Golpe a la licitación fluvial

El Gobierno anuló la licitación de la Hidrovía tras recibir solo una oferta

La administración de Javier Milei suspendió el proceso licitatorio y ordenó investigar posibles maniobras anticompetitivas. DEME, la única empresa oferente, quedó en el centro de la polémica.

Neuquén Post

El gobierno de Javier Milei anuló la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná tras recibir una única oferta y en medio de sospechas de falta de competencia. La Agencia Nacional de Puertos y Navegación (ANPYN) ordenó investigar posibles maniobras anticompetitivas y ahora deberá definir cómo garantizar la continuidad del servicio en el principal corredor fluvial del comercio exterior argentino.

Durante horas, la incertidumbre reinó en la Casa Rosada. Se había convocado a una conferencia de prensa para anunciar avances sobre la licitación de la Hidrovía Paraguay-Paraná, pero la cita se pospuso varias veces. Finalmente, el vocero presidencial Manuel Adorni informó que la licitación se daba de baja.


El contrato en juego estimaba una facturación de 20.000 millones de dólares en 30 años, con posibilidad de prórroga por otros 30. Se trata de una vía clave para la economía argentina: el 80% de las exportaciones nacionales sale por estos ríos, representando unos 60.000 millones de dólares anuales.

La licitación recibió el interés de 11 constructoras, pero solo DEME presentó una oferta. Empresas como la brasileña DTA Engenharia argumentaron que el negocio era viable con tarifas más bajas, lo que generó dudas sobre las condiciones de la licitación. Además, la Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) advirtió sobre "serias y evidentes irregularidades" en el proceso.

El Gobierno ahora reformulará los pliegos y buscará atraer más oferentes. Mientras tanto, la Hidrovía sigue siendo un tema de disputa en la política, con fuertes diferencias entre el presidente Milei y el exmandatario Mauricio Macri sobre su administración.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Política
El Municipio cerró con Sitramune: habrá subas automáticas por IPC cada tres meses
Neuquén

El Municipio cerró con Sitramune: habrá subas automáticas por IPC cada tres meses

Tras una dura negociación, los sueldos de los municipales se ajustarán por inflación como los de los estatales. El sueldo inicial será de $500.000.
 La CGT se movilizará el 30 de abril e invitó a gobernadores peronistas
Por el Día del Trabajador

La CGT se movilizará el 30 de abril e invitó a gobernadores peronistas

La central obrera marchará desde la 9 de Julio hasta el Monumento al Trabajo y convocó a mandatarios provinciales del peronismo a una reunión clave en Azopardo, en rechazo a las políticas de ajuste del Gobierno.
últimas noticias
Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño
Ciudad de Neuquén

Presentaron ADN NQN 2025 con novedades y charlas de arquitectura y diseño

El evento sumará arte, arquitectura, urbanismo e innovación. El objetivo es proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Adelanto de lo que se vivirá del 28 al 30 de noviembre.

Neuquén Post

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3
Violencia

Un pequeño de 8 años fue herido con un fierro que lanzaron estudiantes de la EPET N°3

El grave hecho de violencia escolar sucedió en el barrio Gregorio Álvarez de Neuquén capital. Los padres del colegio agredido se autoconvocan para pedir más seguridad.

Neuquén Post

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo
En lucha

Los ceramistas marchan y almuerzan en unidad por el 1º de Mayo

El acto será este jueves a las 10, con la participación de las familias y sectores que apoyan el fondo de lucha.

Neuquén Post