Ley bases de Milei

Tras la aprobación de la Ley: cuál fue la posición de los diputados neuquinos

El Gobierno logró asegurar la aprobación de la Ley Bases con 147 votos a favor, 107 en contra y dos abstenciones, luego de aceptar todos los cambios introducidos por el Senado.

Neuquén Post

En una sesión extendida que se prolongó hasta la madrugada de este viernes, la Cámara de Diputados de la Nación finalmente aprobó la polémica Ley Bases, una iniciativa clave impulsada por el presidente Javier Milei para avanzar en su agenda de gobierno. 

Tras un intento previo de debate fallido durante el verano, los representantes neuquinos mostraron opiniones divididas respecto al proyecto, sumándose algunos de ellos a la lista de 107 votos negativos que recibió la propuesta.

El Gobierno logró asegurar la aprobación de la Ley Bases con 147 votos a favor, 107 en contra y dos abstenciones, luego de aceptar todos los cambios introducidos por el Senado. Este paquete legislativo también incluyó medidas fiscales destinadas a consolidar el equilibrio en las cuentas públicas.

Los diputados neuquinos se posicionaron de la siguiente manera:

Votos a favor:

  • Osvaldo Llancafilo (MPN): Manifestó que era crucial hablar de acuerdos parlamentarios y destacó la importancia de las modificaciones propuestas.
  • Nadia Márquez (La Libertad Avanza Neuquén): Apoyó la medida en línea con los objetivos de estabilidad económica y energética.
  • Pablo Cervi (UCR): Abogó por la aprobación para fortalecer las herramientas de gestión del gobierno y abordar las necesidades provinciales.


Votos en contra:

  • Pablo Todero (Unión por la Patria): Expuso críticas relacionadas con el impacto económico y las inversiones en su provincia.
  • Tanya Bertoldi (Unión por la Patria): Se alineó con las objeciones planteadas respecto a las implicancias de la ley en Neuquén.


En cuanto al paquete fiscal, que incluía medidas sobre el impuesto a las Ganancias y otros ajustes tributarios, Pablo Cervi y Nadia Márquez votaron a favor, mientras que Osvaldo Llancafilo, Pablo Todero y Tanya Bertoldi expresaron su voto en contra.

El debate y la votación reflejaron las divergencias de opinión dentro del cuerpo legislativo, marcando un punto crucial en la implementación de las políticas propuestas por el gobierno de Milei.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Ley Bases
El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas
Educación

El Gobierno busca implementar aranceles para extranjeros en universidades públicas

El Ejecutivo Nacional presentará una propuesta que busca que estudiantes extranjeros no residentes paguen por su educación en universidades públicas, una medida que no afecta a los estudiantes argentinos.
Tras seis meses de gestión, el Gobierno celebra la aprobación de una ley
Ley bases de Milei

Tras seis meses de gestión, el Gobierno celebra la aprobación de una ley

La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de "Ley Ómnibus", marcando un cambio de paradigma y celebrando un importante logro para el oficialismo.
últimas noticias
Pronóstico del tiempo para este martes en la Ciudad de Buenos Aires
Clima hoy

Pronóstico del tiempo para este martes en la Ciudad de Buenos Aires

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este 16 de septiembre, la temperatura rondará entre los 12 y 21 grados.

Neuquén Post

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"
Gestión

Presupuesto 2026: Milei anunció más fondos para universidades y ratificó que el equilibrio fiscal "no es negociable"

En cadena nacional, el presidente presentó el proyecto de Presupuesto 2026 que será enviado al Congreso. Confirmó $4,8 billones para universidades, aumentos reales en salud, educación y jubilaciones, y volvió a convocar a gobernadores y legisladores a respaldar el rumbo económico.

Neuquén Post

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública
CRUB

Juegos Interfacultades UNCo: el bicampeón ganador alienta la defensa de la universidad pública

El Centro Regional Universitario de Bariloche se consagró como el bicampeón. Además invitaron a sumarse al apagón del martes y a la marcha federal del miércoles en defensa de la universidad pública.

Neuquén Post