Obra Pública

Detalles del nuevo puente sobre el río Paraná que unirá Chaco con Corrientes

La construcción del puente busca optimizar el tráfico, fomentar el desarrollo económico y mejorar la conexión entre las provincias de Chaco y Corrientes.

Neuquén Post

El gobierno nacional anunció la prórroga del proceso de precalificación para la edificación de un nuevo puente sobre el río Paraná, que unirá las provincias de Chaco y Corrientes. Esta obra, que contará con financiamiento parcial del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), tiene un presupuesto oficial de $356.500 millones y busca optimizar la circulación de vehículos de mediana y larga distancia, aliviando la congestión del actual Puente General Manuel Belgrano.

El proyecto contempla un puente principal de 770 metros de luz, viaductos de acceso de 5.600 metros y una autopista de 28,2 kilómetros que enlazará las Rutas Nacionales 11 y 12. 

Se estima que el proceso de licitación dará inicio en abril de 2024, mientras que la fecha límite para presentar solicitudes de precalificación es el 19 de marzo de 2025.

Detalles del nuevo puente sobre el río Paraná que unirá Chaco con Corrientes

¿Cuál es el propósito principal de este nuevo puente?

  • Descongestionar el tráfico en el Puente General Manuel Belgrano.
  • Mejorar la circulación de vehículos de mediana y larga distancia.
  • Fomentar el desarrollo económico y turístico de la región.
  • Optimizar la conexión entre las Rutas Nacionales 11 y 12.

¿Cómo estará estructurado el nuevo puente sobre el río Paraná?

  • Un puente principal de 770 metros de luz.
  • 5.600 metros de viaductos de acceso en la zona de inundación.
  • Una autopista de 28,2 kilómetros que conectará las Rutas Nacionales 11 y 12.

¿Cómo se financiará la obra?

  • Mediante un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
  • El Ministerio de Obras Públicas será responsable de la gestión de los fondos a través de la Dirección General de Programas y Proyectos Sectoriales y Especiales (DiGePPSE).
  • El presupuesto total se eleva a $356.500 millones.

¿Cuándo se iniciará el proceso de licitación?

  • La convocatoria para la licitación se publicará en abril de 2024.
  • Las solicitudes de precalificación deberán presentarse antes del 19 de marzo de 2025, a las 13:00 horas.


Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de obra pública
Avanza el reacondicionamiento de la Planta Tronador y se licita su nueva ampliación
Obra Pública

Avanza el reacondicionamiento de la Planta Tronador y se licita su nueva ampliación

Con una inversión provincial de $7.500 millones, la obra busca modernizar seis módulos de la planta que trata el 90% de los residuos cloacales de la capital neuquina.

Educación, obras y gestión: el mensaje de Figueroa en el Norte neuquino
Neuquinidad

Educación, obras y gestión: el mensaje de Figueroa en el Norte neuquino

El mandatario provincial encabezó los festejos en Las Ovejas, donde remarcó el valor de la educación, celebró avances en obras públicas y llamó a fortalecer la neuquinidad.

últimas noticias
Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas
Educación

Celulares en las aulas: cómo se aplicará la nueva ley en las escuelas neuquinas

La nueva ley provincial establece condiciones estrictas para el uso de dispositivos móviles en el ámbito escolar. Busca promover el uso responsable de la tecnología y prevenir efectos negativos en la salud y el aprendizaje.

Neuquén Post

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa
Tragedia

Fatal accidente en Ruta 250: dos muertos tras un violento choque en Colonia Josefa

Una Jeep con tres ocupantes fue impactada por una camioneta en la noche del viernes. Dos de sus pasajeros, oriundos de Cipolletti, fallecieron. Uno era enfermero y trabajaba desde hace 29 años en el sector salud.

Neuquén Post

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave
Proyecto Calfibra

Neuquén se conecta al futuro: Huawei y CALF sellan alianza tecnológica clave

La visita del CEO regional marcó un hito en la vinculación tecnológica entre la empresa china y la cooperativa local. Ya son más de 20 barrios con obras de fibra óptica y nuevas etapas en marcha.

Neuquén Post