Gov.eth

El hacker que expone las debilidades del Estado: su nuevo ataque a Mi Argentina

El ciberatacante volvió a vulnerar sistemas gubernamentales y dejó mensajes que cuestionan la seguridad digital del país. Su figura trasciende lo tecnológico y genera impacto en la cultura popular.

Neuquén Post

El nombre de gov.eth volvió a resonar tras su ataque a Mi Argentina, plataforma clave del Estado argentino. Este hacker, conocido por señalar fallas en sistemas críticos, ya había vulnerado sitios como el ReNaPer y la Policía de la Ciudad. Con su reciente intervención, dejó un mensaje irónico: "Really? Hacked again!?", exponiendo nuevamente la fragilidad en la ciberseguridad estatal.

Detrás del seudónimo, se encuentra un experto en hacktivismo con un objetivo claro: evidenciar problemas estructurales en la seguridad informática. A través de sus acciones, gov.eth no solo apunta a instituciones públicas y privadas, sino que también comunica mensajes políticos y sociales que buscan generar conciencia. En este caso, cuestionó directamente la eficacia de las políticas de ciberseguridad: "ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol".

El impacto de gov.eth ha trascendido el mundo tecnológico. Reconocidos artistas como Duki y Bizarrap elogiaron su habilidad y su influencia. El primero lo destacó en redes sociales, mientras que Bizarrap comentó: "Respetos para @gov.eth. Otro nivel". Estas expresiones reflejan cómo la figura del hacker también se ha instalado en la cultura popular.

Este nuevo ataque se suma a un historial de infiltraciones notables. A diferencia de otros ciberdelincuentes, gov.eth no busca beneficios económicos, sino subrayar la importancia de fortalecer los sistemas que protegen información sensible. En cada intervención, plantea interrogantes sobre la preparación del Estado para enfrentar amenazas digitales crecientes.

Lejos de ser un simple atacante, gov.eth simboliza una mezcla de activismo digital y crítica social. Su objetivo parece claro: forzar a los responsables de la seguridad tecnológica a mejorar sus estrategias y prevenir futuros ataques. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de política
Milei declaró un patrimonio de $206 millones: cuánto aumentó en el último año
Declaraciones juradas

Milei declaró un patrimonio de $206 millones: cuánto aumentó en el último año

El Presidente y su hermana entregaron sus declaraciones juradas ante la Oficina Anticorrupción. Ambos registraron subas millonarias respecto al año anterior.
A tres meses de las urnas, La Neuquinidad pisa fuerte y la oposición se desordena
Legislativas 2025

A tres meses de las urnas, La Neuquinidad pisa fuerte y la oposición se desordena

El frente de Rolando Figueroa no arriesga bancas y llega con estructura sólida. En cambio, La Libertad Avanza y el peronismo están marcados por escándalos, divisiones y denuncias internas.

últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post