Elecciones Primarias

Veda electoral: cuándo comienza y cuáles son las prohibiciones

El próximo domingo se desarrollarán las PASO en todo el país. Te brindamos los detalles de qué se puede y qué no se puede hacer. La veda electoral comienza este viernes a las 8hs de la mañana.

Neuquen Post

El próximo domingo 13 de agosto se llevarán a cabo las Primarias Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) en todo el país para elegir los candidatos a presidente para las elecciones generales de octubre, por lo que habrá veda electoral. Pero antes de eso, comenzará la veda electoral, por lo que se prohibirán varias actividades. En esta nota te contamos qué es, cuando comienza y cuánto dura, y todo lo qué debés saber.

¿Qué es la veda electoral?

En este lapso, que rige desde dos días antes de la apertura de lo centros de votación, el Código Nacional Electoral prohíbe una serie de acciones tanto para los candidatos y sus partidos, como para los ciudadanos. Esta medida tiene como objetivo lograr el silencio electoral, ya que no se permiten realizar actos ni propagandas políticas. Esta medida rige para todas las provincias argentinas. 

La veda electoral comenzará a las 8 de la mañana del viernes 11 de agosto. A partir de ese momento se prohibirá el reparto de boletas y las actividades proselitistas, entre otras actividades.

Veda electoral: cuándo comienza y cuáles son las prohibiciones

Desde ese momento y hasta las 21 del domingo 13 de agosto, tres horas después de la finalización de los comicios, hay actividades que se encuentran totalmente prohibidas.

Así, la veda electoral durará todo el fin de semana (viernes y sábado incluido), y se levantará a las 21 horas del domingo 13 de agosto, tres horas después de que cierren los centros de votación por las PASO.

Las actividades que están prohibidas según el sitio argentina.gob.ar son las siguientes:

- Realizar actos públicos de campaña.
- El proselitismo electoral incluidos los avisos publicitarios y el reparto de boletas y la apertura y funcionamiento de locales partidarios.
- Realizar posteos en redes sociales y la actividad online destinada a promover el voto de un candidato en particular.
- La publicación y difusión de resultados de encuestas o sondeos preelectorales, una medida que estará vigente hasta las 22 del domingo.
- La venta de bebidas alcohólicas quedará restringida a partir de las 20 del sábado.
- La portación de armas está prohibida durante la veda electoral.
- No se pueden realizar espectáculos populares al aire libre o en recintos cerrados, fiestas teatrales, deportivas ni reuniones públicas que no se refieran al acto electoral.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Elecciones
El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"
Reformas

El presidente Javier Milei expresó que en el "27 voy a ser reelecto"

El presidente dijo que piensa en reformas para un próximo mandato, dado que proyecta un triunfo en las urnas dentro de dos años.
Luz verde para las elecciones internas de La Libertad Avanza en Neuquén
Internas confirmadas

Luz verde para las elecciones internas de La Libertad Avanza en Neuquén

El Juzgado Federal autorizó al partido a convocar a elecciones internas el 17 de julio, mientras avanza el trámite de reconocimiento definitivo como partido de distrito.

últimas noticias
Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima
Tráfico de drogas

Cayeron dos kioscos narcos en Cutral Co gracias a una denuncia anónima

La policía secuestró cocaína, armas, celulares y casi $1,4 millones en efectivo. Seis personas fueron imputadas por tráfico de estupefacientes.

Neuquén Post

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos
Imprudencia

Imputaron al joven que chocó una garita en el Parque Central y dejó tres heridos

La Justicia acusó a un joven que manejaba alcoholizado y en zigzag cuando impactó contra una parada de colectivo. Las víctimas sufrieron lesiones de distinta gravedad. El hecho ocurrió el 31 de julio a las 6:30.

Neuquén Post

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales
Dolor

Decretaron dos días de duelo por la trágica muerte de dos trabajadores estatales

La medida se da tras el fatal choque en el que Juan Andrés Fuentes y Horacio Cofré perdieron la vida. El gobernador Figueroa suspendió un acto oficial y envió condolencias a sus familias.

Neuquén Post