Conciliación

El Gobierno se reúne con la UTA para evitar el paro de colectivos

El encuentro con los gremialistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) busca destrabar el conflicto salarial del sector. El paro de colectivos sería este jueves 31 de octubre.

Neuquén Post

El Gobierno se reunirá esta tarde con los gremialistas de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) en busca de destrabar el conflicto salarial del sector y desactivar el paro de colectivos en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) anunciado para este jueves 31 de octubre.

El encuentro se estipuló para las 17 en la Secretaría de Trabajo, a cargo de Julio Cordero, y contará con la participación de autoridades nacionales y representantes del sindicato liderado por Roberto Fernández.

El intento por dejar sin efecto la medida de fuerza dispuesta por la UTA se llevará a cabo en medio de la jornada de huelga del transporte a nivel nacional, que afecta a los trenes, subtes, vuelos, camiones y barcos, pero que tiene en funcionamiento a los colectivos.

En la mesa de discusión se volverá a plantear el incremento salarial pretendido por el gremio, que busca aumentos progresivos que permitan elevar el sueldo básico a $1.322.136 en diciembre. Actualmente se ubica en $1.060.000.

Así fue planteado el pasado lunes en otra instancia de diálogo en la dependencia nacional de Trabajo, pero al no arribar a un entendimiento con los empresarios, el sindicato convocó a un paro por 24 horas tras el vencimiento de la conciliación obligatoria que regía hasta este martes 29 de octubre.

Tras el encuentro, la UTA anunció el cese de actividades manifestando que "el Estado Nacional ha asignado un incremento de las partidas para las empresas destinado al aumento salarial de agosto, septiembre y octubre por $17.877.000.000 y los trabajadores no han percibido en sus salarios nada".

En esa línea, remarcó que "el Estado debe exigir a las empresas para garantizar la protección de los trabajadores (Art. 14 bis de la Constitución Nacional) y asegurar el funcionamiento del sistema como responsable directo del transporte de pasajeros".

En caso de no lograr un acuerdo entre las partes este miércoles, la medida de fuerza se hará efectiva desde la primera hora del jueves 31 de octubre ya que el gobierno no podrá dictar una nueva conciliación.

Fuente Noticias Argentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Transporte público
Nuevo beneficio en Plottier: ¡Jubilados con la mínima podrán viajar gratis!
Buenas noticias

Nuevo beneficio en Plottier: ¡Jubilados con la mínima podrán viajar gratis!

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los jubilados, el municipio de Plottier implementó un nuevo beneficio que les permite viajar sin costo en el transporte público, promoviendo la inclusión y el acceso a la movilidad para quienes perciben la pensión mínima.
Desmienten la campaña que promete transporte gratis en Neuquén: es una estafa
Alerta

Desmienten la campaña que promete transporte gratis en Neuquén: es una estafa

Desde el municipio alertaron que la promoción es completamente falsa y pidieron a la comunidad no brindar datos personales.
últimas noticias
Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril
Temporada 2025

Bariloche rompe récords de conectividad aérea en abril

Con 441 arribos previstos, Bariloche registra 70 vuelos más que en abril del año pasado y se prepara para una temporada invernal récord.

Neuquén Post

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions
Fútbol

Con Messi de titular el Inter Miami quedó eliminado de la Concachampions

Las Garzas se habían puesto a tiro para igualar la serie, pero tuvieron un mal comienzo del complemento y quedaron en el camino. Los Caps se medirán en la definición a Tigres o Cruz Azul.

Neuquén Post

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"
Advertencia

Caputo a las automotrices: "Si aumentan los precios, se rompe la relación de confianza"

El Ministro de Economía se comunicó en de redes sociales al conocer que una compañía de subiría sus listas. Aseguró que los aumentos obligarían al Gobierno a responder.

Neuquén Post