Gestión

Neuquén busca apoyo internacional para impulsar rutas escénicas y servicios básicos

El gobernador presentó ante el Banco Mundial un conjunto de proyectos para pavimentar rutas turísticas, mejorar los servicios de agua y saneamiento, y fortalecer la capacidad de respuesta ante emergencias, con el objetivo de diversificar la economía neuquina.

Neuquén Post

El gobernador Rolando Figueroa se reunió en Estados Unidos con representantes del  Banco Mundial para gestionar financiamiento destinado a obras estratégicas que buscan diversificar la economía neuquina, mejorar la conectividad vial, fortalecer el turismo y optimizar los servicios esenciales en distintas localidades de la provincia.

Durante el encuentro con Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, y su equipo, el mandatario provincial presentó los proyectos priorizados de pavimentación de rutas escénicas clave para potenciar el desarrollo turístico, especialmente en las regiones del Alto Neuquén y los Lagos del Sur. 

Entre las obras destacadas se encuentran:

  • La pavimentación de la Ruta Provincial 54, desde su empalme con la Ruta 43 hasta Manzano Amargo.

  • El tramo pendiente de financiamiento de la Ruta Provincial 65, en Villa Traful, entre el puente sobre el río Minero y la Ruta Nacional 237.

  • La pavimentación de la Ruta 63 hasta Villa Meliquina, cuya licitación ya fue realizada por la provincia para avanzar con los plazos.

Estas obras forman parte del Programa de Apoyo al Desarrollo de Infraestructura Sostenible para la Diversificación Económica, que contempla cuatro ejes centrales: mejorar la conectividad, intervenir en destinos turísticos, fortalecer la capacidad institucional para el desarrollo del sector y establecer un fondo de respuesta rápida ante emergencias.

Inversión en servicios y desarrollo local

Además de la infraestructura vial, el gobernador propuso al organismo internacional actualizar el plan director de agua potable y saneamiento de Aluminé, con el objetivo de ejecutar nuevas obras surgidas del diagnóstico, y avanzar en planes similares para Villa Meliquina

También se prevé construir tres salas comunitarias de elaboración de alimentos en Junín de los Andes, Aluminé y Andacollo, con el fin de acompañar a emprendedores locales.

Otro eje fundamental de la presentación fue la necesidad de mejorar la resiliencia de la infraestructura turística frente a emergencias climáticas o humanas. Se contemplan acciones como el refuerzo de sistemas de datos, comunicaciones, alertas tempranas, construcción de cortafuegos, simulacros, equipamiento y capacitación comunitaria.

Además, se proyecta un plan para incentivar el desarrollo del empleo y el capital privado en torno al turismo, que incluirá la creación de marca, estrategias de comercialización y posicionamiento de la oferta turística neuquina.

Fondo para emergencias

El programa también contempla un componente clave: un mecanismo de financiamiento contingente, que permitirá a la provincia acceder de manera inmediata a recursos para enfrentar situaciones de crisis, como desastres naturales o eventos críticos derivados de la acción humana.

Del encuentro con el Banco Mundial también participaron el ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis "Pepé" Ousset, y el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele. Ousset destacó el entusiasmo del organismo internacional por trabajar con Neuquén:

"Valoraron la visión de una provincia que, más allá de su matriz hidrocarburífera, apuesta al futuro con proyectos que mejoran la calidad de vida de su gente y promueven una economía diversificada", expresó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Desarrollo
Impulsan un tratado con Chile para la integración energética y el acceso al Pacífico
Desarrollo

Impulsan un tratado con Chile para la integración energética y el acceso al Pacífico

Durante el comité de Integración de los Lagos, se criticó un acuerdo anterior y se propuso una agenda compartida de energía y pavimentación de pasos fronterizos para 2033.
Valentina Sur ya tiene asfalto y acceso directo al paseo costero
Obra clave

Valentina Sur ya tiene asfalto y acceso directo al paseo costero

La pavimentación de la calle Solalique y otras arterias en Valentina Sur mejora la conectividad con el paseo costero, optimiza la circulación y forma parte del plan de 3.000 cuadras de asfalto que se ejecuta en toda la ciudad.
últimas noticias
Franco Colapinto no largó en Silverstone y preocupa su futuro en Alpine
Fórmula 1

Franco Colapinto no largó en Silverstone y preocupa su futuro en Alpine

El argentino ni siquiera pudo salir de boxes por una falla mecánica y su continuidad en Alpine vuelve a estar en duda tras otro fin de semana para el olvido.

Neuquén Post

Estudiantes terciarios y universitarios deberán renovar el boleto gratuito ¿cómo hacerlo?
Atención

Estudiantes terciarios y universitarios deberán renovar el boleto gratuito ¿cómo hacerlo?

Estudiantes de nivel terciario y universitario que utilizan el Boleto Estudiantil Neuquino Gratuito deberán revalidar el beneficio acreditando su condición de alumno regular a través del sitio oficial del Ministerio de Economía.

Neuquén Post

Después del frío, una pausa: mejora el tiempo este lunes en Neuquén
Clima hoy

Después del frío, una pausa: mejora el tiempo este lunes en Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este lunes 7 de julio, la temperatura rondará entre 2 y 13.

Neuquén Post