Carta de opinión

Apareció Cristina a criticar al gobierno de Javier Milei: "Funcionarios fracasados"

La ex mandataria publicó en redes sociales un documento de 33 páginas en donde realiza un análisis de los primeros días de presidencia de Javier Milei.

Neuquén Post

Por primera vez, desde que asumió la presidencia Javier Milei, la ex vicepresidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner, hizo referencia al actual mandatario por medio de una carta de 33 páginas.

El documento fue publicado en redes sociales y además de emitir críticas al actual Presidente, también apunta contra el ministro de Economía, Luis Caputo y Federico Sturzenegger, a quienes describió como "funcionarios fracasados".

"En el día de San Valentín y, como siempre, enamorada de la Patria, comparto con ustedes el documento de trabajo ‘Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de situación'. Va con cita de Juan Bautista Alberdi", posteó en X la ex mandataria.

Cristina tituló el documento como "Argentina en su tercera crisis de deuda. Cuadro de Situación". En sus 33 páginas, señala que Argentina "está atravesando la tercera crisis incubada en el gobierno de Mauricio Macri", e incluye una cita de Juan Bautista Alberdi, a quien Milei siempre cita para su gobierno, sobre la toma de capitales.

"Hasta el momento, el nuevo gobierno sólo ha desplegado un feroz programa de ajuste que actúa como un verdadero plan de desestabilización y que no solo retroalimenta el espiral inflacionario colocando a la sociedad al borde del shock, sino que además provocará irremediablemente el aumento de la desocupación y la desesperación social en una suerte de caos planificado", sostuvo el documento.

Hacia el final del documento, Fernández de Kirchner se refiere a las provincias e indicó que necesitan los recursos que les corresponden por leyes, decretos o acuerdos previos que surgen del Presupuesto 2023 y que "les están siendo ilegalmente retenidos".

Fuente: LMNeuquén.

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Cristina Fernández de Kirchner
Actualizan el monto del decomiso en la causa Vialidad: supera los $684 mil millones
Tensión política

Actualizan el monto del decomiso en la causa Vialidad: supera los $684 mil millones

El Tribunal Oral Federal 2 fijó un nuevo monto de decomiso tras la confirmación de la sentencia por parte de la Corte Suprema. Tienen 10 días para pagar o entregar bienes.

Da Silva visitó a Cristina Kirchner en el departamento dónde cumple prisión domiciliaria
Apoyo

Da Silva visitó a Cristina Kirchner en el departamento dónde cumple prisión domiciliaria

El presidente Lula Da Silva visitó a Cristina Kirchner en su departamento de la calle San José, donde la expresidenta cumple prisión domiciliaria. Detalles del encuentro.
últimas noticias
Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7
Tragedia vial en Neuquén

Camino a un acto oficial, murieron dos estatales en un choque en la Ruta 7

Dos empleados de la Casa de Gobierno perdieron la vida este viernes por la mañana tras un choque entre una camioneta oficial y un camión, a la altura de Picada 16 en San Patricio del Chañar. Se dirigían a un acto en Cortaderas. El tránsito en la zona permanece interrumpido.

Neuquén Post

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría
Fórmula 1

Franco Colapinto terminó 18° en la primera práctica del GP de Hungría

El piloto argentino giró con neumáticos blandos y registró cinco vueltas rápidas en el Hungaroring. Norris lideró la tanda con autoridad.

Neuquén Post

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso
Juicio

Detalles inéditos de la estafa con planes sociales: nuevos testimonios clave en el caso

El juicio por el millonario fraude en Neuquén sigue revelando el entramado político y administrativo detrás. Esta semana, un ex empleado del Ministerio de Desarrollo Social contó cómo se armaban sobres con fajos de dinero para funcionarios y punteros, y detalló el uso de tarjetas de débito a nombre de terceros para alimentar una "caja azul" vinculada al exdirector de Planes Sociales, Ricardo Soiza.

Neuquén Post