Reclamo

Hoy se cumple el tercer día de paro docente ¿cómo sigue el tema?

Tras la movilización y la permanencia en Casa de Gobierno, sigue el rechazo al aumento salarial por decreto.

Neuquén Post

Este jueves se realiza la tercera jornada del paro de 72 horas del gremio docente ATEN en la provincia en rechazo al decreto emitido por el gobernador Rolando Figueroa, a través del cual se determinó el aumento salarial.

El sindicato lleva adelante las medidas de fuerza en rechazo al decreto emitido por el gobierno provincial que le puso fin a la mesa salarial, otorgando el aumento anunciado tras la última instancia de negociación que incluye, entre otras cosas, el ajuste según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) y dos bonos de 100 mil y 125 mil pesos.

El martes comenzó con una movilización por el centro de Neuquén con gran convocatoria, mientras que este miércoles los docentes llevaron adelante una permanencia en Casa de Gobierno durante la mañana y hasta las 15. El gremio no recibió ninguna comunicación por parte del Ejecutivo.

Este jueves, al cumplirse 72 horas de paro, habrá asambleas en todas las seccionales donde se discutirán próximas medidas de fuerza, en caso de no ser convocados por el gobierno. En Neuquén capital, la asamblea está prevista para las 8 en el EPET 8. En tanto, el viernes se llevará adelante el plenario provincial de secretarios generales donde se confirmarán las acciones.

Carta documento de ATEN al CPE

Este miércoles, el gremio docente ATEN envió una carta documento a la presidenta del Consejo Provincial de Educación (CPE), Glenda Temi, a cargo de la subsecretaría de Políticas Educativas y Coordinación.

El escrito, firmado por Pablo Grisón, advierte que "ante su conducta claramente antisindical y persecutoria llevada adelante mediante el dictado de la Circular 001/24 destinada a amedrentar a los trabajadores de la educación y especialmente a los equipos directivos de los establecimientos educativos, la intimamos a cesar con estas conductas inconstitucionales, ilegales y antisindicales, haciendo desde ya reserva de denunciar estas conductas en sede judicial y/o administrativa".

La Circular mencionada se trata del pedido que hizo el CPE a los equipos directivos para que informen los nombres de los docentes que se plegaron al paro.

Cuántos docentes se adhirieron al paro por zona:

El martes, durante el primer día de paro, el gremio ATEN y el Consejo Provincial de Educación (CPE) informaron algunos números disimiles respecto a la adhesión del paro durante este martes.

Según lo relevado por el CPE, hubo algunas zonas con alta adhesión al paro como 70% en el distrito I (Confluencia); 90% en distrito VI (Centenario); y 85% en distrito XIV (Andacollo). También informó un 40% en distrito III (Zapala); 50% en distrito V (Chos Malal); 55% en distrito VIII (Confluencia II); 25% en distrito IX (San Martín de los Andes); 60% en distrito XII (Rincón de los Sauces);y 60% en distrito IV (Junín de los Andes).

El secretario general de ATEN, Marcelo Guagliardo, dijo que la adhesión al paro fue del 95%. "Es muy alto, lo que nosotros habíamos anticipado", afirmó el gremialista.

Fuente: LMNeuquén

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO
Paro docente en Neuquén: denuncian irregularidades médicas y abandono en las escuelas
ATE

Paro docente en Neuquén: denuncian irregularidades médicas y abandono en las escuelas

ATE denuncia hostigamiento a auxiliares de servicio, descuentos indebidos por licencias médicas y auditorías que califican de fraudulentas. El paro afectará a todas las escuelas de Neuquén.

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país
Impacto

Paro del 10 de abril: se suman controladores aéreos y no habrá vuelos en el país

El sindicato de controladores aéreos (ATEPSA) confirmó su adhesión al paro general convocado por la CGT, lo que provocará la cancelación de todos los vuelos en el país. La medida, que también afectará otros servicios de transporte, se realiza en rechazo a las políticas económicas del Gobierno.
últimas noticias
Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7
Fatal accidente

Figueroa expresó su dolor tras la trágica muerte de dos estatales en la Ruta 7

El gobernador Rolando Figueroa lamentó la muerte de dos trabajadores estatales que viajaban rumbo a un acto oficial en Cortaderas. El trágico accidente ocurrió sobre la Ruta 7, donde la camioneta en la que se trasladaban chocó de frente con un camión.

Neuquén Post

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador
¡Se viene nuevo éxito!

Wanda Nara adelantó su próxima canción "Tóxica" con un gesto provocador

La mediática hizo el adelanto de su nueva música escribiendo el título con aerosol sobre su Lamborghini rosa. La letra generó especulaciones sobre Mauro Icardi y L-Gante.

Neuquén Post

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7
Consternación

Quiénes eran los trabajadores estatales que murieron en el choque de Ruta 7

Eran empleados del área de Protocolo y perdieron la vida este viernes por la mañana al chocar contra un camión mientras se dirigían a un acto oficial en el norte neuquino. El gobierno suspendió la actividad y el tránsito sigue cortado por la carga peligrosa del vehículo involucrado.

Neuquén Post