Río Negro

UnTER rechaza la propuesta salarial del Gobierno pero no convoca a paro

A pesar de que la mayoría de los representantes sindicales no están de acuerdo con la oferta gubernamental, por el momento, no llevarán adelante ninguna medida de fuerza.

Neuquén Post

El Congreso Extraordinario de UnTER, celebrado en Choele Choel durante la madrugada de este viernes, declaró como insuficiente la propuesta salarial presentada por el Gobierno de Río Negro el pasado fin de semana. Aunque la mayoría de los representantes sindicales rechazaron la oferta gubernamental, se acordó no realizar medidas de fuerza por el momento.

Los delegados de las 18 seccionales iniciaron la sesión este jueves por la noche, extendiéndose hasta las primeras horas de este viernes. Por mayoría, se decidió solicitar una nueva instancia de negociación en la paritaria, con el objetivo de plantear una serie de reclamos destinados a mejorar las condiciones de la recomposición salarial.

Entre los reclamos, se exige que las sumas no remunerativas que se sumarán al salario no sean abonadas por agente, sino siguiendo el criterio del Fondo Nacional de Incentivo Docente (FONID). Esta medida busca garantizar un impacto equitativo en los salarios, considerando tanto a quienes realizan doble turno como a aquellos cargos que superan en puntos el cargo testigo. Además, se solicitó que cualquier suma extraordinaria que el gobierno decida pagar como paliativo al resto de los estatales sea incluida en el ámbito educativo.

Por otro lado, se demandan precisiones respecto al esquema de pasaje a remunerativo del monto pendiente de blanquear sobre el aumento de septiembre y octubre de 2023. Se espera que se cumpla con el compromiso de incorporar al sueldo básico $20.000 de esa suma no remunerativa, y que los $70.000 restantes sean pasados a remunerativos antes de finalizar el primer semestre, como se acordó en paritarias anteriores.

Finalmente, el pliego aprobado incluye el pedido de revisar y actualizar el Decreto 530 sobre movilidad, así como también de trabajar en un proyecto de boleto educativo para los trabajadores de la educación.

Aunque no han decidido llevar adelante medidas de fuerza de inmediato, se dejó establecido que en caso de no recibir una convocatoria antes de fin de mes, se llamará a un Congreso Extraordinario para definir la continuidad del plan de lucha.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de SINDICATO
Sin oposición y con alta participación, Rucci renovó su mandato en el gremio petrolero
En pleno conflicto

Sin oposición y con alta participación, Rucci renovó su mandato en el gremio petrolero

Con una participación superior al 80% del padrón y sin listas opositoras, Marcelo Rucci fue reelecto como secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Río Negro, Neuquén y La Pampa.
La Justicia falló a favor de los trabajadores de McDonald's en Neuquén
Victoria histórica

La Justicia falló a favor de los trabajadores de McDonald's en Neuquén

Este respaldo a los empleados de McDonald's, marca un precedente en Argentina al validar su elección sindical y ordenar a la empresa a restaurar las condiciones laborales de la delegada.
últimas noticias
Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro
Gran operativo

Buscan intensamente a una persona que se arrojó al río Negro

El operativo desplegado cerca del puente Basilio Villarino incluyó drones, embarcaciones y patrullas terrestres, luego de que las cámaras de seguridad captaran a un individuo lanzándose al agua. La Fiscalía de turno coordina la investigación.

Neuquén Post

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados
Fallo judicial

Caso Solange Musse: el jurado popular absolvió a los acusados

El juicio por abuso de autoridad contra dos exfuncionarios del Centro de Operaciones de Emergencias en Córdoba terminó con un sobreseimiento unánime. El padre de la joven anunció que apelará la decisión.

Neuquén Post

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad
Negociación

Neuquén convocará a paritarias 2026 tras las elecciones: foco en salarios y previsibilidad

El Gobierno provincial llamará a los gremios estatales a negociar el aumento salarial del próximo año, con antelación suficiente para garantizar previsibilidad a trabajadores y al equipo económico. La negociación se realizará tras los comicios nacionales de octubre.

Neuquén Post