Elecciones 2023

Insfrán sacó el 70% en Formosa y en Córdoba se impone Llaryora

Una nueva jornada electoral se vivió en dos provincias del país que eligieron nuevos gobernadores. No sorprendió el resultado formoseño y aún se espera el escrutinio final de Córdoba.

Neuquen Post

El domingo 25 de junio, los formoseños y cordobeses fueron a las urnas para elegir a sus nuevos gobernadores. Gildo Insfrán, referente del peronismo, obtuvo el 70% en Formosa y es, nuevamente, el gobernador de la Provincia. En Córdoba, sin embargo, sigue el recuento de votos y aunque, el candidato oficialista, Martín Llaryora se impone por tres puntos, Luis Juez, de Juntos por el Cambio no asume públicamente la derrota.

A los 72 años, Gildo Insfrán impuso nuevamente su poder en Formosa. Ayer, con el 70% de los votos, obtuvo su octava reelección. La primera vez que fue elegido Gobernador, fue en 1995. Con este nuevo mandato ya cumplirá 32 años en el poder.

El candidato oficialista, y gobernador reelecto, votó en su localidad natal, Laguna Blanca, en Formosa. Allí, aseguró que seguirá hasta que el pueblo se lo diga; "soy militante de una causa y me debo al pueblo", afirmó luego de emitir su voto.

En Córdoba, sin embargo, el panorama no fue tan claro a la hora de la definición. La tendencia marcada durante la madrugada, con el 95% de las mesas escrutadas, marca que el oficialismo, de la mano de Martín Llaryora, será nuevamente quien gobierne la provincia por los próximos 4 años.

Luis Juez, candidato de Juntos por el Cambio, no asumió aun públicamente la derrota, pero, alrededor de la 1 de la mañana salió a hablar con la prensa y aseguró que "el partido no está terminado", aunque dejó entrever que la derrota era inevitable.

Martín Llaryora, por su parte, se autoproclamó ganador y afirmó que tienen "50 mil votos de diferencia" con su opositor.

Si se confirma la diferencia que hay con el 95% de la mesas escrutadas, el actual intendente de Córdoba capital será el representante la séptima etapa de gestión del espacio político, que fundaron José Manuel de la Sota y Juan Schiaretti. 

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de elecciones
Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno
Mercados hoy

Rebotan acciones y bonos argentinos tras el golpe electoral al Gobierno

El S&P Merval gana 2,3%, los ADR trepan hasta 6% y los bonos en dólares suben 1,5% en promedio. El riesgo país sigue arriba de los 1.000 puntos básicos.
La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto
Mercado automotor

La incertidumbre política frenó las ventas de autos usados en agosto

El mes pasado se vendieron un 5% menos de unidades que en agosto de 2024 y un 6,6% menos que en julio. Sin embargo, en el acumulado anual ya se superó el millón de vehículos comercializados.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post