Elecciones 2023

Insfrán sacó el 70% en Formosa y en Córdoba se impone Llaryora

Una nueva jornada electoral se vivió en dos provincias del país que eligieron nuevos gobernadores. No sorprendió el resultado formoseño y aún se espera el escrutinio final de Córdoba.

Neuquen Post

El domingo 25 de junio, los formoseños y cordobeses fueron a las urnas para elegir a sus nuevos gobernadores. Gildo Insfrán, referente del peronismo, obtuvo el 70% en Formosa y es, nuevamente, el gobernador de la Provincia. En Córdoba, sin embargo, sigue el recuento de votos y aunque, el candidato oficialista, Martín Llaryora se impone por tres puntos, Luis Juez, de Juntos por el Cambio no asume públicamente la derrota.

A los 72 años, Gildo Insfrán impuso nuevamente su poder en Formosa. Ayer, con el 70% de los votos, obtuvo su octava reelección. La primera vez que fue elegido Gobernador, fue en 1995. Con este nuevo mandato ya cumplirá 32 años en el poder.

El candidato oficialista, y gobernador reelecto, votó en su localidad natal, Laguna Blanca, en Formosa. Allí, aseguró que seguirá hasta que el pueblo se lo diga; "soy militante de una causa y me debo al pueblo", afirmó luego de emitir su voto.

En Córdoba, sin embargo, el panorama no fue tan claro a la hora de la definición. La tendencia marcada durante la madrugada, con el 95% de las mesas escrutadas, marca que el oficialismo, de la mano de Martín Llaryora, será nuevamente quien gobierne la provincia por los próximos 4 años.

Luis Juez, candidato de Juntos por el Cambio, no asumió aun públicamente la derrota, pero, alrededor de la 1 de la mañana salió a hablar con la prensa y aseguró que "el partido no está terminado", aunque dejó entrever que la derrota era inevitable.

Martín Llaryora, por su parte, se autoproclamó ganador y afirmó que tienen "50 mil votos de diferencia" con su opositor.

Si se confirma la diferencia que hay con el 95% de la mesas escrutadas, el actual intendente de Córdoba capital será el representante la séptima etapa de gestión del espacio político, que fundaron José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. 

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Condenada: qué pasará con CFK y por qué puede elegir dónde cumplir la prisión domiciliaria
A prisión

Condenada: qué pasará con CFK y por qué puede elegir dónde cumplir la prisión domiciliaria

La Corte Suprema ratificó la condena a seis años de prisión para la exmandataria, y ahora la Justicia deberá decidir dónde cumplirá la pena.

Jornada clave para el gremio docente: ATEN vota su nueva conducción
Docentes a las urnas

Jornada clave para el gremio docente: ATEN vota su nueva conducción

Más de 19 mil afiliados están habilitados para votar hoy jueves entre las listas TEP y Multicolor. Se definirá la conducción provincial, seccionales, congresales y representantes en el CPE.

últimas noticias
Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto
Conmoción

Impactante accidente en Allen: una nena fue atropellada por una moto

El hecho pasó en el acceso Bilo al 650. La menor fue embestida cuando cruzaba la calle tras bajar del colectivo. Fueron heridos el motociclista y su acompañante.

Neuquén Post

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.

Neuquén Post

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional
Elecciones

Buenos Aires elegirá legisladores en una fecha inédita fuera del calendario nacional

El próximo 7 de septiembre, la provincia renovará diputados, senadores y cargos municipales. Será la primera vez que se vote en una fecha distinta a la nacional. También podrán sufragar extranjeros empadronados y desde los 16 años.

Neuquén Post