Lavado de activos

El senador Kueider bajo la lupa: tres fiscales investigan su caso en Paraguay

Un grupo especial fue conformado por el Ministerio Público Fiscal para avanzar en la investigación. La defensa asegura que los US$200.000 encontrados pertenecen a la secretaria del legislador, quien también fue detenida. El senador fue imputado formalmente.

Neuquén Post

La justicia de Paraguay conformó un equipo especial de fiscales para investigar al senador Edgardo Kueider, acusado de presunto lavado de activos y contrabando. La detención se produjo tras hallarle más de 200 mil dólares, pesos argentinos y guaraníes no declarados durante un control fronterizo.

El caso, inicialmente llevado por el fiscal de Contrabando Edgar Benítez, ahora cuenta con la colaboración de Alcides Giménez Zorrilla y Gabriel Segovia Villasanti, quienes trabajarán en conjunto para definir el futuro procesal del legislador oriundo de Entre Ríos.


En una resolución, el fiscal adjunto Jorge Sosa García justificó la formación del equipo especial debido a la complejidad del caso y la necesidad de profundizar las pesquisas. 

Según Benítez, la detención de Kueider busca garantizar el desarrollo adecuado del procedimiento judicial. Tras su declaración, el senador fue formalmente imputado y permanecerá detenido en Paraguay.

La defensa asegura que el dinero no era del senador

El abogado de Kueider, César Nider Centurión, afirmó que los fondos encontrados pertenecen a una empresa para la cual trabaja Iara Magdalena Guinsel Costa, secretaria del legislador, quien también fue arrestada. "Ambos se presentaron voluntariamente para brindar su descargo", explicó.

Nider Centurión señaló que Guinsel Costa, como apoderada de una empresa paraguaya, gestionaba la adquisición de productos electrónicos, perfumes y cosméticos en Ciudad del Este. Según su versión, los fondos le fueron entregados para ese propósito. El abogado añadió que, por motivos de seguridad, decidieron llevar el dinero consigo cuando cruzaron a Foz de Iguazú para cenar, ya que el restaurante del hotel donde se hospedaban estaba cerrado.

 Sobre la relación entre Costa y Kueider, el abogado la describió como una "allegada al senador" que reside en Asunción pero es de nacionalidad argentina.

 

Sobre la relación entre Costa y Kueider, el abogado la describió como una "allegada al senador" que reside en Asunción pero es de nacionalidad argentina.

El vehículo en el que viajaban, que también fue incautado, pertenece a un ciudadano argentino, aunque Guinsel Costa contaba con un poder para conducirlo en Paraguay y Argentina. Sobre la relación entre Costa y Kueider, el abogado la describió como una "allegada al senador" que reside en Asunción pero es de nacionalidad argentina.

Kueider solicita licencia como senador

En un comunicado oficial, Kueider anunció que solicitará licencia de su cargo para facilitar la investigación. Argumentó que esta decisión busca asegurar que las pesquisas se desarrollen sin ningún tipo de interferencia y garantizar la transparencia del proceso.

El bloque Las Provincias Unidas, al que pertenece Kueider, expresó su respaldo a la decisión del senador y reafirmó que todos los funcionarios públicos deben someterse a la Justicia. Este grupo, liderado por Carlos "Camau" Espínola, reúne a legisladores que se identifican como "peronistas no kirchneristas" y había desempeñado un rol clave en votaciones recientes.

El senador Kueider bajo la lupa: tres fiscales investigan su caso en Paraguay

Por su parte, Cristina Kirchner calificó a Kueider como un "peronista convertido en libertario" y respaldó un pedido de expulsión presentado por miembros de su interbloque, argumentando una "inhabilidad moral sobreviniente". 

Desde el oficialismo, el presidente Javier Milei se desvinculó del caso, mientras que la vicepresidenta Victoria Villarruel criticó a Kirchner por intentar desligarse del senador, recordando que fue elegido bajo su liderazgo en 2019.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Investigación
Prófugo clave en el crimen de Juan Ramón Riquelme: de quién se trata
Investigación

Prófugo clave en el crimen de Juan Ramón Riquelme: de quién se trata

La policía busca al autor del disparo que acabó con la vida de Riquelme en Barrio Nuevo. Dos personas ya fueron detenidas por su presunta participación en el hecho criminal.
"Justicia por Alison": una marcha que exigirá respuestas a la clínica San Lucas
Indignación

"Justicia por Alison": una marcha que exigirá respuestas a la clínica San Lucas

Familiares, vecinos y referentes sociales se movilizarán este jueves 10 de julio para pedir explicaciones tras la dramática evolución del caso. Denuncian silencio institucional y piden justicia.

últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post