Madryn

Segunda cumbre de gobernadores: en defensa de los intereses de la Patagonia

El encuentro se está desarrollando desde este jueves en la mañana y cerrará con una reunión de trabajo con los legisladores nacionales de cada una de las provincias.

Neuquén Post

Esta mañana, y sin la presencia de Javier Milei, los gobernadores patagónicos se reunieron para avanzar en la conformación de polo regional que ejerza presión desde el Congreso de la Nación. 

Tienen una propuesta de desarrollo para el sur pero también consensuarán un listado de obras urgentes para las que necesitan recuperar el financiamiento nacional. 

Entre los mandatarios presentes, se destacan Ignacio Torres (Chubut), Alberto Weretilneck (Río Negro), Rolando Figueroa (Neuquén), Gustavo Melella (Tierra del Fuego), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Sergio Ziliotto (La Pampa) se reunieron en las instalaciones del hotel Rayentray de Puerto Madryn. El presidente en señal de pacificación tras la confrontación que mantuvo con Ignacio Torres (PRO) días atrás por la retención de una parte de la Coparticipación, pero igualmente no asistió.

Figueroa, minutos antes de ingresar al encuentro con los mandatarios provinciales, realizó un posteo a través de X.

Minutos antes del encuentro, el gobernador rionegrino resaltó que es "fundamental para la Patagonia estar unidos". Además, explicó que el encuentro denominado 7M "tiene por objetivo abordar temas regionales comunes de las provincias y no solo la relación con Nación".

El vicegobernador de Chubut, Gustavo Menna, manifestó que es importante abordar cuestiones vinculadas al desarrollo económico, el agregado de valor en los productos de la región, infraestructura, transición energética, hidrógeno verde, una agencia de desarrollo regional, obra pública, la relación fiscal Nación- Provincias y la coparticipación federal de impuestos.

A la tarde está previsto que se realice el Foro de Legisladores Nacionales de la Patagonia creado en la reunión de gobernadores de Villa La Angostura en enero. "Este foro tiene como objetivo nuclear a los 30 diputados nacionales de las seis provincias y a los 18 senadores para coordinar posicionamientos en las dos cámaras del Congreso", expresó Menna.

Al respecto, Ignacio Torres en diálogo con la prensa, señaló: "La agenda es intensa. Tenemos reuniones con los legisladores nacionales, con las cámaras empresarias y la cámara de industria patagónica". Y, añadió que trabajarán "en una agenda común de desarrollo", y que uno de los ejes principales será "la búsqueda de valor agregado para la producción de cada una de las provincias".

Además, manifestó que tienen previsto abordar un módulo específico con el tema del mercado patagónico energético y después firmar el acta de Puerto Madryn. 

"La vamos a terminar de pulir y redactar con definiciones concretas de un debate que se está dando a nivel nacional, y que no es menor, porque tiene que ver con la confirmación de un esquema verdaderamente federal", finalizó Torres.

A las 16hs., los mandatarios tienen previsto emitir un comunicado conjunto en el que volverán a reivindicar el rol de la región en la provisión de energía para todo el país. Será también una proclama en defensa de la coparticipación, la minería, el turismo, la producción frutícola, ovina y ganadera.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de cumbre
Desde el Lanín al Aconcagua: el neuquino que alcanzó 50 cumbres y sueña con el Himalaya
Pasión

Desde el Lanín al Aconcagua: el neuquino que alcanzó 50 cumbres y sueña con el Himalaya

Con una historia marcada por la pasión y el esfuerzo, Matías Zúñiga alcanzó la cima del Aconcagua 50 veces. Ahora, el guía nacido en Neuquén quiere conquistar una de las míticas montañas del Himalaya.

Figueroa: "Neuquén puede optimizar su energía gracias a la Inteligencia Artificial"
Cumbre de IA

Figueroa: "Neuquén puede optimizar su energía gracias a la Inteligencia Artificial"

Neuquén fue sede de la primera Cumbre de Inteligencia Artificial, Energía y Agua, donde se anunció una línea de financiamiento para empresas tecnológicas y se debatió cómo la IA puede potenciar el desarrollo energético y optimizar el uso de los recursos naturales en la provincia.
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima Hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso
Equilibrio fiscal

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso

En su discurso sobre el presupuesto 2026, el presidente dejó importantes definiciones sobre el rumbo de la economía argentina. El mandatario prometió una serie de medidas clave.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post