Sin quórum

El Senado rechazó la ley de Ficha Limpia: cómo votaron los legisladores

La Cámara Alta rechazó la iniciativa que impedía ser candidatos a condenados en segunda instancia. La medida habilita a Cristina Fernández de Kirchner a postularse en futuras elecciones nacionales.

Neuquén Post

El Senado de la Nación rechazó este miércoles el proyecto de Ficha Limpia, que proponía impedir que personas condenadas en segunda instancia pudieran postularse a cargos electivos nacionales. La iniciativa no alcanzó los 37 votos necesarios para su aprobación: obtuvo 36 votos a favor y 35 en contra, lo que deja abierta la posibilidad de que figuras como Cristina Fernández de Kirchner se postulen en futuras elecciones.

El resultado fue posible gracias a la negativa de los senadores misioneros Sonia Rojas Decut y Carlos Arce, del Frente Renovador de la Concordia, quienes se alinearon con el interbloque kirchnerista. Ambos legisladores, fieles a su estilo, evitaron declaraciones públicas y solo se expresaron a través de su voto.

No es la primera vez que su espacio frena esta iniciativa: en 2020, el mismo bloque bloqueó un proyecto similar en la Legislatura de Misiones.

Ficha Limpia fue rechazada por un voto.

Ficha Limpia fue rechazada por un voto.

La sesión duró más de 10 horas y contó con 36 oradores que expusieron sus argumentos a favor y en contra del proyecto.

La votación generó malestar en sectores considerados "dialoguistas", e incluso se notó el disgusto en el gesto de la vicepresidenta y presidenta del Senado, Victoria Villarruel.

El rechazo se da en pleno año electoral y retrasa cualquier nuevo intento de debatir la Ficha Limpia hasta el 1 de marzo de 2026, fecha en la que podría volver a presentarse en el Congreso.

Cómo votaron los senadores

A favor (36)

  • Abad, Maximiliano
  • Abdala, Bartolomé Esteban
  • Alvarez Rivero, Carmen Silvia
  • Arrascaeta, Ivanna Marcela
  • Atauche, Ezequiel
  • Ávila, Beatriz Luisa
  • Bedia, Vilma Facunda
  • Blanco, Pablo Daniel
  • Carambia, José María
  • Crexell, Carmen Lucila
  • Cristina, Andrea Marcela
  • De Angeli, Alfredo Luis
  • Espínola, Carlos Mauricio
  • Fama, Flavio Sergio
  • Gadano, Natalia Elena
  • Galaretto, Eduardo Horacio
  • Goerling Lara, Enrique Martín
  • Huala, María Victoria
  • Juez, Luis Alfredo
  • Juri, Mariana
  • Kroneberger, Daniel Ricardo
  • Losada, Carolina
  • Lousteau, Martín
  • Olalla de Moreira, Stella Maris
  • Olivera Lucero, Bruno Antonio
  • Pagotto, Juan Carlos
  • Paoltroni, Francisco Manuel
  • Romero, Juan Carlos
  • Silva, Mónica Esther
  • Suárez, Rodolfo Alejandro
  • Tagliaferri, Guadalupe
  • Terenzi, Edith Elizabeth
  • Valenzuela, Mercedes Gabriela
  • Vigo, Alejandra María
  • Vischi, Eduardo Alejandro
  • Zimmermann, Victor


En contra (35)

  • Andrada, Guillermo Eduardo
  • Arce, Carlos Omar
  • Cora, Stefanía
  • Corpacci, Lucía Benigna
  • De Pedro, Eduardo Enrique
  • Di Tullio, Juliana
  • Doñate, Claudio Martín
  • Duré, María Eugenia
  • Fernández Sagasti, Anabel
  • García Larraburu, Silvina
  • Giménez Navarro, María Celeste
  • Gimenez, Nora del Valle
  • González, María Teresa
  • Kirchner, Alicia Margarita
  • Leavy, Sergio Napoleón
  • Ledesma, Claudia Alejandra
  • Lewandowski, Marcelo Néstor
  • Linares, Carlos Alberto
  • López, Cándida Cristina
  • López, María Florencia
  • Manzur, Juan Luis
  • Mayans, José Miguel Ángel
  • Mendoza, Sandra Mariela
  • Moisés, María Carolina
  • Montenegro, Gerardo Antenor
  • Neder, José Emilio
  • Parrilli, Oscar Isidro
  • Pilatti Vergara, María Inés
  • Recalde, Mariano
  • Rejal, Jesús Fernando
  • Rodas, Antonio
  • Rojas Decut, Sonia Elizabeth
  • Salino, Fernando Aldo
  • Sapag, Silvia Estela


