Educación y salud

Los extranjeros deberán pagar por servicios públicos en Argentina

El vocero presidencial anunció los cambios que incorporarán al régimen migratorio con el objetivo de crear "un país más ordenado".

Neuquén Post

El Gobierno Nacional presentó ayer cambios en el régimen migratorio que incluyen el cobro de aranceles a extranjeros para acceder a universidades públicas y hospitales, así como un endurecimiento de las condiciones para el ingreso y la expulsión de inmigrantes. El vocero presidencial, Manuel Adorni, señaló que el objetivo de estas medidas es crear un país ordenado, proteger las fronteras y priorizar el bienestar de los ciudadanos argentinos.

"En primer lugar, se va a disponer que las universidades nacionales puedan cobrar aranceles a los estudiantes extranjeros no residentes", afirmó asegurando que representará una fuente de financiamiento para las casas de estudio.

El Gobierno Nacional también anunció el fin de la gratuidad en la atención médica para extranjeros, destacando que serán los organismos nacionales, provinciales y municipales los encargados de determinar las condiciones de acceso a los servicios, según consideren necesario.

"Desde que se tomó esta medida en Salta, por ejemplo, bajó en un 95% la atención a extranjeros y se generó un ahorro de 60 millones de pesos. Esto implica, no solo el ahorro fiscal que pueda significar sino también una mejor atención para el resto de los ciudadanos que efectivamente son residentes de nuestro país", señaló

El funcionario también informó que se agregarán nuevos delitos como razones para impedir la entrada de inmigrantes al país o justificar su expulsión si son sorprendidos cometiendo un acto delictivo. Además, aquellos que intenten ingresar con documentación falsa o cuyo motivo de ingreso sea sospechoso serán rechazados en la frontera, sin posibilidad de reingreso al país.

Adorni también anunció que se implementará una pena de prisión para los extranjeros que violen la prohibición de reingreso al país. Destacó que, a lo largo de la historia argentina, el país ha recibido a personas comprometidas con el trabajo y el progreso, y aseguró que las nuevas medidas buscan proteger esos valores fundamentales.

"La doctrina garantista ha hecho desastres y los malandras, los ocupas y los oportunistas deben quedarse en sus casas del otro lado de la frontera y no venir a la Argentina a hacer daño a los ciudadanos que residen en el territorio nacional", concluyó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Manuel Adorni
Examen de residencias: los médicos que repitieron la prueba no revalidaron su nota
Escándalo

Examen de residencias: los médicos que repitieron la prueba no revalidaron su nota

Rindieron nuevamente tras las sospechas de fraude. El vocero presidencial, Adorni, anticipó que se publicarán los resultados en el sitio oficial del Ministerio de Salud.
Nuevo examen de residencias médicas por resultados en tela de juicio
Polémica

Nuevo examen de residencias médicas por resultados en tela de juicio

El vocero presidencial, Adorni, anunció un nuevo examen de residencias médicas para los 268 profesionales que hayan obtenido más de 86 puntos en la evaluación anterior.
últimas noticias
Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile
Turismo de compras

Este finde se estrena la chance de traer heladeras y lavarropas desde Chile

Desde este fin de semana largo, quienes crucen la cordillera podrán ingresar heladeras, lavarropas o aires acondicionados como equipaje personal, bajo el nuevo régimen de línea blanca que fijó el Gobierno.

Neuquén Post

Controles de tránsito y alcoholemias marcan el inicio del fin de semana largo en Cipolletti
Seguridad vial

Controles de tránsito y alcoholemias marcan el inicio del fin de semana largo en Cipolletti

Las fuerzas de seguridad realizaron un operativo integral en los ingresos a la ciudad, con controles de tránsito, alcoholemias, decomisos y actas de infracción para garantizar la seguridad vial.

Neuquén Post

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales
Desarrollo

Figueroa lanzó el Plan Neuquino para la Vivienda: más de 10 mil soluciones habitacionales

El programa contempla una inversión de 269,9 millones de dólares y se financiará con el Fondo Neuquino para la Vivienda. Incluirá mensuras, lotes con servicios, viviendas nuevas y complejos para adultos mayores en toda la provincia.

Neuquén Post