Elecciones 2023

Votaron Angélica Lagunas y Andrés Blanco

Entre las 8.30 y 9.30 emitieron su voto los candidatos del Frente de Izquierda en Neuquén, que acompañan la fórmula que lleva Bregman y Del Caño.

Neuquén Post

La candidata y el candidato a ocupar una banca en el Congreso y el Parlasur por la lista que encabeza Myriam Bregman y Nicolás del Caño reafirmaron que el voto a la izquierda es un voto contra el ajuste y la resignación. 

La candidata a diputada nacional, Angélica Lagunas, emitió su voto a las 8.30 en la Escuela Primaria N° 180 y Andrés Blanco, candidato al Parlasur lo hizo a las 9 horas en la Escuela Primaria N° 103. 

Ambos estuvieron acompañados por el candidato nacional al Parlasur, Raúl Godoy, y los candidatos y candidatas de la lista del Frente de Izquierda Unidad, Esteban Martiné, Julieta Katcoff y Patricia Jure. 

Las candidatas y candidatos que acompañan la fórmula presidencial de Myriam Bregman y Nicolás del Caño, brindaron una rueda de prensa donde destacaron que son el único espacio que plantea una alternativa contra el ajuste al pueblo trabajador que prepara gane quien gane del resto de las fórmulas después del 10 de diciembre. 

Angélica Lagunas aseguró que hoy se va a coronar un fortalecimiento del Frente de Izquierda Unidad. "Hoy somos la única alternativa que enfrenta a los candidatos del ajuste. Somos quienes estamos con cada trabajador y trabajadora en la calle peleando por nuestros derechos, en cada una de las luchas. Y los que nos vamos a poner de pie y organizar para luchar contra el ajuste que prometieron todos los candidatos", aseguró. 

Angélica Lagunas, emitió su voto a las 8.30 en la Escuela Primaria N° 180.

Angélica Lagunas, emitió su voto a las 8.30 en la Escuela Primaria N° 180.

Y agregó: "Cada voto al Frente de Izquierda Unidad fortalece una alternativa, que como se mostró en el debate presidencial, es la única que plantea una salida de fondo para resolver las problemáticas que tenemos los trabajadores y trabajadoras. 

Por eso cada voto al Frente de Izquierda es un voto para romper con el FMI y dejar de pagar la deuda, para combatir el ajuste que lleva a que cada minuto que pasa haya millones y millones de personas que pasan a engrosar las filas de los que están bajo la línea de pobreza y algunos bajo la línea de indigencia". 

Por su parte, Andrés Blanco dijo que "es una jornada muy importante para que la población vote según sus convicciones y valores porque está en juego el futuro de millones". Y consideró que "cada voto al Frente de Izquierda es un voto consciente a quienes le ponemos el cuerpo todos los días a la lucha por los derechos de la clase trabajadora, de las mujeres y diversidades sexuales, a la defensa del ambiente y los derechos de los pueblos originarios".

Esta nota habla de:
Últimas noticias de voto
Osvaldo Llancafilo votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario
Apoyo legislativo

Osvaldo Llancafilo votó a favor de la Ley de Financiamiento Universitario

El diputado neuquino respaldó con su voto el proyecto que garantiza fondos actualizados por inflación para las universidades públicas, con el objetivo de asegurar su funcionamiento y previsibilidad presupuestaria.
Milei bloquea la reforma jubilatoria: cómo votaron los diputados de la Patagonia
Clima intenso

Milei bloquea la reforma jubilatoria: cómo votaron los diputados de la Patagonia

Varios legisladores de Neuquén y Río Negro respaldaron la decisión presidencial, mientras que otros votaron por rechazar el veto, y hubo una abstención.
últimas noticias
Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales
Fraude en Caleta Olivia

Una empleada del Banco Nación fue procesada por maniobras ilegales

Se le imputan extracciones indebidas de cuentas de clientes y violación de deberes de funcionario público. La Justicia consideró que actuó con un plan deliberado y en beneficio propio.

Neuquén Post

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy
Tensión cambiaria

Mercado en alerta: así cotizan todas las variantes del dólar hoy

Las cotizaciones del dólar oficial, mayorista y financiero comienzan la semana en alza. El Gobierno restringió operaciones de agentes de bolsa y el BCRA sigue de cerca el mercado, mientras el blue se mantiene como la opción más barata.

Neuquén Post

Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina
Patagonia dorada

Cuál es la región que busca liderar la nueva ola minera en Argentina

La Patagonia se posiciona como epicentro de la nueva ola aurífera en Argentina: Santa Cruz consolida su liderazgo, Río Negro suma su primer proyecto de gran escala y Chubut vuelve a escena con iniciativas en carpeta.

Neuquén Post