Golpe a la licitación fluvial

El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía tras recibir solo una oferta

La administración de Javier Milei suspendió el proceso licitatorio y ordenó investigar posibles maniobras anticompetitivas. DEME, la única empresa oferente, quedó en el centro de la polémica.

Neuquén Post

El gobierno de Javier Milei anuló la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná tras recibir una única oferta y en medio de sospechas de falta de competencia. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) ordenó investigar posibles maniobras anticompetitivas y ahora deberá definir cómo garantizar la continuidad del servicio en el principal corredor fluvial del comercio exterior argentino.

Durante horas, la incertidumbre reinó en la Casa Rosada. Se había convocado a una conferencia de prensa para anunciar avances sobre la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, pero la cita se pospuso varias veces. Finalmente, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que la licitación se daba de baja.


El contrato en juego estimaba una facturación de 20.000 millones de dólares en 30 años, con posibilidad de prórroga por otros 30. Se trata de una vía clave para la economía argentina: el 80% de las exportaciones nacionales sale por estos ríos, representando unos 60.000 millones de dólares anuales.

La licitación recibió el interés de 11 constructoras, pero solo DEME presentó una oferta. Empresas como la brasileña DTA Engenharia argumentaron que el negocio era viable con tarifas más bajas, lo que generó dudas sobre las condiciones de la licitación. Además, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) advirtió sobre "serias y evidentes irregularidades" en el proceso.

El Gobierno ahora reformulará los pliegos y buscará atraer más oferentes. Mientras tanto, la Hidrovía sigue siendo un tema de disputa en la política, con fuertes diferencias entre el presidente Milei y el exmandatario Mauricio Macri sobre su administración.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
Neuquén llevará estudios auditivos a zonas rurales con un plan sanitario móvil
Salud

Neuquén llevará estudios auditivos a zonas rurales con un plan sanitario móvil

El proyecto tendrá una duración de 12 meses y una inversión de $23,8 millones. Se realizarán estudios auditivos en terreno y se facilitará el acceso al Certificado de Discapacidad.

Cristina Kirchner confirmó que irá a Comodoro Py y lanzó una dura frase contra la Corte
Justicia y política

Cristina Kirchner confirmó que irá a Comodoro Py y lanzó una dura frase contra la Corte

Cristina Kirchner reapareció en redes para anunciar que se presentará en Comodoro Py el próximo miércoles. Habló de proscripción, pidió la domiciliaria por motivos de seguridad y cruzó fuerte a la Corte.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post