Financiamiento Universitario

Debate: el PRO inclina la balanza y la votación se torna incierta

Con el apoyo del PRO y algunos radicales, el oficialismo busca asegurar la aprobación de la Ley de Financiamiento Universitario en una ajustada votación este miércoles en Diputados. Sin embargo, la falta de apoyo de aliados genera un escenario impredecible.

Neuquén Post

La Ley de Financiamiento Universitario, que busca asegurar la sostenibilidad económica de las universidades públicas, enfrenta un panorama complicado en la Cámara de Diputados. Aunque el oficialismo, liderado por Javier Milei, ha conseguido el respaldo del PRO y algunos sectores del radicalismo, la cantidad de ausencias y los votos en duda de aliados como Lourdes Arrieta y otros gremios podrían ser decisivos.

La tensión entre los distintos sectores del oficialismo, la oposición y los gremios complican el panorama. La UTA, un gremio influyente, podría impactar en la decisión final con su postura. La reunión del PRO es crucial, pero el número de ausencias podría limitar su capacidad para alinear los votos necesarios. Además, el contexto de negociaciones paritarias y la presión sobre el Gobierno para resolver conflictos laborales añaden una capa de complejidad al debate.

Debate: el PRO inclina la balanza y la votación se torna incierta

"Tenemos que ver los cinco que estuvimos involucrados en este tema cómo votó cada uno. Vamos a estar esta noche o mañana a la mañana definiéndolo. Pero también tenemos que tener una reunión con el presidente del bloque (Rodrigo de Loredo) para definir", indicó.

Así, la votación del miércoles se presenta como un momento decisivo que definirá el futuro de la educación pública en el país y la capacidad del Gobierno para mantener el control legislativo frente a una oposición fragmentada y un panorama político volátil. La Cámara de Diputados se prepara para una sesión donde cada voto contará y la incertidumbre está en el aire.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Educación pública
Universitarios preparan Marcha Federal contra el desfinanciamiento y las auditorías
Educación

Universitarios preparan Marcha Federal contra el desfinanciamiento y las auditorías

La Asamblea Interfacultades aprobó la organización de una nueva marcha el próximo 12 de noviembre en respuesta al recorte de fondos y las auditorías impulsadas por el gobierno de Javier Milei. El plan incluye tomas, clases públicas y una convocatoria nacional en defensa de la educación pública.
Gran convocatoria a la marcha universitaria en Neuquén
Reclamo

Gran convocatoria a la marcha universitaria en Neuquén

Una multitud colmó las calles en la capital neuquina, en reclamo al ajuste presupuestario de las facultades del gobierno nacional. Quiénes se sumaron para dar su apoyo.
últimas noticias
Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales
Insólito

Denuncian a la fiscal jefa de Bariloche por acoso laboral y favoritismo en causas judiciales

Un grupo de fiscales, defensores y jefes judiciales presentó la denuncia ante el Consejo de la Magistratura, acusando a Betiana Cendón de maltrato psicológico, discriminación y presunta manipulación de expedientes para favorecer a allegados.

Neuquén Post

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei  habrá paro y concentración en la UNCo
Movilización

Marcha federal universitaria: ante el veto de Milei habrá paro y concentración en la UNCo

Docentes y gremios se movilizarán este miércoles 17 de septiembre desde las 17 en rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La convocatoria se replica en todas las sedes de la UNCo.

Neuquén Post

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro
Clima hoy

Se espera una jornada con chaparrones y temperaturas cálidas en Río Negro

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este martes 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 11 y 24.

Neuquén Post