Rolo Figueroa: "la inversión en educación como motor de libertad para los jóvenes"
El gobierno neuquino avanza con la ampliación de la EPET 21 en San Martín de los Andes, una obra largamente esperada que será financiada con fondos provinciales y ejecutada con participación local.
El gobierno de Neuquén continúa fortaleciendo la infraestructura educativa con nuevas obras en San Martín de los Andes. En esta ocasión, se abrió la licitación para la ampliación de la EPET 21, un proyecto esperado desde hace años por la comunidad educativa y que será financiada con recursos provinciales y ejecutada con participación local.
La obra contempla la construcción de tres aulas, un grupo sanitario y mejoras exteriores, con un plazo de ejecución de 240 días.
Cuatro empresas presentaron sus propuestas para llevarla a cabo. La iniciativa será financiada íntegramente con fondos provinciales y se desarrollará en articulación con la municipalidad y una cooperativa de trabajadores locales.
Durante el acto, el gobernador neuquino remarcó el valor de la inversión en educación como motor de libertad y autonomía para la juventud. "Estas obras no surgieron en los últimos dos años, sino que fueron soñadas durante décadas. Estamos saldando deudas históricas con planificación y recursos propios", afirmó.
Más que aulas: infraestructura y proyección a futuro
La ministra de Educación, Soledad Martínez, señaló que esta ampliación responde a una demanda no resuelta desde el origen del edificio. Además de las nuevas aulas, la obra incluye mejoras en veredas, iluminación y drenaje pluvial, lo que permitirá una mayor funcionalidad del predio.
Desde la Secretaría de Obras Públicas, Tanya Bertoldi destacó que se sumarán tareas clave como el cambio de la cubierta del edificio, instalación de gaviones de contención y reacondicionamiento general del exterior. Subrayó además que esta gestión ya ejecutó cerca de 60.000 metros cuadrados en infraestructura técnica, triplicando lo realizado en los últimos 16 años.
Compromiso con el desarrollo local
El intendente Carlos Saloniti celebró el avance de la obra y su impacto positivo en la localidad. También destacó los proyectos en marcha en el CPEM 96 y el CPEM 13.
"San Martín de los Andes crece a un ritmo acelerado, y la educación debe acompañar ese crecimiento. Esta inversión es histórica y posible gracias al compromiso del gobernador de destinar los recursos que genera Vaca Muerta y el turismo a obras concretas", afirmó.
Fuente: Medios