El Gobierno instó a las comunidades originarias hacer sus reclamos por vías legales
Tras acciones directas de cuatro comunidades, la Provincia ratificó su compromiso con el diálogo, pero advirtió que los actos por fuera del marco normativo podrían derivar en intervención judicial. También recordó el proceso vigente para el reconocimiento de personerías.
Ante recientes acciones directas llevadas adelante por cuatro comunidades indígenas, el Gobierno de la Provincia del Neuquén emitió un comunicado en el que llamó a encauzar los reclamos a través de los canales institucionales y respetando el marco legal vigente.
"Las medidas que tensionen el orden social o que puedan constituir transgresiones administrativas o penales nos obligarán a instar a las autoridades judiciales a intervenir", advirtió el Ejecutivo provincial. Y remarcó que el derecho a peticionar está garantizado, pero debe ejercerse "dentro de la constitucionalidad y la normativa vigente".
Desde el Gobierno aseguraron que se mantienen abiertos al diálogo, siempre que este se desarrolle en un marco de respeto y legalidad.
"Creemos firmemente que el camino para alcanzar soluciones y avanzar en el reconocimiento de derechos es el respeto por los canales institucionales", señalaron en el documento.
El comunicado recordó que en la provincia ya se han otorgado 57 personerías jurídicas a comunidades indígenas, conforme al artículo 53 de la Constitución Provincial y el artículo 75 inciso 17 de la Constitución Nacional. Diez de ellas fueron emitidas en la última década, la más reciente en 2022.
El proceso de reconocimiento está reglamentado por un convenio firmado en 2013 entre el Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y el Gobierno provincial -ratificado por el Decreto 2462/13- que busca homogeneizar los requisitos para la inscripción de personerías.
El procedimiento, bajo la supervisión de la Inspección Provincial de Personas Jurídicas, incluye la evaluación documental, comprobaciones en territorio y consultas sobre las costumbres y antecedentes de cada comunidad.
A su vez, desde el Ejecutivo recordaron que existen herramientas administrativas y judiciales para resolver cualquier inquietud o demora. En ese sentido, señalaron que la Ley Provincial 1284 de Procedimiento Administrativo ofrece vías claras para solicitar revisiones o presentar reclamos dentro del sistema legal.
"El Gobierno reafirma su compromiso con el respeto a los derechos de los pueblos originarios y con la construcción de un Neuquén donde la convivencia pacífica y el respeto por las instituciones sean los pilares", concluyó el texto oficial, que también renovó el llamado al diálogo con las comunidades.
Fuente: Medios