Ausente (1)

  • Bensusán, Daniel Pablo


Tensión política tras el resultado

El rechazo del proyecto generó una inmediata ola de reproches. Desde el oficialismo libertario acusaron al kirchnerismo de "proteger a los condenados" y de sellar "pactos de impunidad".

En tanto, referentes de Juntos por el Cambio apuntaron contra La Libertad Avanza por haber llevado el proyecto al recinto sin asegurarse antes los votos necesarios.

Qué pasó con Neuquén y Río Negro

Los representantes de Neuquén y Río Negro mostraron posturas divididas en el debate por el proyecto de Ficha Limpia, que finalmente fue rechazado por el Senado.

Por un lado, los senadores del Frente de Todos votaron en contra de la iniciativa, en línea con la posición del espacio y de la ex presidenta Cristina Kirchner, quien hubiera quedado inhabilitada para competir por cargos nacionales en caso de aprobarse la norma.

Desde Neuquén, Oscar Parrilli y Silvia Sapag rechazaron el proyecto, al igual que los rionegrinos Silvina García Larraburu y Martín Doñate. Todos ellos se alinearon con el bloque kirchnerista.

Por el contrario, la neuquina Lucila Crexell (interbloque Provincias Unidas) y Mónica Silva (Juntos Somos Río Negro) respaldaron la propuesta impulsada por el PRO y apoyada -al menos en los papeles- por el Gobierno libertario.

Tras el fallido intento de aprobación, crecieron las versiones que señalan que La Libertad Avanza no garantizó los votos necesarios ni trabajó para asegurar la sanción del proyecto.

Fuente: Medios



Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ficha Limpia
Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora
Polémico

Gloria Ruiz será candidata a diputada nacional tras su destitución como vicegobernadora

Ruiz encabezará la lista de diputados nacionales por Desarrollo Ciudadano, el partido que fundó y que quedó sin representación tras su salida de la Legislatura. La ex vicegobernadora fue inhabilitada por la Ley de Ficha Limpia luego de un proceso que detectó uso indebido de fondos públicos y designaciones irregulares.
Transparencia: nueva ordenanza de Ficha Limpia pone a Cipolletti a la vanguardia
Medida

Transparencia: nueva ordenanza de Ficha Limpia pone a Cipolletti a la vanguardia

Se trata de una de las versiones más rigurosas de Ficha Limpia en Argentina. La ordenanza aplica incluso a delitos comunes, no solo a los vinculados a la función pública.

últimas noticias
Violento enfrentamiento entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto
Tensión

Violento enfrentamiento entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto

Un conflicto por la disputa de pasajeros terminó en un violento cruce entre un taxista y un conductor de Uber en el aeropuerto, frente a decenas de testigos.

Neuquén Post

Murió un motociclista y otro resultó herido tras chocar contra un poste en Cipolletti
Tragedia

Murió un motociclista y otro resultó herido tras chocar contra un poste en Cipolletti

El accidente ocurrió este jueves por la noche frente a la cancha de Los Cerezos. La moto se estrelló contra una columna de alumbrado y ninguno de los ocupantes llevaba casco. El sobreviviente permanece internado con una fractura.

Neuquén Post

Suben los precios del Estacionamiento Medido en Neuquén: así quedan los valores
Nuevas tarifas

Suben los precios del Estacionamiento Medido en Neuquén: así quedan los valores

SAEM anunció los nuevos precios que rigen desde este viernes, conforme al ajuste semestral previsto por la Ordenanza N° 13.366 y el Decreto Municipal N° 868/2025.

Neuquén Post