Tensión

El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?

El Gobierno enfrenta un nuevo desafío en Diputados, mientras la oposición busca rechazar el veto a la Ley de Financiamiento Universitario. El oficialismo suma votos clave y la balanza parece inclinarse a su favor. ¿Se mantendrá la decisión de Milei?

Neuquén Post

Hoy, la Cámara de Diputados se encuentra en una sesión crucial para debatir el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La oposición se ha unido en un intento por rechazar el veto impuesto por Javier Milei, pero la tarea no es sencilla: se requieren dos tercios de los votos presentes para lograrlo.

El veto a la Ley Universitaria: ¿caerá o será blindado por el oficialismo?

El oficialismo ha ido ganando terreno en la votación, sumando apoyos estratégicos que parecen garantizar la permanencia del veto. La diputada chubutense del PRO, Ana Clara Romero, quien en un principio había mostrado su defensa de la universidad pública, finalmente se alineó con la postura de su bloque, lo que inclina la balanza a favor del Gobierno. Además, la ausencia de tres diputados clave de la oposición ha generado mayor optimismo en el oficialismo.

Con el anuncio del faltazo de Ricardo López Murphy y la ausencia inesperada de la cordobesa Alejandra Torres, quien adujo síntomas de COVID, y el chubutense Jorge "Loma" Ávila, que había manifestado su intención de votar a favor del financiamiento pero fue convencido de no hacerlo, el panorama parece favorecer al Gobierno.

A pesar de estos movimientos, algunos bloques opositores se mantienen firmes en su postura. La diputada libertaria Lourdes Arrieta sugirió que rechazará el veto, en defensa de los estudiantes que luchan por acceder a la universidad pública. En el mismo sentido, el diputado Nicolás del Caño, del Frente de Izquierda, alentó a la movilización estudiantil y docente, destacando que "con la lucha hay fuerzas para derrotar la política de este Gobierno".

Organizaciones estudiantiles y de izquierda también se movilizaron frente al Congreso en apoyo a los bloques opositores. Sin embargo, la ventaja del oficialismo podría ser decisiva.

Con los votos sumados, el Gobierno está cada vez más cerca de blindar el veto, consolidando una política que ha generado fuertes reacciones en distintos sectores de la sociedad. ¿Logrará la oposición revertir la decisión o el veto se mantendrá? La votación final será clave para el futuro del financiamiento universitario.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA
Polémica con AFA

Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA

La ministra de Seguridad apuntó contra el tesorero de AFA por sus dichos contra Guillermo Francos y anticipó una medida inédita.
Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno
Renuncia

Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno

Eduardo Bustamante dejó su cargo como secretario de Relaciones Exteriores. Había sido designado durante la gestión de Mondino.
últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post