Figueroa acelera obras: siete escuelas nuevas entre mayo y junio
Con una inversión histórica y más de 40.000 m² en ejecución, la gestión de Rolando Figueroa avanza en la mejora de la infraestructura educativa en toda la provincia.
La gestión del gobernador Rolando Figueroa avanza con fuerza en el fortalecimiento del sistema educativo: en mayo y junio se construyen siete nuevos edificios escolares en distintos puntos de la provincia. Esta acción forma parte de una política integral que prioriza la mejora de la infraestructura, acompañada por iniciativas clave como el Plan de Becas Gregorio Álvarez, la reducción de la brecha digital y el fortalecimiento del rol docente.
Incluye la edificación y mejora de siete instituciones educativas. Se construirán nuevos edificios para el CPEM 104 de Los Catutos, 74 de Caviahue, la primaria 149 de Huaraco; y se realizarán las ampliaciones en la primaria 129 de El Sauce, 110 de Pichaihue, EPET 10 de Plaza Huincul y CPEM 94 de Varvarco.
Durante los dos primeros años de gestión se prevé ejecutar más de 40.000 metros cuadrados, con una inversión de más de 50 millones de dólares. Además, se incorporarán cerca de 45.000 metros cuadrados más, ya licitados o a licitar en los próximos meses.
Dentro de este plan, está en marcha una gran inversión destinada al fortalecimiento de la educación técnica, con la construcción este año de 45.000 metros cuadrados en ocho EPET e importantes reformas en otras. Algunas de ellas ya están en obra y permitirán dar respuesta a casi 7.000 estudiantes, generando un aumento de la calidad educativa.
Nuevos edificios para escuelas de la Provincia
De acuerdo a la informado, en Los Catutos se trabaja en el nuevo edificio del CPEM N° 104 con una inversión de alrededor de 850 millones de pesos. La obra posee una superficie de 551,45 metros cuadrados y se lleva adelante a través de CORFONE, con un sistema constructivo de paneles de madera. Estará compuesta por cinco aulas, áreas de gobierno, grupo sanitario, salón de usos múltiples (SUM) y una sala de máquinas.
Este CPEM es uno de los seis nuevos Centros Provinciales de Educación Media, en el ámbito rural, que se crearon por resolución del Cuerpo Colegiado del Consejo Provincial de Educación (CPE) a fines de abril de este año; y se vincula a la transformación de los Anexos de los colegios CPEM 100 y CPEM 98, para los que ya fueron creados también las horas y cargos del nuevo Diseño Curricular.
Por su parte, el nuevo CPEM N° 74 de Caviahue, está en la primera etapa con una inversión de 462.745.869 pesos, un monto renegociado de valores de diciembre de 2023, y consiste en una superficie cubierta de 1.600 metros cuadrados. Se ubica en la porción norte del terreno donde se encuentra implantada la escuela primaria Nº 164 y el jardín de infantes. El nuevo establecimiento se desarrolla longitudinalmente en el sentido este-oeste, con dos patios; uno de ellos relacionado con la expansión del SUM y el otro con el playón de juegos.
Tendrá una superficie final, cuando se concrete la segunda etapa, de 1.980 metros cubiertos en su totalidad y contará en su planta baja con un sector administrativo, espacios de apoyo, servicios, salón de usos múltiples y cinco aulas teóricas, además de las aulas especiales. En tanto, en la planta alta habrá un apoyo a la sala de máquinas de la planta baja y un sector de usos múltiples, laboratorio y biblioteca, que se considera para una segunda etapa de 380 metros cuadrados.
Soledad Martínez, ministra de Educación de Neuquén.
Se avanza también en un nuevo edificio para la escuela primaria N° 149 de Huaraco, a través de la secretaría de Obras Públicas, con un monto de contrato de 589.989.630 pesos a diciembre de 2023.
Con una superficie de 550 metros cuadrados, contempla dos aulas, un aula taller, un SUM y comedor; áreas de gobierno, servicios y un playón deportivo. El edificio se estructura en dos bloques: por un lado, las aulas, sanitarios y área de gobierno; y por el otro, el comedor y área de servicios.
Próximas ampliaciones de escuelas
Sobre la escuela primaria Nº 129 de El Sauce, ubicada a 25 kilómetros de Picún Leufú, se desarrolla una ampliación de una superficie cubierta de 110,32 metros cuadrados, que se suma a la edificación actual de 438 metros cuadrados y cuenta con una inversión de 113.608.197 pesos a diciembre de 2023.
En el paraje Pichaihue, en Loncopué, se trabaja sobre la escuela primaria N° 110, con un presupuesto de monto renegociado de valores de diciembre de 2024 de 71.832.036 pesos.
En Plaza Huincul se trabaja en una obra de 860 metros cuadrados para la EPET N° 10, con una inversión de 332.526.851 pesos, a diciembre de 2023.
En Varvarco se lleva adelante una intervención sobre una ampliación para el CPEM 94 a cargo también de la secretaría de Obras Públicas, con una inversión de 250.713.928 pesos a junio de 2024.
Fuente: Medios.