Gov.eth

El hacker que expone las debilidades del Estado: su nuevo ataque a Mi Argentina

El ciberatacante volvió a vulnerar sistemas gubernamentales y dejó mensajes que cuestionan la seguridad digital del país. Su figura trasciende lo tecnológico y genera impacto en la cultura popular.

Neuquén Post

El nombre de gov.eth volvió a resonar tras su ataque a Mi Argentina, plataforma clave del Estado argentino. Este hacker, conocido por señalar fallas en sistemas críticos, ya había vulnerado sitios como el ReNaPer y la Policía de la Ciudad. Con su reciente intervención, dejó un mensaje irónico: "Really? Hacked again!?", exponiendo nuevamente la fragilidad en la ciberseguridad estatal.

Detrás del seudónimo, se encuentra un experto en hacktivismo con un objetivo claro: evidenciar problemas estructurales en la seguridad informática. A través de sus acciones, gov.eth no solo apunta a instituciones públicas y privadas, sino que también comunica mensajes políticos y sociales que buscan generar conciencia. En este caso, cuestionó directamente la eficacia de las políticas de ciberseguridad: "ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol".

El impacto de gov.eth ha trascendido el mundo tecnológico. Reconocidos artistas como Duki y Bizarrap elogiaron su habilidad y su influencia. El primero lo destacó en redes sociales, mientras que Bizarrap comentó: "Respetos para @gov.eth. Otro nivel". Estas expresiones reflejan cómo la figura del hacker también se ha instalado en la cultura popular.

Este nuevo ataque se suma a un historial de infiltraciones notables. A diferencia de otros ciberdelincuentes, gov.eth no busca beneficios económicos, sino subrayar la importancia de fortalecer los sistemas que protegen información sensible. En cada intervención, plantea interrogantes sobre la preparación del Estado para enfrentar amenazas digitales crecientes.

Lejos de ser un simple atacante, gov.eth simboliza una mezcla de activismo digital y crítica social. Su objetivo parece claro: forzar a los responsables de la seguridad tecnológica a mejorar sus estrategias y prevenir futuros ataques. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de política
Mauricio Macri cuestionó la gestión de Riquelme en Boca: "Me genera tristeza y dolor"
Fútbol

Mauricio Macri cuestionó la gestión de Riquelme en Boca: "Me genera tristeza y dolor"

El expresidente de Boca y de la Nación expresó su descontento con la actual dirigencia xeneize, señalando que el club atraviesa una "oscuridad" bajo la conducción de Juan Román Riquelme.
Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"
Escándalo

Caputo contra la política y el periodismo: "Algunos cobran 40 mil dólares para criticarme"

En una entrevista con Luis Majul, el ministro de Economía acusó a periodistas de recibir pagos para atacarlo y a políticos de generar especulación financiera. No aportó pruebas ni identificó a los supuestos implicados.

últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post