Elecciones

Desde el Gobierno nacional proponen la eliminación de las PASO

Además de indicar que son un enorme gasto para el pueblo, Francos expresó que "Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos",

Neuquén Post

Tras la aprobación de la Boleta Única de Papel, la administración libertaria busca terminar con las elecciones de medio término. 

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, anticipó que el Gobierno nacional insistirá con la eliminación de las Primarias, Abiertas, Simultaneas y Obligatorias (PASO) tras la sanción de la Boleta Única de Papel.

"Tenemos que diseñar un sistema porque las PASO no sirvieron para nada. Es un costo enorme para el Estado, es de una molestia generalizada para los ciudadanos que deben decidir sobre internas de partidos que no les interesa", desarrolló al respecto.

En la misma línea, remarcó: "Vamos a proponer la eliminación de las PASO. Estamos convencidos de que no son un instrumento útil para la resolución de los problemas".

"Los problemas internos de los partidos los tienen que resolver los partidos, no el Estado nacional ni el conjunto de todos los ciudadanos. Lo que tenemos que solucionar es la regulación de los partidos políticos", argumentó el titular de ministros.

Asimismo, destacó la sanción de la Boleta Única de Papel a la que calificarlo como "un avance significativo", que simplificará el trámite y le dará fin a "la enorme cantidad de partidos políticos que se han dedicado a hacer negocios por la plata que el Estado en la emisión de las boletas".

"Hay partidos que sacan el 0,05% de los votos, por la familia", ironizó el funcionario al respecto.

Lo cierto es que los apoyos para terminar con las elecciones primarias no están, por lo que al momento es solo una intención de deseo del oficialismo.

Críticas a la movilización universitaria

En otro pasaje de la entrevista radial, Francos aseguró que la marcha contra el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario fue convocada por la oposición y cuestionó el impacto de dicha ley en las cuentas públicas.

"No estamos hablado de un capricho sino de la base de un cambio fundamental para el sistema económico argentino, para generar condiciones de inversión y dar libertad a quienes están dispuestos a invertir", planteó.

Para Francos, se trata de "la vieja política que no duda en incrementar gastos sin establecer cómo van a hacer frentes a los mismos" en contraposición a quienes piensan que se debe "mantener las cuentas en orden y ser conscientes de cómo hacer eficiente el gasto para mantener el equilibrio".

Por último, el titular de ministros reiteró su reclamo para avanzar en auditar las universidades e insistió en que el Gobierno está de acuerdo en sostener la educación pública, pero con intención de hacer "eficientes" los recursos.

Fuente NoticiasArgentinas

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Boleta Única de Papel
Capacitaciones para utilizar la Boleta Única Papel: dónde y cuándo serán
Votaciones

Capacitaciones para utilizar la Boleta Única Papel: dónde y cuándo serán

Coordinados por la Subsecretaría de Gobierno, Justicia y Derechos Humanos, estos encuentros están abiertos a toda la comunidad. Llegarán a escuelas y a chicos de 16 años que votarán por primera vez.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post