Cooperación regional energética

El gas de Vaca Muerta, cada vez más cerca de Uruguay

El gobernador neuquino se reunió en Montevideo con el presidente electo del vecino país. "Fue muy buena la reunión", aseguró Figueroa.

Neuquén Post

 El gobernador Rolando Figueroa aceleró la promoción de los recursos exportables crecientes de Neuquén, una tarea que ocupa un lugar central en la agenda del mandatario provincial. En ese tren, este martes por la tarde mantuvo un encuentro con el presidente electo de Uruguay, Yamandú Orsi, en Montevideo.

De la reunión participaron además el futuro secretario de la Presidencia del país vecino, Alejandro Sánchez y el canciller Mario Lubetkin.

"Venimos a construir confianza para que nuestros recursos puedan ser utilizados en beneficio de una integración latinoamericana", aseguró Figueroa a la vez que destacó la posibilidad de lograr un "win-win" a partir de monetizar el subsuelo de la provincia.

Exportar, una prioridad en la agenda de Rolando Figueroa

Sobre la intimidad del encuentro, Figueroa relató: "Estuvimos hablando especialmente de la posibilidad de compra del gas de Vaca Muerta, que le interesa muchísimo a Uruguay". Agregó que "los ductos están utilizados en menos del 15% y ellos también tienen la ambición de que el caño que va a Brasil pase por Uruguay".

"Sabemos que otros países pueden crecer a partir de nuestro gas, a partir de nuestro petróleo, y creemos que tenemos una grandísima oportunidad generacional para generar bienestar para toda nuestra gente", agregó el mandatario neuquino tras la reunión.

Vaca Muerta explica el 91% del petróleo y el 82% del gas de Neuquén.

Vaca Muerta explica el 91% del petróleo y el 82% del gas de Neuquén.

Figueroa reconoció el diálogo previo con el ministro de Economía y de Energía de la Nación, Luis Caputo, como así también la necesidad de "reconstruir confianza" y revertir una situación similar a la que se vivió con Chile, en la que Argentina no había respetado un contrato previamente firmado.

En la charla entre las autoridades binacionales, el mandatario neuquino fue invitado a la asunción como Presidente de Uruguay del electo candidato del Frente Amplio. 

El gobernador anticipó que habrá una continuidad de las charlas con el gobierno que llega en el país limítrofe.

Aseguró que "fue muy buena la reunión y quedamos para seguir el trabajo desde ahora en una mesa técnica", que incluirá además de la representación de Argentina y Uruguay, la participación del ministro de Energía y Recursos Naturales del gobierno de Javier Milei, Gustavo Medele.

Actualmente Uruguay destina 50 millones de dólares de subsidios por año a su matriz energética. Ese gasto se reduciría de forma considerable con el acceso al al gas de Vaca Muerta, que no solo le permitiría al vecino país tener menores costos de energía para la industria, sino también mejorar la calidad de provisión, reduciendo los costos del gas domiciliario.

Orsi manifestó que tiene una gran admiración por Neuquén al mismo tiempo que se comprometió a visitar la provincia. "Es un placer poder conocer a la gente que hace cosas por la región y por la Argentina", elogió a sus invitados antes de afirmar que en el futuro "tenemos la obligación de materializar la verdadera integración".

El gas de Vaca Muerta, cada vez más cerca de Uruguay

La agenda de promoción de las exportaciones hidrocarburíferas ya había llevado a Figueroa a Brasil, adonde mantuvo un encuentro con el presidente, Lula Da Silva, y a Houston, Texas, la cuna mundial de la producción no convencional del petróleo y el gas, adonde se reunió con directivos de las energéticas brasileñas, que analizaron las opciones de inversión en la cuenca neuquina.

Las operaciones petroleras en territorio neuquino recibieron inversiones por 9000 millones de dólares en 2024, que permitieron aumentar la producción de petróleo hasta los 447.000 barriles diarios y de gas natural hasta los 109,6 millones de metros cúbicos diarios.

Fuente: Medios.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Uruguay
Uruguay, Colombia y Paraguay aseguraron su pasaje para el Mundial 2026
Eliminatorias

Uruguay, Colombia y Paraguay aseguraron su pasaje para el Mundial 2026

Uruguay goleó a Perú, Colombia venció a Bolivia y Paraguay empató con Ecuador para volver a un Mundial después de 16 años.
Uruguay despide a José Mujica: el Gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes
Luto

Uruguay despide a José Mujica: el Gobierno decretó duelo nacional hasta el viernes

El expresidente falleció a los 89 años tras una dura lucha contra el cáncer. El Gobierno organizó un velorio público y prepara homenajes con delegaciones extranjeras.

últimas noticias
La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares
Reality Show

La argentina que podría ganar "America's Got Talent" y llevarse un millón de dólares

La pareja, compuesta por la argentina de Entre Ríos y el chileno Matías Cienfuegos, está a un paso de hacer historia como la primera pareja latina en triunfar en el certamen estadounidense.

Neuquén Post

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital
Agenda de eventos

Confluencia de sabores llega con la semana del sushi en Neuquén Capital

En el marco del Plan Estratégico de Turismo, se puso en marcha una iniciativa para jerarquizar la oferta de sushi de la región. Impulsan la gastronomía local con productos regionales.

Neuquén Post

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"
Presupuesto 2026

Figueroa apoyó el presupuesto nacional, pero advirtió sobre metas "difíciles de cumplir"

El mandatario neuquino celebró que el país vuelva a tener una hoja de ruta económica, aunque puso en duda la meta inflacionaria del 10,1% y reclamó por la caída de fondos federales.

Neuquén Post