Leyes en la mira

El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio y el cupo laboral trans

El oficialismo impulsa un proyecto para derogar medidas de "discriminación positiva", incluyendo la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans.

Neuquén Post

El Gobierno que lidera Javier Milei impulsa un proyecto de ley denominado Igualdad ante la Ley, que apunta a eliminar medidas consideradas como "discriminación positiva". Entre los cambios más relevantes, propone la eliminación de la figura de femicidio del Código Penal, además de derogar la Ley de Identidad de Género y el cupo laboral trans.

El proyecto contempla también eliminar el DNI no binario, la Ley Micaela y la Ley de Paridad Electoral. Originalmente, se evaluaba incluir la derogación del cupo laboral para personas con discapacidad, aunque finalmente quedó fuera del plan. Según fuentes del Gobierno, "todas las normativas que otorguen trato diferencial ante la ley" son objeto de revisión.

A finales de noviembre, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de la norma.

A finales de noviembre, el vocero presidencial, Manuel Adorni, anunció la creación de la norma.

Una de las modificaciones más polémicas es la eliminación de la figura de femicidio como agravante en casos de homicidio. Desde el oficialismo argumentan que esta figura genera un trato desigual, aunque las estadísticas muestran que en 2024 hubo 255 femicidios, con una mujer asesinada cada 29 horas.

El Gobierno busca eliminar la figura de femicidio y el cupo laboral trans

El oficialismo planea presentar el proyecto en las sesiones ordinarias del Congreso, incluso sin asegurarse los apoyos necesarios. Desde la oposición han cuestionado duramente estas medidas, aunque el Gobierno parece decidido a avanzar, marcando una agenda conservadora en un año electoral.

El paquete de reformas no incluirá la derogación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo ni la Ley de Matrimonio Igualitario. Según fuentes cercanas al Ejecutivo, estas normativas no están dentro de los planes de revisión inmediata, pese a las críticas de algunos sectores oficialistas.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio
Política ambiental

Neuquén monitoreará emisiones de metano desde el espacio

La provincia se incorporó al sistema MARS de Naciones Unidas, que utiliza inteligencia artificial y satélites para detectar emisiones de metano en tiempo real. Además, lanzó un programa obligatorio para el control de gases de efecto invernadero en el sector hidrocarburífero.
Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time
Reconocimiento

Milei, entre los 100 más influyentes del mundo según la revista Time

El presidente argentino fue destacado por la revista Time en su lista global y volvió a cargar contra sus críticos con una frase que ya es tendencia en redes.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post