La Libertad Avanza y el PRO definen sus listas entre internas y tensiones territoriales
A 48 horas del cierre, continúan las negociaciones entre los armadores de ambos espacios. Intendentes confirmados, nombres en disputa y reclamos cruzados marcan el pulso de la alianza libertaria en la provincia.
A poco más de 48 horas del cierre oficial de listas, la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO todavía no definió por completo la nómina de candidatos para competir en la provincia de Buenos Aires en las elecciones del 7 de septiembre. Aunque algunas candidaturas ya están confirmadas, otros nombres siguen en debate y dependen del visto bueno final de Karina Milei, secretaria general de la Presidencia y figura clave en el armado.
Karina Milei es la encargada de dar la respuesta final.
Intendentes al frente en Primera y Quinta Sección
Según trascendió, las mesas técnicas de ambas fuerzas acordaron que los intendentes Diego Valenzuela (Tres de Febrero) y Guillermo Montenegro (General Pueyrredón) encabezarán las listas de la Primera y Quinta Sección Electoral, respectivamente. Ambos dirigentes cuentan con fuerte arrastre territorial, lo que facilitó su confirmación.
Valenzuela, intendente de Tres de Febrero.
En el caso de Montenegro, se evaluó que no quisiera abandonar la intendencia de Mar del Plata, en cuyo caso sonaba como alternativa Alejandro Carrancio, diputado bonaerense en uso de licencia. Sin embargo, todo indica que Montenegro aceptará la candidatura.
Montenegro, intendente de General Pueyrredón.
Llama la atención la ausencia de Diego "El Colo" Santilli, uno de los principales impulsores del acuerdo entre el PRO y LLA. Según trascendió, se lo reservaría para competir en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
Internas en Tigre, La Plata y la Tercera Sección
En Tigre, el referente libertario Nicolás Scioli busca posicionarse como candidato a intendente. Este martes reunió a 200 referentes y voluntarios en una demostración de fuerza, centrada en la organización de la fiscalización.
En la Octava Sección, la boleta será encabezada por el platense Juan Esteban "Juanse" Osaba, uno de los cuatro negociadores libertarios del acuerdo, quien logró imponerse al hermano del vocero presidencial, Francisco Adorni, que quedó relegado al tercer lugar.
La Tercera Sección Electoral tomó especial relevancia tras el anuncio de Cristina Kirchner, quien aseguró que competiría por esa sección antes de ser inhabilitada por la causa Vialidad.
Si bien inicialmente se pensó en el joven tuitero Iñaki Gutiérrez para disputar el territorio peronista, hoy se barajan otros nombres: Carlos "Charlie" Curestis, negociador libertario; y Leila Gianni, exfuncionaria de Capital Humano y exmilitante de La Cámpora. El secretario de Culto y Civilización, Nahuel Sotelo, también estuvo en consideración, pero fue descartado en las últimas horas.
Secciones en disputa, rupturas y reclamos internos
Las definiciones en la Segunda, Cuarta, Sexta y Séptima Sección siguen abiertas. La confirmación final de listas no se espera antes del sábado 20 de julio por la noche.
En paralelo, las tensiones internas no cesan. Este martes, el armador bonaerense Sebastián Pareja, hombre de confianza de Karina Milei, se instaló en Casa Rosada para definir detalles junto al asesor presidencial Eduardo "Lule" Menem. Mientras tanto, el presidente del PRO bonaerense, Cristian Ritondo, también enfrenta presiones internas: un sector alineado con Jorge Macri reclama mayor peso en las listas.
La tensión escaló al punto de que los intendentes Javier Martínez (Pergamino) y Diego Reyes (Puan) decidieron romper con el acuerdo y competir por fuera. No se descarta que María José Gentile, intendenta de 9 de Julio, tome una decisión similar.
Desde La Libertad Avanza aseguran que la prioridad sigue siendo respetar el peso territorial de los intendentes del PRO. No obstante, las internas libertarias también generan fricciones: dirigentes cercanos a Santiago Caputo, asesor presidencial hoy corrido del armado, exigen lugares en las listas.
Entre ellos se encuentran Agustín Romo (diputado provincial), Lucas Luna (ex Intercargo) y el propio Sotelo, con aspiraciones en San Martín, Tres de Febrero y Quilmes, respectivamente.
Desde el entorno de Pareja prometen incorporar a los "caputistas" en las listas, pese a las tensiones, lo que mantiene en vilo a la militancia libertaria, especialmente a los jóvenes tuiteros que esperan una definición en las próximas horas.
El cronograma se acelera
Hasta la noche del sábado 20 de julio, las negociaciones estarán a cargo de una mesa que reúne a Juanse Osaba, Luciano Olivera, Charlie Curestis y Alejandro Carrancio por parte de LLA, junto a Matías Ranzini (entorno de Ritondo), Alejandro Rabinovich (de Montenegro) y Agustín Forchieri (de Santilli), por el PRO.
Una vez aprobado el listado por Karina Milei, se oficializarán los candidatos que competirán por la provincia de Buenos Aires el 7 de septiembre, donde se renovarán 23 bancas del Senado, 46 de Diputados provinciales, además de cargos municipales y escolares.
Fuente: Medios