá qué orgullo que tenemos los neuquinos cuando en el país no se inaugura un metro cuadrado de obra. Acá seguimos trabajando y los vecinos ya disfrutan estas avenidas", subrayó Gaido.
Figueroa, en tanto, sostuvo: "El Gobierno Nacional ya tomó la decisión de no acompañar con obra pública. Teníamos dos caminos: quedarnos en el lamento o empezar a actuar. Optamos por lo segundo: organizar el Estado, hacerlo eficiente y mantenerlo presente, pero bien administrado".
Fuente: Medios