Gov.eth

El hacker que expone las debilidades del Estado: su nuevo ataque a Mi Argentina

El ciberatacante volvió a vulnerar sistemas gubernamentales y dejó mensajes que cuestionan la seguridad digital del país. Su figura trasciende lo tecnológico y genera impacto en la cultura popular.

Neuquén Post

El nombre de gov.eth volvió a resonar tras su ataque a Mi Argentina, plataforma clave del Estado argentino. Este hacker, conocido por señalar fallas en sistemas críticos, ya había vulnerado sitios como el ReNaPer y la Policía de la Ciudad. Con su reciente intervención, dejó un mensaje irónico: "Really? Hacked again!?", exponiendo nuevamente la fragilidad en la ciberseguridad estatal.

Detrás del seudónimo, se encuentra un experto en hacktivismo con un objetivo claro: evidenciar problemas estructurales en la seguridad informática. A través de sus acciones, gov.eth no solo apunta a instituciones públicas y privadas, sino que también comunica mensajes políticos y sociales que buscan generar conciencia. En este caso, cuestionó directamente la eficacia de las políticas de ciberseguridad: "ReNaPer, MiArgentina, Policía de la Ciudad and now this? lol".

El impacto de gov.eth ha trascendido el mundo tecnológico. Reconocidos artistas como Duki y Bizarrap elogiaron su habilidad y su influencia. El primero lo destacó en redes sociales, mientras que Bizarrap comentó: "Respetos para @gov.eth. Otro nivel". Estas expresiones reflejan cómo la figura del hacker también se ha instalado en la cultura popular.

Este nuevo ataque se suma a un historial de infiltraciones notables. A diferencia de otros ciberdelincuentes, gov.eth no busca beneficios económicos, sino subrayar la importancia de fortalecer los sistemas que protegen información sensible. En cada intervención, plantea interrogantes sobre la preparación del Estado para enfrentar amenazas digitales crecientes.

Lejos de ser un simple atacante, gov.eth simboliza una mezcla de activismo digital y crítica social. Su objetivo parece claro: forzar a los responsables de la seguridad tecnológica a mejorar sus estrategias y prevenir futuros ataques. 

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de política
Luis Caputo sale a buscar $7,2 billones y asume el riesgo electoral
Economía

Luis Caputo sale a buscar $7,2 billones y asume el riesgo electoral

El Ministerio de Economía debe renovar mañana $7,2 billones. La letra más corta vence el 31/10, tres días después de las elecciones, y ahora todo depende de la decisión de los bancos y de la tasa que pidan.
EE.UU. suspendió la firma del acuerdo de exención de visas con Argentina
Traspié diplomático

EE.UU. suspendió la firma del acuerdo de exención de visas con Argentina

Una delegación argentina ya viajaba a Washington cuando fue notificada de la suspensión. Un funcionario de EE.UU. admitió que fue "vergonzoso".
últimas noticias
Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén
Encuentro cultural

Éxito total en la 12° Feria del Libro de Neuquén

Con auditorios llenos, ventas récord y actividades para toda la familia, la feria se consolida como un punto de encuentro cultural y educativo en la región.

Neuquén Post

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública
Protesta

ATE Río Negro se suma a la Jornada Nacional de Lucha en Salud Pública

El sindicato realizará paros, asambleas y movilizaciones este miércoles 17 de septiembre en los 37 hospitales de la provincia, en rechazo a los vetos presidenciales a leyes clave de salud y educación.

Neuquén Post

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta
Inversión récord en Centenario

Inauguran planta de elaboración clave para abastecer a Vaca Muerta

Con $2.000 millones de inversión, Grupo L abrirá en diciembre su nueva planta de elaboración y logística en Centenario. El proyecto incluye laboratorio, centro de formación y capacidad para triplicar la producción de servicios en sitios remotos, con fuerte apuesta a proveedores locales.

Neuquén Post