Gestión

Neuquén invirtió 75.000 millones de pesos en salud y alcanzó al 71% de la población

El balance presentado por el gobernador Rolando Figueroa y el ministro Martín Regueiro mostró cifras récord: ampliación de infraestructura, más profesionales y fortalecimiento de la atención gratuita en hospitales y centros de salud.

Neuquén Post

El gobierno provincial presentó un balance del Plan Provincial de Salud a un año de su implementación y destacó que más de 500.000 personas fueron atendidas en hospitales y centros de salud neuquinos en lo que va del año

La cifra, equivalente al 71% de la población, fue considerada histórica por las autoridades, quienes remarcaron que el acceso gratuito y equitativo sigue siendo el eje del sistema.

El anuncio se realizó en el Club BPN con la participación del gobernador Rolando Figueroa, el ministro de Salud Martín Regueiro, la ministra de Desarrollo Humano Julieta Corroza y directores de hospitales. Allí se repasaron los avances en infraestructura -con 21.509 metros cuadrados construidos y ampliaciones de servicios en toda la provincia- y en formación de profesionales, gracias a la nueva Ley de Residencias que permitió cubrir el 70% de la demanda.

Neuquén invirtió 75.000 millones de pesos en salud y alcanzó al 71% de la población

Regueiro también señaló que en julio se registró un récord de recaudación por recupero financiero de 607 millones de pesos, ajustando valores al sistema del ISSN. Además, se duplicaron los dispositivos de salud mental, se incorporaron más médicos y vehículos, y se fortaleció la entrega de medicamentos. La inversión sanitaria en 2024 alcanzó los 75.000 millones de pesos, equivalentes al 41,4% del presupuesto del área.

"Contamos con un plan sólido y una estrategia integral que se adapta a cada región", afirmó el ministro. Por su parte, el gobernador Figueroa destacó que trabajar con datos "permite orientar las políticas públicas y evaluar con objetividad los resultados de la gestión sanitaria".

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Salud pública
Crisis en la salud pública: médicos del Heller piden reducir internaciones por falta de personal
Alerta

Crisis en la salud pública: médicos del Heller piden reducir internaciones por falta de personal

Médicos del hospital Heller pidieron dejar de recibir pacientes de otros hospitales y derivar urgencias por la falta de profesionales y el colapso de camas.

Proponen que senadores donen sus aumentos de dieta al Hospital Garrahan
Iniciativa

Proponen que senadores donen sus aumentos de dieta al Hospital Garrahan

La senadora neuquina Crexell presentó un proyecto para que los legisladores donen sus aumentos a la Fundación Garrahan. Busca que el dinero beneficie al hospital en lugar de ser rechazado.
últimas noticias
El gremio de controladores aéreos anunció cinco paros a partir del viernes
Vuelos

El gremio de controladores aéreos anunció cinco paros a partir del viernes

Como resultado, se espera que varios vuelos se vean afectados, lo que podría generar demoras o cancelaciones en los aeropuertos. Detalle de los horarios y días.

Neuquén Post

Los bancarios ya tienen su aumento para septiembre: así quedó el salario
Gremios

Los bancarios ya tienen su aumento para septiembre: así quedó el salario

Con el nuevo acuerdo, el salario mínimo de los trabajadores bancarios superará los 1,8 millones de pesos. Este monto se compone del salario básico más un adicional por participación en las ganancias.

Neuquén Post

CPE confirma que no hay paro docente este jueves y rechaza medida de ATEN Capital
Conflicto

CPE confirma que no hay paro docente este jueves y rechaza medida de ATEN Capital

El Consejo Provincial de Educación aclaró que cualquier ausencia deberá justificarse y calificó de "injustificada" la convocatoria de ATEN Capital.

Neuquén Post