Adelanto

Caputo amenaza con acciones legales si el Congreso anula el veto presidencial de Milei

El ministro de Economía de la Nación aseguró que el país está comenzando a recuperarse y que "a medida que baja la inflación y hay más estabilidad, las expectativas económicas mejoran".

Neuquén Post

Luis Caputo, ministro de Economía de la Nación, afirmó que el Gobierno recurrirá a la Justicia si el Congreso revierte el veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.

"Están proponiendo un gasto sin respaldo", criticó Caputo en una entrevista con Luis Majul en LN+. "Vamos a apelar porque no corresponde", agregó, señalando que la ley de Administración Financiera establece que el Congreso no puede aprobar un gasto sin la fuente de financiamiento que lo respalde.

En caso de que el Congreso insista en revertir el veto, Caputo anticipó: "Probablemente recurriremos a la justicia o seguiremos una vía administrativa, siempre dentro del marco legal".

Además, Caputo cuestionó los fondos destinados a las universidades, citando el caso de la Universidad de las Madres de Plaza de Mayo. "De 2020 a 2023 recibió solo al 0,62% de los estudiantes, es decir, 16 alumnos. Gastaron 100 millones de pesos por cada egresado. Era casi más barato enviarlos a Harvard", comentó.

Las inversiones "empiezan a llegar" y "lo peor ya pasó"

Caputo aseguró que la economía está comenzando a recuperarse y que "a medida que baja la inflación y hay más estabilidad, las expectativas económicas mejoran. Con un entorno macroeconómico más estable, las inversiones están comenzando a llegar".

"La inflación ya está disminuyendo, la economía ha comenzado a recuperarse, el dólar está estable, estamos reduciendo impuestos y aranceles, y ya se están viendo los primeros resultados. Convenceremos incluso a los más escépticos", afirmó Caputo.

Por otro lado, aseguró que los salarios y las jubilaciones han superado a la inflación. "Desde que asumimos, la inflación acumulada fue del 144%, mientras que las jubilaciones, sin contar bonos, aumentaron un 158%. Los mismos que el año pasado le quitaron un 30% a los jubilados durante el 'Plan Platita', ahora reclaman que demos más", señaló.

Además, destacó que "la inflación llegó a un dígito en abril, y en agosto la inflación mayorista fue del 2,1%. El dólar está más bajo que cuando llegamos, y la tendencia claramente es a la baja".

En relación con el reciente informe del INDEC que reportó un 52,9% de pobreza en el primer semestre del año, Caputo afirmó que el gobierno actual no tiene responsabilidad sobre ese incremento. "Nos corresponde un 0%. Evitamos que la pobreza fuera mucho mayor. Íbamos directo a una crisis que podría haber elevado la pobreza del 45% al 90%", sostuvo.

Condiciones para levantar el cepo

Caputo también se refirió al cepo cambiario, coincidiendo con la postura de Javier Milei. "Nos tomaremos el tiempo necesario para asegurarnos de que cuando lo levantemos, sea de manera efectiva y sin generar un impacto negativo en la gente", explicó.

"Existe una obsesión con el cepo, como si fuera imprescindible eliminarlo para que la economía crezca, pero China ha tenido cepo durante años y sigue creciendo a un ritmo de dos dígitos", concluyó.

Fuente: Medios

Esta nota habla de:
Últimas noticias de Economía
Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina
Invierta Neuquén

Figueroa impulsa cinco leyes clave para transformar la economía neuquina

Dos iniciativas ya tienen dictamen unánime. El oficialismo apuesta a generar empleo local y atraer inversiones privadas con beneficios fiscales y subsidios.

Marzo cerró con un 4% de inflación en Neuquén
Datos oficiales

Marzo cerró con un 4% de inflación en Neuquén

El Índice de Precios al Consumidor de Neuquén registró un aumento del 4% durante marzo. Alimentos, bebidas y educación fueron los rubros que más influyeron en la variación mensual.
últimas noticias
Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre
Imprudencia al volante

Giró en U y provocó un choque: tenía 1,5 de alcohol en sangre

Ocurrió esta mañana frente a la terminal ETON. El conductor del Fiat Palio tenía 1,5 g/l de alcohol en sangre y su auto no contaba con seguro. El taxista, de 64 años, fue hospitalizado pero está fuera de peligro.

Neuquén Post

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7
Siniestro vial

Confirmaron la identidad de los operarios fallecidos en el accidente de la Ruta 7

El accidente ocurrió este miércoles a la mañana en un sector de alta circulación y mal estado de la Ruta 7. Investigan una posible maniobra de sobrepaso.

Neuquén Post

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén
UTA

Confirmaron un nuevo paro de colectivos por 24 horas: qué pasará en Neuquén

La medida de fuerza será el martes próximo y afecta a servicios urbanos y suburbanos en todo el país. En Neuquén, por ahora, no adhieren.

Neuquén Post