Sentencia

Confirmaron la condena a Cristina Kirchner: 6 años de prisión en el Caso Vialidad

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó por unanimidad la condena a seis años de prisión para la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta, además de inhabilitación para ejercer cargos públicos.

Neuquén Post

La Cámara Federal de Casación Penal confirmó la condena a seis años de prisión para la ex vicepresidenta Cristina Kirchner por administración fraudulenta, además de inhabilitación para ejercer cargos públicos. El fallo, emitido hoy, surge tras revisar el veredicto dictado en el juicio oral de la causa "Vialidad", que involucra a otros 12 acusados en esa investigación.

La sentencia, firmada por los jueces de la sala IV, Gustavo Hornos, Mariano Borinsky y Diego Barroetaveña, se basa en la constatación de "un conjunto de actos de gobierno del Poder Ejecutivo Nacional destinados a concretar la ejecución de la maniobra", reafirmando un circuito de irregularidades. 

El documento final supera las 1.500 páginas y fue firmado poco antes del inicio de la audiencia, durante la cual se leyó la parte resolutiva y luego la notificaron por vía informática a todas las partes.

Aunque se convocó a los abogados de los 13 imputados, muchos no asistieron, incluidos los defensores de Kirchner, Carlos Beraldi y Ary Llernovoy, quienes siguieron la audiencia de manera remota. La mayoría de los jueces, Borinsky y Barroetaveña, respaldaron la condena del Tribunal Oral Federal 2, que dictó seis años de cárcel, a pesar de que la fiscalía solicitaba 12 años por asociación ilícita.

El fiscal Mario Villar anunció que apelará ante la Corte Suprema la absolución de Kirchner por asociación ilícita, así como la de otros tres acusados, entre ellos el ex ministro de Planificación Julio De Vido. Según el procedimiento, la sentencia no será definitiva hasta que se pronuncie la Corte Suprema, y existe un plazo de diez días hábiles para presentar recursos extraordinarios.

En cuanto a otros involucrados, la Casación confirmó la condena de seis años de prisión al empresario Lázaro Báez, al ex titular de Vialidad Nacional Nelson Periotti, y al ex secretario de Obras Públicas José López, por administración fraudulenta. También ratificó las absoluciones de Julio De Vido, Abel Fatala y Héctor René Garro, mientras que confirmaba condenas menores a otros ex funcionarios del gobierno de Cristina.

La jornada judicial estuvo marcada por una fuerte presencia policial en los tribunales de Retiro, con un doble vallado de seguridad y la instalación de sillas para una clase abierta contra el "lawfare", organizada por grupos que respaldan a la ex vicepresidenta. La lectura del fallo tuvo lugar en la sala B del edificio, en presencia de los jueces de la sala IV, algunos abogados, el fiscal Mario Villar y el imputado Abel Fatala, cuya absolución fue ratificada.

Mientras se desarrollaba la audiencia por la causa "Vialidad", en otra sala de los tribunales seguía en curso el juicio contra los acusados del intento de asesinato de Cristina Kirchner, Fernando Sabag Montiel, Brenga Uliarte y Gabriel Carrizo.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Condena
Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia
Fraude laboral

Gerente condenado por encubrir una relación de dependencia

La Cámara de Apelaciones revocó un fallo previo y responsabilizó al gerente de una firma mayorista por encubrir la relación de dependencia de una trabajadora, pagar en negro y evadir aportes previsionales. La empresa había cerrado antes de pagar la indemnización.
Arranca el megajuicio por más de 9 mil estafas en Desarrollo Social
Fraude millonario

Arranca el megajuicio por más de 9 mil estafas en Desarrollo Social

Catorce personas están acusadas de integrar una asociación ilícita que habría cometido más de 9.300 fraudes con tarjetas de planes sociales entre 2020 y 2022. La maniobra supera los mil millones de pesos y salpica a exfuncionarios, empleados públicos y particulares.
últimas noticias
¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio
Patagonia

¿Litio en Río Negro?: estudios preliminares revelan potencial de litio

Indicios de litio en General Roca reactivan el interés por la minería en Río Negro, mientras la provincia impulsa proyectos estratégicos que combinan potencial económico y desarrollo regional.

Neuquén Post

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre
Elecciones legislativas 2025

Ya se puede consultar el padrón definitivo para votar el 26 de octubre

La Cámara Nacional Electoral habilitó el sitio web oficial para que los ciudadanos neuquinos verifiquen sus datos de votación.

Neuquén Post

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas
Investigación

Fentanilo contaminado: se definirá la situación de los imputados y el número de víctimas

En los próximos días se esperan definiciones en la causa que investiga la distribución de fentanilo adulterado. El número de fallecidos, que ya asciende a 96, también será revisado.

Neuquén Post