Por decreto

El Gobierno anunció de cuánto será el aumento para jubilados

El Ejecutivo dispuso modificar por decreto la fórmula de movilidad jubilatoria, y a partir de julio, los haberes de los jubilados se actualizarán según la inflación.

Neuquén Post

El Gobierno emitió un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) para establecer una nueva fórmula de movilidad jubilatoria. A partir de julio, los haberes de los jubilados se actualizarán según la inflación, y como medida de transición, se otorgarán adelantos a cuenta del cobro de junio en los meses previos. En abril, se implementará un aumento extraordinario del 12,5%.

El Decreto 274/2024, publicado en el Boletín Oficial, justifica estos cambios como respuesta a la urgente necesidad de garantizar que los haberes jubilatorios no pierdan poder adquisitivo frente a la inflación. 

La nueva fórmula se basará en la actualización mensual de los haberes de acuerdo con las variaciones del Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por el INDEC.

El decreto asegura que la nueva fórmula busca garantizar una política eficiente de seguridad social que considere el costo de vida, maximizando el uso de los recursos disponibles y cumpliendo con normativas internacionales en la materia. Además, se establece que en ningún caso la aplicación del índice de inflación podrá disminuir los haberes de los beneficiarios.

La nueva fórmula entrará en vigencia en julio de 2024, mientras que para los meses previos se aplicarán adelantos incrementales. En abril, se otorgará un incremento extraordinario del 12,5% sobre los haberes de marzo, junto con un adelanto de la movilidad correspondiente a junio. Este proceso se repetirá en mayo y junio, garantizando que los jubilados no sufran pérdida de poder adquisitivo durante la transición.

El Gobierno justifica la modificación por la insuficiencia de la fórmula vigente, que ha resultado en una notable pérdida del poder adquisitivo para los jubilados. Se señalan deficiencias como la falta de consideración de la variación de precios, el desfase entre las variables económicas y los haberes, y la dependencia de la recaudación impositiva del Estado, que afecta la estabilidad y previsibilidad del sistema.

En resumen, el nuevo decreto establece una fórmula de movilidad jubilatoria que garantiza la actualización de los haberes según la inflación, asegurando la estabilidad económica de los jubilados y pensionados del país.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Aumento
Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país
Nuevo ajuste tarifario

Desde este domingo, ya rige la suba de combustibles de YPF en todo el país

En Neuquén, el litro de nafta súper superará los $1.170, mientras que la Infinia rondará los $1.390. La empresa lo atribuye a la suba del crudo y activa su política de precios dinámicos con monitoreo en tiempo real.
Los estatales neuquinos recibirán un nuevo aumento con los sueldos de julio
Ajuste trimestral

Los estatales neuquinos recibirán un nuevo aumento con los sueldos de julio

Hoy se conocerá el porcentaje exacto que percibirán los trabajadores de la administración pública provincial, en base a la inflación acumulada entre abril y junio. El incremento se calcula con un promedio entre los índices de precios provincial y nacional.
últimas noticias
Apoyo económico a deportistas neuquinos: presentan importantes convenios
Incentivos

Apoyo económico a deportistas neuquinos: presentan importantes convenios

El Ministerio de Desarrollo Humano en colaboración con el IJAN, firmó convenios para apoyar económicamente a los atletas que representarán a Neuquén en competencias nacionales e internacionales.

Neuquén Post

Milei proyecta una victoria de La Libertad Avanza en la primera vuelta de octubre
Elecciones

Milei proyecta una victoria de La Libertad Avanza en la primera vuelta de octubre

Milei también se mostró con precaución de cara a los comicios bonaerenses del 7 de septiembre, por lo que llamó a los ciudadanos a que asistan a las urnas.

Neuquén Post

Suman maquinaria para acelerar la pavimentación de rutas
Neuquén renueva su parque vial

Suman maquinaria para acelerar la pavimentación de rutas

La provincia compra de equipos clave para avanzar en la pavimentación de rutas y mejorar la conectividad en todo Neuquén.

Neuquén Post