Justicia

El Gobierno eliminó la jubilación de privilegio de CFK y la pensión de Néstor Kirchner

A través de la Resolución 1092/2024, se oficializó la baja de ambos beneficios tras la condena a la ex presidenta por administración fraudulenta.

Neuquén Post

El Gobierno nacional hizo oficial la baja de la jubilación de privilegio de Cristina Fernández y la pensión derivada de su fallecido esposo, Néstor Kirchner. La medida fue publicada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1092/2024 y está fundamentada en la confirmación de la condena penal contra la ex presidenta, dictada por la Cámara Federal de Casación Penal.

Causa judicial e impacto en los beneficios

La resolución toma como base la pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos impuesta a Cristina Kirchner por administración fraudulenta. Según el documento, estas asignaciones especiales son incompatibles con condenas relacionadas al desempeño en altos cargos públicos, ya que se otorgan en reconocimiento al mérito, honor y buen desempeño de las funciones ejercidas.

El Gobierno eliminó la jubilación de privilegio de CFK y la pensión de Néstor Kirchner

Detalles sobre las asignaciones suprimidas

La medida implica la anulación de un monto total de 21.827.624 pesos que combinaba la jubilación y la pensión de privilegio. Sin embargo, se aclara que la ex mandataria podrá seguir cobrando una pensión y una jubilación basada en sus aportes personales, excluyendo cualquier adicional vinculado al régimen especial.

Declaraciones del Gobierno y posibles apelaciones

Manuel Adorni, vocero presidencial, destacó que la resolución es coherente con la normativa vigente. A su vez, se confirmó que Cristina Kirchner tiene la posibilidad de apelar esta decisión. El Gobierno subrayó que los beneficios especiales no tienen carácter contributivo, sino que son una gracia otorgada bajo condiciones específicas.

Implicancias políticas y legales

La decisión de eliminar los beneficios de privilegio de una ex presidenta marca un precedente en la relación entre la justicia y las pensiones especiales en Argentina. Mientras se esperan posibles apelaciones por parte de Fernández de Kirchner, la medida genera un nuevo capítulo en el debate sobre la ética y los derechos asociados a quienes ocupan cargos públicos.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA
Polémica con AFA

Bullrich quiere aplicarle derecho de admisión a un alto dirigente de AFA

La ministra de Seguridad apuntó contra el tesorero de AFA por sus dichos contra Guillermo Francos y anticipó una medida inédita.
Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno
Renuncia

Se fue el número dos de la Cancillería y se suma a otras salidas del Gobierno

Eduardo Bustamante dejó su cargo como secretario de Relaciones Exteriores. Había sido designado durante la gestión de Mondino.
últimas noticias
Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora
Legislativas

La Libertad Avanza define listas sin internas y Márquez suena como senadora

La diputada nacional anticipó que el partido de Javier Milei en Neuquén definirá sus listas puertas adentro y sin internas abiertas. Aseguró estar dispuesta a encabezar la boleta al Senado y lanzó duras críticas contra sectores políticos.

Neuquén Post

Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era
Conmoción

Hallaron a un hombre muerto dentro de su camioneta en plena calle San Martín: quién era

Investigan una posible muerte natural. El hecho generó un importante operativo policial y el corte total de la calzada.

Neuquén Post