Educación y salud

Los extranjeros deberán pagar por servicios públicos en Argentina

El vocero presidencial anunció los cambios que incorporarán al régimen migratorio con el objetivo de crear "un país más ordenado".

Neuquén Post

El Gobierno Nacional presentó ayer cambios en el régimen migratorio que incluyen el cobro de aranceles a extranjeros para acceder a universidades públicas y hospitales, así como un endurecimiento de las condiciones para el ingreso y la expulsión de inmigrantes. El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que el objetivo de estas medidas es crear un país ordenado, proteger las fronteras y priorizar el bienestar de los ciudadanos argentinos.

"En primer lugar, se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes", afirmó asegurando que representará una fuente de financiamiento para las casas de estudio.

El Gobierno Nacional también anunció el fin de la gratuidad en la atención médica para extranjeros, destacando que serán los organismos nacionales, provinciales y municipales los encargados de determinar las condiciones de acceso a los servicios, según consideren necesario.

"Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica, no solo el ahorro fiscal que pueda significar sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país", señaló

El funcionario también informó que se agregarán nuevos delitos como razones para impedir la entrada de inmigrantes al país o justificar su expulsión si son sorprendidos cometiendo un acto delictivo. Además, aquellos que intenten ingresar con documentación falsa o cuyo motivo de ingreso sea sospechoso serán rechazados en la frontera, sin posibilidad de reingreso al país.

Adorni también anunció que se implementará una pena de prisión para los extranjeros que violen la prohibición de reingreso al país. Destacó que, a lo largo de la historia argentina, el país ha recibido a personas comprometidas con el trabajo y el progreso, y aseguró que las nuevas medidas buscan proteger esos valores fundamentales.

"La doctrina garantista ha hecho desastres y los malandras, los ocupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional", concluyó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni
Motosierra en ARCA: reducen 80% los sueldos jerárquicos y achican el presupuesto
Reestructuración

Motosierra en ARCA: reducen 80% los sueldos jerárquicos y achican el presupuesto

El recorte del gasto implica reducción de sueldos, presupuesto y un nuevo esquema organizativo.

El Gobierno eliminó la Administración General de Puertos y creará un nuevo organismo
Cambios

El Gobierno eliminó la Administración General de Puertos y creará un nuevo organismo

La medida busca mejorar la eficiencia y reducir costos, mientras que se avanza en la privatización de la Hidrovía, con licitaciones abiertas hasta enero de 2025. La nueva agencia también reducirá personal y venderá activos innecesarios.

últimas noticias
La Amistad derrotó a Estudiantes Unidos, jugará la final y sueña con el ascenso
Regional Amateur

La Amistad derrotó a Estudiantes Unidos, jugará la final y sueña con el ascenso

La Amistad logró una victoria histórica al superar 4-1 a Estudiantes Unidos de Bariloche como local en Cipolletti. Con el 1-0 conseguido en la ida, avanzó a la final de la zona patagónica del Torneo Regional Amateur, donde enfrentará a la CAI de Comodoro Rivadavia.

Neuquén Post

Figueroa destacó las obras viales en Neuquén durante la Fiesta del Asado con Cuero
Aluminé

Figueroa destacó las obras viales en Neuquén durante la Fiesta del Asado con Cuero

El gobernador participó de la Fiesta Provincial del Asado con Cuero en Aluminé, donde resaltó los avances en la pavimentación de rutas clave para el turismo y la producción, como la Cuesta del Rahue y la ruta provincial 46.

Neuquén Post

La búsqueda de Jésica se traslada a Allen tras el reporte de un testigo
Pistas

La búsqueda de Jésica se traslada a Allen tras el reporte de un testigo

La búsqueda de Jésica, la niña de diez años arrastrada por el río Limay en Las Perlas, se intensificó en la zona de Allen luego de un aviso de un vecino sobre un cuerpo flotando en el río Negro.

Neuquén Post