Fallo

El Juzgado Federal de Buenos Aires se declara incompetente ante la denuncia de Gloria Ruiz

El reclamo presentado por la vicegobernadora contra los diputados neuquinos que la suspendieron no será tratado en Buenos Aires y se trasladó el caso a Neuquén.

Neuquén Post

El Juzgado Federal N.º 7 de Buenos Aires se declaró "incompetente territorialmente" y trasladó la denuncia de la vicegobernadora Gloria Ruiz al Juzgado Federal de Neuquén. Ruiz acusa a los diputados provinciales que votaron su suspensión y a funcionarios provinciales de estar detrás de una "maniobra delictiva" que la apartó del cargo.

Con la representación del mediático abogado Sergio Broitman, la vicegobernadora presentó su denuncia en Buenos Aires. El Juzgado Criminal y Correccional Federal N.º 7 analizó los elementos del caso y determinó que los hechos denunciados ocurrieron en su totalidad en Neuquén. Por ello, resolvió remitir la causa al Juzgado Federal con competencia penal de la provincia, argumentando que "las conductas, de haberse cometido, ocurrieron en Neuquén".

El Juzgado Federal de Buenos Aires se declara incompetente ante la denuncia de Gloria Ruiz

El tribunal también subrayó que la competencia territorial en materia criminal debe asegurar la eficacia en la recolección de pruebas y en el desarrollo del proceso judicial, cerca del lugar donde supuestamente ocurrieron los hechos.

El Juzgado Federal de Buenos Aires se declara incompetente ante la denuncia de Gloria Ruiz

"La razón esencial que inspira la competencia territorial es procurar la mejor actuación de la justicia, permitiendo que la investigación y el proceso se lleven a cabo cerca del lugar donde se encuentran los elementos de prueba", indicó el fallo.

Con esta decisión, la denuncia será trasladada al Juzgado Federal de Neuquén, que deberá analizarla y determinar si corresponde iniciar un proceso penal contra los acusados. La resolución también sienta un precedente para futuras intervenciones judiciales vinculadas al conflicto político en la provincia.

Por el momento, la vicegobernadora Ruiz sigue suspendida de sus funciones, mientras la Comisión Investigadora de la Legislatura de la Provincia analiza las presuntas irregularidades de su gestión. Además, el Ministerio Público Fiscal lleva a cabo una investigación paralela sobre posibles delitos que puedan ser atribuidos a ella como Persona Expuesta Políticamente.

La denuncia realizada por la vicegobernadora

Entre los denunciados por Ruiz se encuentran los diputados Ernesto Novoa, Guillermo Monzani, Francisco Lepore, Claudio Domínguez, Carina Riccomini, así como los funcionarios Tania Bertoldi, Julieta Corroza, Lucas Castelli, Matías Nicolini, Rubén Etcheverry y el presidente de CALF, Marcelo Severini.

Según la denuncia, los mencionados participaron "a través de la comisión de distintos delitos conexos y con diferentes grados de implicación en una compleja maniobra destinada a apartarla ilegalmente del cargo de vicegobernadora de la Provincia de Neuquén".

Ruiz afirmó que la resolución legislativa que ordenó su suspensión preventiva carece de base legal y calificó la medida como un "golpe institucional". En su presentación, señaló que los hechos habrían incluido delitos como asociación ilícita, cohecho, abuso de autoridad y lavado de activos, entre otros.

Fuente: Medios


Esta nota habla de:
Últimas noticias de Caso Ruiz
Del despacho al banquillo: los contratos, viáticos y lujos que arrinconan a Gloria Ruiz
Caso Ruiz

Del despacho al banquillo: los contratos, viáticos y lujos que arrinconan a Gloria Ruiz

A días de la feria judicial, la Justicia quiere formalizar cargos contra Gloria Ruiz. El caso ya salpica a su entorno y podría ampliarse con nuevas imputaciones.

Gloria Ruiz cambia de defensa: renunció su mediático abogado y ya tiene reemplazo
Juicio político

Gloria Ruiz cambia de defensa: renunció su mediático abogado y ya tiene reemplazo

La ex vicegobernadora designó nuevo abogado tras la renuncia de su segundo equipo defensor. La investigación por fraude y peculado sigue sumando imputados y pruebas clave.
últimas noticias
Vetos de Milei a jubilaciones y moratorias: cómo votaron los diputados del sur
Congreso

Vetos de Milei a jubilaciones y moratorias: cómo votaron los diputados del sur

Con 160 votos a favor y 83 en contra, los proyectos de aumento a jubilados, moratoria previsional y emergencia en discapacidad quedaron ratificados por el veto presidencial.

Neuquén Post

Se robaron un auto, huyeron y chocaron en plena persecución
Terror en Huiliches

Se robaron un auto, huyeron y chocaron en plena persecución

El violento robo ocurrió en el barrio Huiliches y terminó con una persecución a contramano y un choque. La Policía logró recuperar el auto y detener a dos menores, mientras otros dos sospechosos siguen prófugos.

Neuquén Post

Diputados rechaza el veto de Javier Milei a la ley de discapacidad
Prestaciones

Diputados rechaza el veto de Javier Milei a la ley de discapacidad

Con 172 votos a favor, 73 en contra y 2 abstenciones, la Cámara de Diputados rechazó el veto. La ley de emergencia en discapacidad será tratada en el Senado.

Neuquén Post