24 de enero

Paro nacional y marchas: cómo funcionarán los servicios en Neuquén

En la ciudad de Neuquén, la concentración será durante la mañana. Hay más de 60 organizaciones convocadas.

Neuquén Post

El próximo miércoles 24 de enero Javier Milei enfrentará una de las primeras situaciones de conflicto con las organizaciones, se realizará el primer paro general en contra del gobierno. Convocado en primera instancia por la CGT, habrá suspensión de actividades y manifestaciones públicas en distintos puntos del país contra la Ley Ómnibus y el DNU.

En Neuquén la medida fue convocada por 60 organizaciones entre las que se incluyen agrupaciones sindicales, sociales y estudiantiles. 

La concentración está organizada para las 11 hs en el monumento a San Martín y allí se armarán columnas sobre la Avenida Argentina para luego marchar en el centro hasta la Avenida Mosconi.

Entre quienes están llamando al paro general se encuentran ATE, Aten, UPCN, ANEL, SEJUN, SIPROSAPUNE, Centro de Empleados de Comercio, Sindicato de Farmacia, Inquilinos agrupados Neuquén-Federación de inquilinos nacional, y CONICET Patagonia Confluencia, entre otros.

A la vez, el sindicato Unión Tranviarios Automotor (UTA) también se sumará al paro, pero aún así indicaron que habrá servicio durante gran parte de la jornada: "La Unión Tranviarios Automotor pone en conocimiento que, a pedido de la CGT, el día 24/01/2024 cumplirá con los servicios normales hasta las 19:00. Luego se acoplará a la medida de fuerza, a nivel nacional, hasta las 0:00". 

Sostuvieron que es "con el espíritu puesto en la tarea de facilitar la concentración y desconcentración de todos los que deseen participar y acompañar la convocatoria".

Desde la Asociación Bancaria convocaron a unirse a la medida de este miércoles y también con atención reducida. Según anunciaron, los trabajadores estarán de paro a partir de las 12, pero en Neuquén todavía no se definió el horario de adhesión

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de PARO
Más de 100 docentes renunciaron a la UNCo en año y medio
Crisis educativa

Más de 100 docentes renunciaron a la UNCo en año y medio

En plena medida de fuerza nacional, la Universidad Nacional del Comahue enfrenta la pérdida de más de un centenar de docentes desde 2024, en un contexto marcado por salarios bajos, recorte presupuestario y falta de paritarias.
Paro en el CONICET: denuncian más de 1.600 despidos y falta de financiamiento
Marcha y acampe

Paro en el CONICET: denuncian más de 1.600 despidos y falta de financiamiento

La medida de fuerza, convocada por ATE, incluye un acampe en el Polo Científico de Palermo, una marcha de antorchas y asambleas. Reclaman por despidos, recortes presupuestarios y la falta de definiciones sobre el futuro de la ciencia pública en el país.
últimas noticias
Cómo estará el tiempo este martes Neuquén
Clima Hoy

Cómo estará el tiempo este martes Neuquén

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre 9 y 24 grados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso
Equilibrio fiscal

Presupuesto 2026 de Javier Milei: puntos claves que dio en su discurso

En su discurso sobre el presupuesto 2026, el presidente dejó importantes definiciones sobre el rumbo de la economía argentina. El mandatario prometió una serie de medidas clave.

Neuquén Post

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén
Innovación

La construcción de la Patagonia se concentra en el evento Edifica Neuquén

"Hay una gran cadena alrededor de la construcción y la infraestructura": desde grandes compañías hasta estudiantes de carreras técnicas tendrán un lugar en Edifica Neuquén.

Neuquén Post